Maestría en Educación, Tecnología e Innovación

100% ONLINE
Clases sincrónicas
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-01-No.015-2021 / 6-01-2021

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
POSTULA
Inicio

Octubre 2023
Modalidad

Online
Campus
Virtual
Duración

2
semestres
Sé un educador integral, utiliza técnicas comunicacionales de alto nivel y metodologías pedagógicas de vanguardia.
Una forma única de aprender

Considerando el Reglamento del Régimen Académico (2019), la modalidad en línea es aquella "en la cual, el componente de docencia, el de prácticas de los aprendizajes, y el de aprendizaje autónomo están mediados fundamentalmente por el uso de tecnologías informáticas y entornos virtuales que organizan la interacción educativa del profesor y estudiante, en tiempo real o diferido".

Bajo este contexto la Maestría en Educación, Tecnología e Innovación contará con encuentros virtuales de 6 o 9 horas durante dos semestres, cada uno con una duración de 16 semanas. Las clases serán los días martes y jueves de 19h00 a 21h30 y sábados de 8h00 a 13h30. Los maestrantes tienen posibilidad de solicitar tutorías académicas sincrónicas durante todo el semestre.

Tipos de aprendizaje
  • Cooperativo
  • Significativo
  • Colaborativo (convergencia de medios)

DOCENTES UISEK

Diego Cardona Madariaga

Docente UISEK- Plataformas Digitales Educativas de Impacto

Ingeniero especializado en Gerencia de Proyectos, con Maestría y Doctorado en Administración y Posdoctorado en Política Pública en Educación Mediada con TIC. Experto en transformación digital y consultor para múltiples gobiernos latinoamericanos a través de diversas agencias de apoyo multilateral.

Joe Carrión Jumbo

Docente UISEK - Recursos Multimedia y Herramientas Digitales

Doctor en Informática, Ingeniero en Ciencias de la Computación e Informática, Diplomado en
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación y su aplicación a la práctica docente.
Experiencia profesional de 10 años en el área de tecnología.

José Manuel Pérez

Docente IUNIT - Dispositivos Interactivos en el Aula

Licenciado en matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid. Master en alta dirección por la universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Amplia experiencia docente en formación del profesorado en nuevas tecnologías y aplicaciones informáticas aplicadas a la docencia.

Tomás Aznar Sánchez

Docente IUNIT - Educación Innovadora y TIC

Doctor en Historia Moderna (UCM). Especialista Educación para la Solidaridad (Universidad de Comillas) y en Internet y Pizarras Digitales en el Aula (UCJC). Máster en Educación y TIC (UOC), en Community Manager y Posicionamiento Web (Universidad de Alcalá de Henares) y en Prevención de Riesgos Laborales (IUNIT-URJC).

Aurelio Barrios Queipo

Docente UISEK- Taller Integral de Titulación I / Taller Integral de Titulación II

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Máster en Investigación. Licenciado en Educación Superior. Profesor titular investigador de la Universidad Internacional SEK-Ecuador.

Carlos García

Docente IUNIT - Entornos aumentados de aprendizaje

Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia y Máster en Educación por la Universidad Católica de Valencia. Es Apple Distinguished Educator, Microsoft Innovative Teacher y Minecraft Education Edition Mentor. Actualmente dirige el equipo de innovación del Colegio Internacional Levante miembro de la Institución Internacional SEK.

Belén Asegurado Martínez

Docente IUNIT - Gamificación en procesos de aprendizaje

Licenciada en Bellas Artes y Habilitada en Tecnología, programación y robótica por las universidades Complutense y UNED de Madrid y por el CFP de Madrid. Ha impartido formación presencial a profesorado en Madrid, de tecnología y nuevas metodologías educativas.

Andrea Donoso Naranjo

Docente UISEK - Proyectos Tecnológicos Educativos

Psicóloga Clínica y Máster en Ciencias de la Educación por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Máster en Musicoterapia por la Universidad Internacional de la Rioja. Pianista graduada del Conservatorio Superior de Música Jaime Mola. Coordinadora de la Maestría en Educación, Tecnología e Innovación de la UISEK.

María Elena Narváez

Docente UISEK - Comunicación del Docente Online

Doctoranda en Educación e innovación. Máster en comunicación especializada, especialista en comunicación cultural. Experta en entornos virtuales de aprendizaje, Comunicadora organizacional y relacionista pública, técnica en música especialidad piano. Catedrática universitaria. Conferencista y capacitadora en comunicación estratégica, educación on line, imagen personal, comunicación interna, planificación estratégica de comunicación, comunicación política, entre otros.

Paola Ponciano Hernández

Docente UISEK- Gamificación en Procesos de Aprendizaje

Project Manager especializada en gestión de proyectos educativos y sociales. Más de 10 años trabajando en el sector social y educativo. Desarrolla proyectos de educación de forma independiente y asesora proyectos sociales para diferentes ONGs. Actualmente trabaja como Gerente de Portafolio de Asocios en ChildFund Internacional en Ecuador, donde se enfoca en liderar la implementación de programas, grants y asocios a nivel nacional.

Metodología de calidad educativa para llegar a las necesidades de cada alumno, adaptando técnicas comunicacionales de alto nivel y metodologías pedagógicas de punta.

Perfil de ingreso

La Maestría en Educación, Tecnología e Innovación va dirigida preferentemente a profesionales interesados en la docencia de los diferentes niveles y tipos de enseñanza, con la finalidad de contribuir a su perfeccionamiento en correspondencia con los enfoques pedagógicos contemporáneos y la aplicación de las TIC a los procesos educacionales. Además, pueden optar por la maestría los graduados de otros campos de conocimiento que se desempeñen o acrediten experiencia en la docencia.

Estos campos son: Artes y Humanidades, Ciencias sociales, Periodismo, Información y Derecho, Administración, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística, Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC), Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, Salud y Bienestar, y Servicios.

Perfil de egreso

El Magíster en Educación, Tecnología e Innovación, resume dos características esenciales del desempeño docente:

  • Desde las TIC se contribuye a la formación de los maestrantes para que actúen con responsabilidad individual de acuerdo con las normativas legales, jurídicas y éticas establecidas. De esta manera se logra que accedan a los procesos de transformación digital dentro de una demostración de apego a su “poder” y “querer” utilizar las múltiples herramientas didácticas puestas a su disposición, unido a su “deber” utilizarlas conforme a los beneficios que aportan a su vida, a la mejora de la profesión docente y a su contexto socioeconómico.
  • Desde la innovación, se contribuye a formar una actitud crítica de permanente cuestionamiento y enriquecimiento a la didáctica en entornos digitales, a cambiar lo que tenga que ser cambiado para alcanzar eficiencia en su labor docente, a enfrentar y resolver con soluciones creativas los problemas profesionales que se les presenten durante su ejercicio profesional, a preservar, desarrollar y enriquecer la cultura y los saberes del contexto. Igualmente, a fortalecer sus valores de compromiso y motivación por la calidad educativa, lo que exige actuar con flexibilidad, dedicación y perseverancia.

El objetivo principal es

Formar profesionales en educación a través de metodologías teórico prácticas para asumir los nuevos retos de la transformación educativa con competencias profesionales integrales duras y blandas, para desempeñarse con eficiencia en la aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Requisitos de admisión

  • Poseer título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior (Senescyt).
  • Cumplir con el proceso de admisión y nivelación establecido en el programa: cédula de identidad y examen de admisión.
  • En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la UISEK debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
  • Entrevista

Conoce el Campo Laboral

El máster en Educación, Tecnología e Innovación podrá desarrollar actividades de dirección, coordinación, asesoría, consultoría y ejecución en el campo amplio de la Educación. Además, podrá ser docente en instituciones de educación superior.

  • Instituciones educativas particulares / públicas
  • Instituciones educativas nacionales / internacionales
  • Educación elemental, básica, bachillerato, superior
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

La calidad de UISEK va más allá de las aulas

2000
Estudiantes nacionales e
internacionales
15
Países en los que la institución
Internacional SEK tiene presencia
30
Años de experiencia

Ubicación de nuestros campos

Campus Juan Montalvo

Universidad Internacional SEK , Guápulo

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Miguel de Cervantes

Universidad Internacional SEK , Carcelén

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Felipe Segovia

Universidad Internacional SEK , Italia y Mariana de Jesús

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Estación Científica Limoncocha

Universidad Internacional SEK , Limoncocha

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2023 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?