Licenciatura en Administración de Empresas
Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-39-NO.677-2023
* La modalidad PRESENCIAL se dicta en la ciudad de Quito
Aprende a través de estudios de caso reales y simulaciones de gestión, preparándote para enfrentar los desafíos del entorno empresarial moderno. Nuestro método de enseñanza garantiza que estarás al día con las últimas tendencias y prácticas en gestión y liderazgo empresarial.
Engánchate desde el primer día con proyectos que involucran empresas reales, facilitando el desarrollo de habilidades administrativas y estratégicas mientras construyes un portafolio profesional sólido y diversificado.
Expande tus perspectivas con programas de intercambio y prácticas internacionales, conectándote con líderes empresariales y académicos de todo el mundo para enriquecer tu comprensión global de la administración de negocios.
Nuestros graduados están preparados para integrarse efectivamente al mercado laboral justo después de completar sus estudios, gracias a nuestras fuertes conexiones con el sector empresarial que facilitan el acceso a una amplia red de oportunidades laborales y prácticas profesionales.
Aprovecha nuestra estructura curricular flexible con un tronco común en los primeros cinco semestres, compartido con las licenciaturas en Marketing, Negocios Internacionales y Finanzas. Esto no solo te ofrece una visión integral del mundo de los negocios, sino también la opción de cambiar de especialización sin perder tiempo o, si lo prefieres, obtener una doble titulación con solo tres semestres adicionales, ampliando tus capacidades y opciones profesionales en múltiples áreas de negocio.
Líder de proyectos educativos con enfoque social, de innovación e investigación.
Ingeniera en Economía y Finanzas.
Maestría en Administración de Empresas mención en Innovación Socioproductiva Sostenible.
Diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles.
Coordinadora del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento de la UISEK.
Co-Directora del Proyecto de Investigación Business School.
Alrededor de 15 años en la educación superior, experiencia en el área de inteligencia de información, gestión de proyectos de vinculación con la comunidad e investigación, creación e incubación de emprendimientos tradicionales e innovadores.
Cuenta con una trayectoria de más de ocho años en la educación, se ha destacado por su compromiso inquebrantable con el avance académico y profesional tanto en modalidades presenciales como en línea. Actualmente ejerce como Docente y Coordinador del Business School de la Universidad Internacional SEK, donde aporta una visión estratégica y un enfoque innovador que son cruciales en el mundo académico moderno.
Ingeniero en Contabilidad y Auditoría y con una Maestría en Gestión del Talento Humano, ha cultivado una profunda comprensión de las complejidades de la educación superior, especializándose en la orientación y desarrollo de futuros profesionales
También ha contribuido al desarrollo de políticas educativas innovadoras que buscan maximizar el potencial humano a través de una educación de calidad. Su paso por distintas instituciones como el Instituto Superior David Ausubel y su participación como instructor en ESPE INNOVATIVA subrayan su versatilidad y dedicación.
Ingeniero de Sistemas (Universidad Politécnica Salesiana).
Magíster en Tecnologías de Información Mención Transformación Digital e Innovación (Universidad Hemisferios).
Cursando actualmente la Maestría en Ciberseguridad (Universidad Internacional SEK).
Experiencia con más de 15 años en el sector Público y Privado en en el área de Infraestructura y Seguridad de TI.
Ha publicado varios artículos investigativos en revistas en el campo de la Tecnología.
Sus intereses investigativos se encuentran dentro de la Seguridad de la Información, Inteligencia Artificial, Ingeniería de Software Verde.
Docente Universitario en la Facultad Business & Digital School UISEK.
Docente – investigadora de UISEK Business School, graduada de la reconocida Universidad de Granada (España) como Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica, dedicándose en sus últimos 15 años como profesora de pregrado y posgrado en la Universidad Internacional SEK con experiencia en investigación, innovación, cooperación internacional y regional con grupos interdisciplinarios en España, Ecuador y Colombia.
Actualmente se desempeña como editora de la Revista UISEK Global y presidenta del Comité Editorial de la Universidad Internacional SEK, es miembro activo del grupo de estudio de género de la Universidad Internacional SEK. Forma parte del comité científico de la Revista MKT descubre de la Escuela Politécnica Nacional del Chimborazo en Ecuador. Es revisora de la Revista de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Entre sus estudios también cuenta con: Maestría en Educación. “Leadership. Learning and development” de la University of Calgary localizada en Canadá. También es Especialista en gestión para el desarrollo empresarial de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bogotá, Colombia. Es graduada como profesional en Comercio Internacional en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Diplomada en Relaciones Internacionales y Medio Ambiente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, Colombia.
Tiene una destacada participación en temas de emprendimiento social con énfasis en mujeres y población indígena, cooperación, felicidad y buen vivir, grupos vulnerables y ha participado en varios congresos y seminarios a nivel internacional como ponente invitada.
Master in Business Administration (MBA) por la Universidad Nacional de Australia, Ingeniera Comercial en Marketing y Ventas por la Universidad del Pacífico – Escuela de Negocios.
Docente en la rama de marketing, cuenta experiencia en el área de Educación Superior, desde diferentes aristas: gestión y docencia. Adicional, cuenta con más de 15 años de experiencia de negocios y marketing.
Estratega y apasionada de los ecosistemas de innovación, el marketing, el emprendimiento y la educación superior, con alto enfoque en la creación de valor y optimización de modelos de gestión social y empresarial a nivel nacional e internacional.
Economista de la Universidad Central de Colombia, Master Business Administration (MBA) de la Universidad de La Salle, Diplomado en Derecho de Empresa de la Universidad de Los Andes – Colombia, Diplomado en Gerencia Estratégica de Hoteles de la Universidad Externado.
Diplomado en Calidad Educativa Universidad de Las Américas en Quito y Diplomado en Neuroeducación del Instituto Tecnológico de Monterrey.
Scrum Master Certified by Scrum Inc y Agile Change Management Certified by Evolution Change.
Dedicado por varios años a la actividad gerencial en empresas de servicios, actividad que ha compartido con la docencia en varias universidades del país y la consultoría empresarial.
Doctoranda en Ciencias Informáticas UNLP.
Magister en Administración de Negocios-UISEK.
Magister en Docencia Universitaria ESPE.
Ingeniera en Sistemas en Computación e Informática-UDLA.
Tecnóloga en Computación e Informática-EPN.
Coach Ontológico - EANEH.
Experiencia profesional en TI más de 10 años, en docencia universitaria 25 años.
La Licenciatura en Administración de Empresas está dirigida a perfiles que buscan desarrollar competencias estratégicas y de liderazgo en el ámbito empresarial. Este programa es adecuado para aquellos que tienen interés en:
Este perfil busca atraer a estudiantes con una combinación de habilidades analíticas y de liderazgo, interesados en desempeñar roles clave en la gestión y dirección de empresas en un entorno globalizado.
El perfil de egreso para la Licenciatura en Administración de Empresas se enfoca en preparar profesionales capaces de integrar y aplicar conocimientos teóricos y prácticos para liderar y transformar organizaciones en diversos sectores. Aquí detallo algunos aspectos clave:
Este perfil busca formar a graduados que no solo entiendan y apliquen los principios fundamentales de la administración de empresas, sino que también sean capaces de innovar, adaptarse y liderar en un entorno empresarial global y en constante cambio.
Formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de la administración de empresas, capacitados para liderar, gestionar y transformar organizaciones en un entorno globalizado. Este programa enfatiza la importancia de la estrategia, la innovación y la ética en la toma de decisiones para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. Los estudiantes aprenderán a analizar complejidades organizacionales, optimizar operaciones y dirigir equipos eficazmente, utilizando herramientas de gestión modernas y prácticas responsables que respondan a los desafíos y oportunidades del mercado global actual.
El campo laboral para los graduados de la Licenciatura en Administración de Empresas es amplio y variado, permitiéndoles desempeñarse en diversas áreas y sectores. Aquí detallo algunas de las posiciones y roles en los que pueden destacarse:
Este perfil de campo laboral muestra cómo los graduados en Administración de Empresas están equipados para liderar y gestionar en un espectro amplio de industrias y roles, contribuyendo significativamente al crecimiento y la eficiencia organizacional en un mercado global competitivo.