Maestría en Administración de Empresas con mención en Transformación Digital
Programa reconocido por la SENESCYT
RPC-SO-16-No.334-2020 / 15-07-2020
Inscripción: 187 USD.
Semestre: 3900 USD.
Total Programa: 7800 USD.
Docente nacida en Colombia, graduada de la reconocida Universidad de Granada (España) como Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica, dedicándose en sus últimos 15 años como profesora de pregrado y posgrado en la Universidad Internacional SEK con experiencia en investigación, innovación, cooperación internacional y regional con grupos interdisciplinarios en España, Ecuador y Colombia.
Actualmente se desempeña como editora de la Revista UISEK Global y presidenta del Comité Editorial de la Universidad Internacional SEK, es miembro activo del grupo de estudio de género de la Universidad Internacional SEK. Forma parte del comité científico de la Revista MKT descubre de la Escuela Politécnica Nacional del Chimborazo en Ecuador. Es revisora de la Revista de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Entre sus estudios también cuenta con: Maestría en Educación. “Leadership. Learning and development” de la University of Calgary localizada en Canadá. También es Especialista en gestión para el desarrollo empresarial de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bogotá, Colombia. Es graduada como profesional en Comercio Internacional en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Diplomada en Relaciones Internacionales y Medio Ambiente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, Colombia.
Tiene una destacada participación en temas de emprendimiento social con énfasis en mujeres y población indígena, cooperación, felicidad y buen vivir, grupos vulnerables y ha participado en varios congresos y seminarios a nivel internacional como ponente invitada.
Experiencia por más de 30 años en el sector empresarial como gerente, director, en las verticales de Tecnología de la Información y Gestión Empresarial; Ha desarrollado planes estratégicos y negocios disruptivos en los sectores de la educación, comercial, petrolero y de servicios. Facilitador a nivel empresarial en temas de Dirección Estratégica, Modelos de Innovación disruptiva, Marketing Digital, Arquitectura Empresarial, Marketing de Servicios y Transformación Digital en armonía con la tecnología; Ha utilizado modelos de enseñanza basados en la neurociencia y andragogía.
Docente y Director de Tesis de programas de postgrado en las principales universidades del país. Ha sido parte de Consejos Directivos, Consejo Superior de la Universidad. Aficionado a la fotografía y la cocina.
Experta en soluciones Web, intranets, e-learning y nuevas tecnologías digitales como productos y aplicaciones móviles. Ha liderado varios proyectos de comunicación digital a nivel corporativo y gubernamental.
Experiencia en Publicidad, Comunicación y Tecnología. Ha desarrollado estudios en Redes Sociales, Cultura Digital y Patologías de la Desinformación . Especializado en implementación de nuevos proyectos, emprendimiento y transformación digital.
Actualmente es asesora en comunicación digital y redes sociales para varias empresas nacionales. Capacitadora en Marketing y nuevas tendencias publicitarias tales como Branded Content, StoryTelling, Monetización de contenidos, Reputaciòn OnLine y Mercadotecnia Digital
MBA con 16 años de experiencia en áreas de Innovación, Marketing, Estrategia, Desarrollo de Mercado y Producto en empresas de Tecnología , Financiera y Consumo Masivo.
Experto en Transformación Digital y Organizacional , UX, Design Thinking, Agile y Gestión de Proyectos.
Formador y Mentor de Laboratorios y Equipos de Innovación.
Líder de Proyectos de Soluciones Digitales de IoT, Big Data y Analítica lanzadas al mercado.
Scrum Master Certificado. Coach Sistémico Certificado.
Es PhD en Economía por Deakin University, en Melbourne Australia. Tiene una maestría en Economía del Desarrollo y otra maestría en Investigación en Economía por la Universidad Católica de Lovaina la Nueva y la Universidad de Namur en Bélgica. Graduado de economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Cursos de Postgrado en Ciencia de Datos en Columbia University.
Actualmente es Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción y docente en la Universidad Internacional SEK.
Ha trabajado en como consultor de varios organismos locales e internacionales, y para varias universidades como Universidad de Cuenca, Universidad de las Américas e instructor en Deakin University.
Sus áreas de interés son la macroeconomía de países emergentes, estudios de productividad, comercio exterior, el desarrollo regional y la econometría aplicada.
Tiene publicaciones en revistas especializadas en el primer cuartil de Scopus y otras publicaciones en estado de revisión.
PhD en Proyectos de Innovación. 30 años de vida profesional. Se ha desempeñado en cargos directivos en consultoría e Innovación e I+D+i en España y LATAM. Ha dirigido proyectos a nivel internacional en sectores privado, público, de organismos multilaterales y de cooperación internacional. Miembro de Consejos Directivos, de Jurados, de Tribunales de postgrado y de Comités revisores de revistas especializadas, en los ámbitos de Innovación y de Estrategia.
Realicé mis estudios de posgrado en Europa y Estados Unidos, director y gerente en empresas multinacionales y transnacionales. Director Académico en prestigiosas universidades del Ecuador. Consultor corporativo por más de 20 años. Coach and Mentoring de directivos en las áreas de talento humano, administración y financiero.
Técnico evaluador del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación para el proceso de acreditación de Universidades e Institutos en el Ecuador.
Instructor de cuerdas y Team building expert, apasionado de la enseñanza y creyente del potencial humano.
Formar profesionales con visión global sustentados en metodología de innovación digital que aporten al desarrollo de la competitividad.