GESTIÓN DE RIESGOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO 2da. Edición


RESUMEN
CONTENIDO
METODOLOGÍA
CERTIFICADO
Fecha:
Próximamente
Tipo:
Curso Online
Duración:
40 horas
Dirigido a:

Profesionales que estén vinculados o tengan interés en la Gestiones de Riesgos Empresariales y la Continuidad del Negocio; como son los profesionales responsables de: Riesgos, Seguridad, Auditoria, Control Interno, Gestión Tecnológica, Otros.


Modalidad:
Horas sincrónicas: 22
Horas asincrónicas: 18

Horario:
De lunes a jueves de 18h00 a 21h00
Inversión:
Profesionales y Público en General USD 350



Antecedentes:

Gestionar los Riesgos Empresariales y la Continuidad del Negocio, ayuda a enfrentar y mitigar las amenazas que pueden afectar severamente sus procesos de negocio, instalaciones, personal, equipos y las TIC´s; así como los elementos que lo componen. Este curso se enfoca conocer y aplicar en las metodologías, procesos e instrumentos para la Gestión de los Riesgos y la Continuidad del Negocio y poder aplicar estos conocimientos en las actividades productivas de las organizaciones.


Objetivo General:

Este curso está orientado para que los participantes se introduzcan al conocimiento y aplicación de los criterios, los marcos, las metodologías y los instrumentos para las gestiones de riesgos empresariales y la continuidad del negocio que hoy por hoy es de gran relevancia en la gestión empresarial.


Objetivos Específicos:
  • Conocer y los beneficios de las Gestiones de: Riesgos Empresariales y la Continuidad del Negocio.
  • Entender los elementos que componen las Gestiones de: Riesgos Empresariales y la Continuidad del Negocio.
  • Aplicar los conocimientos y las herramientas adquiridas, para aportar a la gestión organizacional donde se encuentre colaborando los participantes.

Resultado que alcanza el participante al concluir el curso:

Podrán aplicar los criterios, metodologías y herramientas de las Gestiones de: Riesgos Empresariales y la Continuidad del Negocio de sus organizaciones.

Pre-requisitos para participar:

Profesionales de las áreas de: Riesgos Laborales, Riesgos de Desastres, Gestión Ambiental, Seguridad, Auditoria, Sistemas, Calidad, Contadores, etc.


Módulos / Unidades:

GESTIÓN DE RIESGOS EMPRESARIALES (6)

  • Introducción a la gestión de riesgos (1)
  • Identificación y clasificación de los riesgos empresariales (1)
  • Caracterización cualitativa y cuantitativa de los riesgos empresariales (1)
  • Tratamiento de los Riesgos (1)
  • Control de los Riesgos (1)
  • Seguimiento y Reporte (1)

CONTINUIDAD DEL NEGOCIO (12)

  • Conceptos y Fundamentos (1)
  • Importancia de la Gestión de Continuidad del Negocio (1)
  • Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio – BCMS (2)
  • Gestión de Crisis (2)
  • Plan de Respuesta a Emergencias (2)
  • Plan de Continuidad del Negocio (BCP) (2)
  • Plan de Recuperación de Desastres (DRP) (2)

Clases sincrónicas con la presencia de los instructores donde se expondrán los conceptos y metodologías, además de exponer las herramientas y realizar talleres de aplicación de los conocimientos impartidos. Además, se trabajará de manera asincrónica donde se desarrollarán un caso practico acorde a las necesidades de los participantes. Este trabajo quedará a los participantes como una guía de aplicación.

Material de aprendizaje que se proporcionará:

Presentaciones de los temas y matrices para aplicar los conocimientos, además de los talleres de aplicación y referencias bibliográficas para consultas.


Sistema de evaluación:

  • Asistencia (10%),
  • Participación en clase (10%),
  • Talleres (20%) y
  • Trabajo final (60%)

INSTRUCTOR(ES)

Gabriela Salazar

Profesional con formación y experiencia en Sistemas de Información e Informática, con énfasis en Evaluación y Auditoria de Sistemas Tecnológicos y Gestión de Riesgos. Tiene experiencia por más 17 años Gestión de Riesgos Tecnológico y Seguridad de la Información, ha trabajado como jefe de seguridad de la información y gerente de Ciberseguridad en empresas de consumo masivo, telecomunicaciones y la banca.

Wilmer Pérez

Profesional con formación y experiencia en Sistemas de Gestión Integrados, con énfasis en Gestión Ambiental, lideró la definición, implementación y reporte de Indicadores de Sostenibilidad en industrias de consumo masivo por más de 30 años. Ha realizado la medición y gestión de las huellas de carbono, agua e hídrica. Trabajó en proyectos de carbono con metodologías aprobadas por las Naciones Unidas.

Francisco Valencia

Profesional con formación y experiencia en Sistemas de Gestión Integrados, con énfasis en Gestión de Riesgos y Seguridad Empresarial, fue parte de los equipos de implementación y reporte de Indicadores de Sostenibilidad en industrias de consumo masivo por más de 32 años. Ha participado en la medición y gestión de las huellas de carbono, agua e hídrica. Docente Universitario en Maestrías por más de 15 años.

Síguenos en:

Nosotros

educacion.continua@uisek.edu.ec
Educación Continua UISEK
Quito - Ecuador

Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram