Especialización en Docencia para la Educación en Línea
100% ONLINE
Clases sincrónicas
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-16-No.432-2021
Considerando el Reglamento del Régimen Académico (2019), la modalidad en línea es aquella "en la cual, el componente de docencia, el de prácticas de los aprendizajes, y el de aprendizaje autónomo están mediados fundamentalmente por el uso de tecnologías informáticas y entornos virtuales que organizan la interacción educativa del profesor y estudiante, en tiempo real o diferido".
Bajo este contexto la Especialización en docencia para Educación en línea contará con encuentros virtuales de 6 o 9 horas durante 16 semanas. Las clases serán dos días entre semana de 19h00 a 21h00 y sábados de 8h00 a 13h30. Los estudiantes tienen posibilidad de solicitar tutorías académicas sincrónicas durante todo el semestre.
Inscripción: 100USD.
Semestre: 3000USD.
Total Programa: 3000USD.
Magíster en Comunicación social mención educación, con experiencia en diseño y gestión de proyectos educativos. Diseñadora instruccional de cursos y asesora pedagógica para la gestión de plataformas e-learning y coordinadora de programas de formación en áreas de educación continua.
Doctor en Ciencias de la Educación. Realiza su postdoctorado en la Universidad de Granada, España. Magister En Innovación Curricular y Evaluación Educativa, Universidad del Desarrollo (UDD). Magister en Gestión Escolar de Calidad, UDD y Fundación Chile. Licenciado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
Realiza su Estancia Postdoctoral Universidad de Granada. Doctor en Educación, mención Cum Laude. Master en Educación: Planificación, Innovación y Gestión de la Práctica Educativa, Universidad Alcalá de Henares. Magíster en Liderazgo de Gestión y Administración Educacional. Licenciado en Educación, Universidad Andrés Bello.
Especialista en educación en línea enfocado en competencias digitales docentes e implementación de recursos educativos digitales. Actualmente realiza su Doctorado en Educación y TIC en la Universitat Oberta de Catalunya. Ha liderado el Programa de Educación Digital ProFuturo de Fundación Telefónica Movistar Ecuador y Fundación “La Caixa”.
Doctora en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular, Investigadora y Licenciada en Educación. Directora Pedagógica y de Estudios Generales de la Universidad Internacional SEK-Ecuador.
Psicóloga Clínica y Máster en Ciencias de la Educación por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Máster en Musicoterapia por la Universidad Internacional de la Rioja. Pianista graduada del Conservatorio Superior de Música Jaime Mola. Es Coordinadora de la Maestría en Educación, Tecnología e Innovación de la Universidad Internacional SEK.
La Especialización en Docencia para Educación en Línea va dirigido a educadores, psicólogos, psicopedagogos, así como a profesores universitarios que deseen mejorar sus destrezas en Educación Online, manejo de plataformas virtuales e implementación de herramientas digitales para fortalecer sus procesos de enseñanza en correspondencia con los enfoques pedagógicos contemporáneos y la aplicación de las TIC’s a los procesos educacionales.
El perfil de egreso se relaciona con la identificación de competencias profesionales integrales duras y blandas, que permita a los estudiantes de la Especialización en Docencia para Educación en Línea , enfrentar y resolver el problema profesional del alto déficit de docentes formados y especializados en el uso de tecnologías como un recurso educativo. Los resultados de aprendizaje y las competencias necesarias para el futuro desempeño profesional son:
Formar profesionales en educación en línea basados en la aplicación de modos de actuación y de herramientas digitales que les permitan desempeñarse como docentes en la modalidad formativa que utiliza entornos virtuales.
El Especialista en docencia para Educación en Línea podrá desarrollar actividades de dirección, coordinación, asesoría, consultoría y ejecución en el campo amplio de la Educación. Tendrá herramientas idóneas para implementar las mejores prácticas en educación considerando las necesidades actuales dentro de su espacio laboral.