Maestría en Educación, Tecnología e Innovación
100% ONLINE
Clases sincrónicas
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-01-No.015-2021 / 6-01-2021
Considerando el Reglamento del Régimen Académico (2019), la modalidad en línea es aquella "en la cual, el componente de docencia, el de prácticas de los aprendizajes, y el de aprendizaje autónomo están mediados fundamentalmente por el uso de tecnologías informáticas y entornos virtuales que organizan la interacción educativa del profesor y estudiante, en tiempo real o diferido".
Bajo este contexto la Maestría en Educación, Tecnología e Innovación contará con encuentros virtuales de 6 o 9 horas durante dos semestres, cada uno con una duración de 16 semanas. Las clases serán los días martes y jueves de 19h00 a 21h30 y sábados de 8h00 a 13h30. Los maestrantes tienen posibilidad de solicitar tutorías académicas sincrónicas durante todo el semestre.
Ingeniero especializado en Gerencia de Proyectos, con Maestría y Doctorado en Administración y Posdoctorado en Política Pública en Educación Mediada con TIC. Experto en transformación digital y consultor para múltiples gobiernos latinoamericanos a través de diversas agencias de apoyo multilateral.
Doctor en Informática, Ingeniero en Ciencias de la Computación e Informática, Diplomado en
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación y su aplicación a la práctica docente.
Experiencia profesional de 10 años en el área de tecnología.
Licenciado en matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid. Master en alta dirección por la universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Amplia experiencia docente en formación del profesorado en nuevas tecnologías y aplicaciones informáticas aplicadas a la docencia.
Doctor en Historia Moderna (UCM). Especialista Educación para la Solidaridad (Universidad de Comillas) y en Internet y Pizarras Digitales en el Aula (UCJC). Máster en Educación y TIC (UOC), en Community Manager y Posicionamiento Web (Universidad de Alcalá de Henares) y en Prevención de Riesgos Laborales (IUNIT-URJC).
Doctor en Ciencias Pedagógicas. Máster en Investigación. Licenciado en Educación Superior. Profesor titular investigador de la Universidad Internacional SEK-Ecuador.
Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia y Máster en Educación por la Universidad Católica de Valencia. Es Apple Distinguished Educator, Microsoft Innovative Teacher y Minecraft Education Edition Mentor. Actualmente dirige el equipo de innovación del Colegio Internacional Levante miembro de la Institución Internacional SEK.
Licenciada en Bellas Artes y Habilitada en Tecnología, programación y robótica por las universidades Complutense y UNED de Madrid y por el CFP de Madrid. Ha impartido formación presencial a profesorado en Madrid, de tecnología y nuevas metodologías educativas.
Psicóloga Clínica y Máster en Ciencias de la Educación por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Máster en Musicoterapia por la Universidad Internacional de la Rioja. Pianista graduada del Conservatorio Superior de Música Jaime Mola. Coordinadora de la Maestría en Educación, Tecnología e Innovación de la UISEK.
Doctoranda en Educación e innovación. Máster en comunicación especializada, especialista en comunicación cultural. Experta en entornos virtuales de aprendizaje, Comunicadora organizacional y relacionista pública, técnica en música especialidad piano. Catedrática universitaria. Conferencista y capacitadora en comunicación estratégica, educación on line, imagen personal, comunicación interna, planificación estratégica de comunicación, comunicación política, entre otros.
Project Manager especializada en gestión de proyectos educativos y sociales. Más de 10 años trabajando en el sector social y educativo. Desarrolla proyectos de educación de forma independiente y asesora proyectos sociales para diferentes ONGs. Actualmente trabaja como Gerente de Portafolio de Asocios en ChildFund Internacional en Ecuador, donde se enfoca en liderar la implementación de programas, grants y asocios a nivel nacional.
La Maestría en Educación, Tecnología e Innovación va dirigida preferentemente a profesionales interesados en la docencia de los diferentes niveles y tipos de enseñanza, con la finalidad de contribuir a su perfeccionamiento en correspondencia con los enfoques pedagógicos contemporáneos y la aplicación de las TIC a los procesos educacionales. Además, pueden optar por la maestría los graduados de otros campos de conocimiento que se desempeñen o acrediten experiencia en la docencia.
Estos campos son: Artes y Humanidades, Ciencias sociales, Periodismo, Información y Derecho, Administración, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística, Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC), Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, Salud y Bienestar, y Servicios.
El Magíster en Educación, Tecnología e Innovación, resume dos características esenciales del desempeño docente:
Formar profesionales en educación a través de metodologías teórico prácticas para asumir los nuevos retos de la transformación educativa con competencias profesionales integrales duras y blandas, para desempeñarse con eficiencia en la aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
El máster en Educación, Tecnología e Innovación podrá desarrollar actividades de dirección, coordinación, asesoría, consultoría y ejecución en el campo amplio de la Educación. Además, podrá ser docente en instituciones de educación superior.