El presente curso ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados en el manejo integral de las tendinopatías en el ámbito del deporte y prescripción de ejercicio.
Durante el curso, los participantes explorarán los fundamentos de las tendinopatías, que incluye su fisiopatología y factores de riesgo, así como los principios biomecánicos implicados en su desarrollo.
Los participantes a través de sesiones teóricas y prácticas aprenderán a realizar una evaluación completa, incluyendo el uso de la ecografía y un análisis biomecánico para comprender las causas tanto externas como internas que permiten el desarrollo de las tendinopatías.
Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para aplicar estos conocimientos en la práctica clínica, diseñando planes de tratamiento personalizados para pacientes con tendinopatías y contribuyendo así a la optimización del rendimiento deportivo y la prevención de lesiones.
Proporcionar a los participantes las destrezas necesarias para comprender, evaluar y tratar eficazmente las tendinopatías en el ámbito deportivo y de la prescripción de ejercicio, mediante sesiones teórico-prácticas; en las que los participantes elaborarán análisis de movimientos, permitiéndoles desarrollar un enfoque integral y preciso para la rehabilitación.
Fisiología del tendón
Fisiopatología del tendón
Factores de riesgo para el desarrollo de la tendinopatía
Pruebas Funcionales
Evaluación manual
Ecografía para el diagnóstico de tendinopatías
Análisis de movimiento por segmentos corporales
Evidencia del manejo de tendinopatías
Tratamiento conservador para el manejo de tendinopatías
Diseño de planes personalizados al paciente
Sesiones Teóricas Interactivas: Se realizarán presentaciones teóricas que introduzcan los conceptos fundamentales de las tendinopatías, la biomecánica, la evaluación clínica y el tratamiento conservador. Estas sesiones se llevarán a cabo de manera interactiva, fomentando la participación de los estudiantes a través de preguntas, discusiones y ejemplos práctico
Prácticas en Laboratorios UISEK: Se llevarán a cabo prácticas en laboratorios de fisioterapia y análisis biomecánico donde los estudiantes podrán aplicar los conceptos teóricos aprendidos en un entorno práctico y controlado. Esto incluirá la realización de evaluaciones clínicas simuladas, la práctica de un análisis de movimiento y la interpretación de imágenes ecográficas.
Estudios de Casos y Simulaciones: Se presentarán casos clínicos reales y/o simulados para que los participantes estudiantes apliquen sus conocimientos y desarrollen habilidades de resolución de problemas. Estos estudios de caso permitirán a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y prácticos en la toma de decisiones clínicas.
Al concluir el curso se hará acreedor a un certificado de participación avalado por UISEK
Formación Académica
Experiencia Académica y profesional
Formación profesional:
Experiencia laboral:
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL