La actualización constante de conocimientos en las Ciencias Jurídicas es esencial, más ahora, que el mundo se encuentra cambiando hacia el uso de las nuevas tecnologías y la digitalización de trámites; es así que estos procesos han alcanzado a la rama del Derecho Notarial como principal manifestación de seguridad y autenticidad de los actos y documentos públicos y privados que se encuentran en el tráfico comercial y jurídico del día a día profesional y no profesional.
Capacitar a los participantes en la materia especializada en Derecho Notarial y Registral, con un enfoque en la legislación nacional y buenas prácticas internacionales.
El curso cuenta con un enfoque teórico-práctico basado en la interacción entre participantes e instructores con análisis de casos y la creación de escenarios alternativos para favorecer el traslado de las experiencias.
La modalidad del curso es online, lo que implica que el participante accederá a clases virtuales en vivo, donde interactuará con el docente, quien se resolverá sus dudas y ampliará los conceptos desde una perspectiva nacional e internacional.
RESULTADO QUE ALCANZA EL PARTICIPANTE AL CONCLUIR EL CURSO:
MATERIAL DE APRENDIZAJE QUE SE PROPORCIONA A LOS PARTICIPANTES:
La asistencia mínima para aprobar el curso es de 70%, a su vez, la calificación mínima es de 7/10 y la forma de evidenciar el nivel de logro y dominio de resultados de aprendizaje es a través de un Examen integrador de conocimientos.
En caso de que el participante no cumpla con la nota mínima se le otorgará un certificado de participación, más no de aprobación.
Doctora Cristina Noemí Armella es una destacada profesional del derecho, especializada en notariado, con una amplia trayectoria internacional. Se desempeñó como Presidenta Honoraria de la Unión Internacional del Notariado (UINL) y ha recibido numerosas distinciones en América por su destacada labor. Es abogada y escribana, con títulos de honor de la Universidad del Salvador y la Universidad Notarial Argentina. Además, es profesora titular en la Universidad de Buenos Aires y directora de programas académicos en la Universidad Notarial Argentina. Con más de 41 años de experiencia como notaria, también ha sido reconocida por su labor en modernizar instituciones notariales en el marco de la OEA. Es una autoridad en la materia, con contribuciones significativas en la academia, la investigación y la práctica del derecho notarial.
El Doctor Humberto Alejandro Moya Flores, es abogado y notario ecuatoriano, con una extensa trayectoria en el ámbito notarial, académico y de relaciones laborales. Graduado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, ha ocupado diversos cargos, incluyendo Registrador de Sociedades y Director de Asesoría Jurídica en entidades gubernamentales. Actualmente ejerce como Notario Público en Guayaquil y es reconocido como autor y conferencista en temas jurídicos. También ha participado activamente en seminarios y jornadas internacionales relacionadas con el derecho notarial y registral, además de su labor como voluntario en fundaciones. Es presidente del Colegio de Notarios del Guayas y vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Notarios (F.E.N.).
El Doctor David Figueroa Márquez es un distinguido abogado, notario y académico mexicano con una amplia experiencia en derecho notarial y registral. Graduado con honores de la UNAM, ha ejercido como notario por más de tres décadas y es profesor en varias universidades de prestigio en México. Además, ha sido expositor en numerosos seminarios y conferencias tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo la UINL. A nivel gremial, ha ocupado diversos cargos de liderazgo en el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y ha recibido múltiples reconocimientos por su destacada labor profesional. También ha contribuido con artículos académicos de relevancia en el campo del derecho.
César Moya Delgado es un abogado titulado por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, con posgrados en Derecho Privado de la Universidad Carlos III de Madrid y en Derecho Notarial y Registral de la Universidad Católica de Guayaquil. Actualmente se desempeña como Registrador Mercantil del cantón Guayaquil.
Sandro Vallejo Aristizábal es Doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), especialista en legislación tributaria por la Universidad Andina Simón Bolívar y posee una maestría en Gestión Pública por el IAEN. Ha ocupado cargos destacados en la gestión pública, incluyendo Director Tributario del Municipio Metropolitano de Quito, Procurador General del IESS, Coordinador Jurídico de SENPLADES y Jefe Nacional de Normativa Tributaria del Servicio de Rentas Internas. Además, es docente universitario en la PUCE y autor de libros y artículos. Actualmente ejerce como abogado en Montalvo & Jurado Abogados, con experiencia en ámbitos tributarios, civiles, administrativos, inmobiliarios y gestión legal de cartera.
El Doctor Julio Mauricio Barros Uguña es actualmente Notario Décimo Primero del Cantón Cuenca y ha ejercido como Juez Décimo Tercero Civil en Azuay, Conjuez Permanente en la Corte Provincial de Justicia del Azuay y Medidor en la Cámara de Comercio de Cuenca. Tiene una amplia formación académica, incluyendo un Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina, una Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Católica de Cuenca, y Maestrías en Derecho Notarial y Registral, Derecho Civil Empresarial, y Derecho Administrativo de varias instituciones en Ecuador. Es también presidente del Colegio de Notarios de Azuay y ha contribuido a la educación legal a través de su trabajo como docente y autor.
Andrea Garnica Rojas es una abogada con una sólida formación académica, destacando su especialización en Derecho con mención en Abogacía del Estado y sus maestrías en Derecho Civil y Procesal Civil, así como en Criminalística y Ciencias Forenses. Su experiencia laboral abarca roles importantes en instituciones gubernamentales como el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, y la Presidencia de la República del Ecuador, donde ha desempeñado funciones relacionadas con asesoría jurídica, análisis normativo y dirección de asuntos regulatorios. Su perfil se distingue por su compromiso con el servicio público y su profesionalidad en asuntos legales y administrativos.
El Doctor Homero López Obando es un destacado Notario Ecuatoriano con una amplia formación académica en áreas como contratación pública, modernización del Estado, ciencias políticas, administración pública, derecho procesal, derecho notarial y registral, entre otros. Además de su labor como Notario Vigésimo Sexto del Cantón Quito, ha ocupado cargos de liderazgo en la Federación Ecuatoriana de Notarios y en la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado Latino. Su experiencia y conocimientos lo han posicionado como una figura influyente en el ámbito notarial y legal, tanto a nivel nacional como internacional.
Sonia Merlyn Sacoto es una destacada abogada y académica especializada en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia, con una trayectoria sobresaliente tanto en el ejercicio profesional como en la enseñanza universitaria. Graduada y mejor egresada de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ha obtenido un Doctorado de cuarto Nivel con mención honorífica en la Universidad Católica de Lima. Con una extensa experiencia como profesora en la PUCE y la Universidad de Buenos Aires, así como autora de diversas publicaciones reconocidas internacionalmente, su expertise se extiende a nivel global, siendo la primera miembro ecuatoriana de la International Society of Family Law. Además, como propietaria del Estudio Jurídico Consult-Loi, se destaca como perita calificada en legislación de familia ecuatoriana por cortes de Estados Unidos, consolidando así su reputación como una experta de renombre en su campo.
La abogada Sandra Gallegos Tamayo. Especialista en Derecho Notarial y Registral. Supervisora en la Dirección de Inscripciones del Registro de la Propiedad del DMQ.
La Doctora Hiroshima Villalba es una destacada Notaria del cantón Quito, con una sólida formación académica en derecho y educación. Graduada como doctora en jurisprudencia y abogada de los tribunales y juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador, también ha obtenido una licenciatura en ciencias públicas y sociales, así como un magíster en educación superior con mención en ciencias jurídicas. Actualmente se desempeña como Notaria Cuadragésima Sexta del Cantón Quito. Su experiencia y conocimientos en gestión de procesos educativos y su amplia formación jurídica la posicionan como una experta en temas notariales y legales, siendo una referente en el campo del derecho.
El doctor Edgar Santiago Cárdenas Arroyo es un reconocido abogado y notario ecuatoriano, actual presidente del Colegio de Notarios de Cotopaxi. Con una amplia formación académica que incluye especializaciones en derecho civil comparado, derecho procesal civil, derecho constitucional y una licenciatura en ciencias políticas y sociales, así como el título de abogado de los juzgados y tribunales de la República del Ecuador, ha consolidado una sólida carrera en el ámbito legal. Su liderazgo en el Colegio de Notarios de Cotopaxi lo ha posicionado como una figura destacada en la comunidad jurídica, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la profesión notarial en la provincia.
La Doctora Mónica Elizabeth Maldonado Nieto es una distinguida abogada, con una sólida formación académica en derecho y educación. Graduada como doctora en jurisprudencia y abogada de los tribunales y juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Asimismo, posee un magíster en docencia universitaria y administración educativa de la Universidad Tecnológica Indoamérica. Su combinación de habilidades legales y pedagógicas la posiciona como una profesional versátil y comprometida con su labor.
John Milton Toledo Domínguez es un destacado profesional del derecho con una amplia formación académica. Graduado como abogado de los tribunales de justicia del Ecuador por la Universidad Católica de Cuenca, ha obtenido un magíster en derecho notarial y registral en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, así como especializaciones en derecho procesal tanto en la Universidad Andina Simón Bolívar como en la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde actualmente está realizando su doctorado. Además de su carrera académica, se destaca como docente universitario en la Universidad Internacional SEK y como autor y coautor de obras jurídicas.