Certificación en BLS (Basic life support)

Soporte vital básico para profesionales de la salud
RESUMEN
CONTENIDO
METODOLOGÍA
CERTIFICADO
Fecha:
Apertura Permanente
Tipo:
Curso
Duración:
36 horas
Dirigido a:

Personal de salud como, médicos, odontólogos, fisioterapeutas, auxiliares de enfermería, enfermeros, paramédicos, cosmetólogos, entre otros.


Modalidad:
Presencial
Horario:
08h00 a 14h00 (EC)
Inversión:
USD 120



Objetivo General:

Manejar un paro cardiorrespiratorio a través de las destrezas de reanimación cardio pulmonar (RCP) de alta calidad en adultos, niños y lactantes, aplicado por personal de salud.


Objetivos Específicos:
  • Aplicar la atención del paro cardio respiratorio de calidad.
  • Ser el eslabón correcto entre el paciente y el equipo de soporte vital avanzado.
  • Obtener la certificación en soporte vital básico BLS con aval internacional, a través de métodos de evaluación objetivos y estandarizados. Vigencia del certificado

Módulos / Unidades:

Introducción

  • Logística del curso

La atención cardiológica de urgencia y el personal sanitario

  • Función del personal sanitario y activación del SEM
  • Bioseguridad en RCP
  • Cadena de supervivencia extrahospitalaria y hospitalaria
  • Aspectos éticos y legales

El cuerpo humano

  • Componentes de los sistemas nervioso, respiratorio y circulatorio y su función y evaluación en adultos, niños y lactantes.
  • Factores que afectan la función respiratoria y circulatoria

Evaluación del paciente

  • Evaluación inicial del paciente
  • Pasos del ABC
  • Posición de recuperación

Reanimación cardiopulmonar básica en adultos y niños

  • RCP en adultos, niños y lactantes, con uno o dos socorristas.
  • Obstrucción de vías aéreas en paciente adulto y niño.

Dispositivos de reanimación

  • Dispositivos para aspiración
  • Dispositivos para vía aérea artificial oral o nasal
  • Dispositivos para ventilación asistida.
  • Desfibrilación en adulto.
  • Desfibrilación en niño.

Situaciones especiales de reanimación

  • Paciente con lesión de cabeza o cuello.
  • Paciente casi ahogado.
  • Paciente con hipotermia.
  • Paciente electrocutado.
  • Paro cardíaco en embarazada.
  • Paro en sobredosis de opioides.

Atención posterior al paro cardiaco

  • Retorno a la circulación espontánea.

Evaluación práctica

Evaluación Teórica

Conclusión y cierre del curso

  • Entrega de tarjetas de acreditación

Basados en las Guías para reanimación cardiopulmonar y atención de emergencia, de consensos internacionales como el ILCOR. Este curso certificado por ECSI, busca de manera práctica lograr que el personal de salud participante adquiera destrezas de manejo básico de paro cardio respiratorio.

El curso incluye un período de aprendizaje autónomo en el que el participante debe revisar el contenido teórico del libro “Soporte VItal Básico para Profesionales de la salud” que recibirá 30 días antes del taller práctico.

El curso cubre los lineamientos de acción con destrezas actualizadas, aprendidas en escenarios donde se usará equipos de última tecnología con el fin de facilitar el aprendizaje de los participantes.

Las metodologías de aprendizaje centradas en el estudiante han demostrado que mejoran el porcentaje de retención en el aprendizaje de destrezas.

El aprendizaje de destrezas por partes y simulación clínica permite el aprendizaje basado en error, en un ambiente seguro, además que al llegar a la comunidad con estas destrezas permitirá que con el manejo inicial y oportuno de un paro cardio respiratorio y obstrucción de vía aérea.


  1. Evaluación formativa al final de cada tema.
  2. Evaluación sumativa teórica y práctica
  3. Evaluación de satisfacción
  4. Evaluación de impacto

Aprobación con 70% de evaluación teórica y 100% de práctica.
Asistencia del 100% a las actividades prácticas

PRE- REQUISITOS PARA PARTICIPAR:

Contar con el material del participante 30 días antes del curso, libro o ebook “Soporte Vital Básico para profesionales de la salud'' y haberlo leído previo al inicio de la actividad práctica.

RESULTADO QUE ALCANZA EL PARTICIPANTE AL CONCLUIR EL CURSO:

Obtiene la certificación en soporte vital básico BLS con aval internacional, a través de métodos de evaluación objetivos y estandarizados.


INSTRUCTOR(ES)

Jaime Flores Luna

Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Administración de Instituciones de Salud, Metodologías de Educación y Simulación en Salud, Educación híbrida y a distancia. Voluntario de Cruz Roja Ecuatoriana.

Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Ciencias Morfofuncionales, Federación Latinoamérica de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente y Sociedad internacional de simulación en salud.

Docente, Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Internacional SEK

Docente en el área de pregrado médica y pre hospitalaria por 13 años, participante como ponente en congresos internacionales de educación médica, editor y revisor de libros en ciencias de la salud.

Instructor de los programas de formación de NAEMT, ESCI y Health & Safety Institute, entre otros

Consultor en Diseño e Implementación del centro de simulación y Evaluación de Necesidades e implementación de tecnología educativa en facultades de ciencias de la salud.

Síguenos en:

Nosotros

educacion.continua@uisek.edu.ec
Educación Continua UISEK
Quito - Ecuador

Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram