Ingeniería en Informática

Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-12-No.207-2023 / 22-03-2023

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
POSTULA
Inicio
Abril 2025
Modalidad

Presencial
Campus
Miguel de Cervantes (Carcelén - Quito)
Duración

8
semestres

ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD SEK

Una profesión con más del 90% de empleabilidad a nivel mundial y con sueldos altamente competitivos.
Laboratorio de innovación que impulsa las ideas hacia posibles startups.
Laboratorio de realidad virtual y realidad aumentada.
Asignaturas en áreas del Data Science y la Ciberseguridad homologables en nuestras maestrías.
Miembro de las Academias Oracle, Ec-Council y Cysco.
Material de estudio gratuito y descuentos en certificaciones.
Diseña, desarrolla e implementa aplicaciones y sistemas computacionales de calidad, interactivos y fáciles de usar por el usuario.
Experiencia profesional con los mejores del sector
  • Globant
  • Bayteq
  • Cobiscorp
  • MINTEL
Una forma única de aprender

Utilizamos una metodología teórico-práctica y activa-participativa enfocada en los casos de estudio de ingeniería en informática para personas y procesos empresariales.

Sal al mercado laboral cuanto antes

En tan solo 8 semestres estarás listo para el mercado laboral con pasantías realizadas para que ahorres tiempo y dinero.

Haz tu experiencia internacional

Descubre el mundo de la mano de nuestros convenios con universidades de todo el mundo.

Aprendizaje orientado a proyectos

Se establecen 3 tipos de aprendizaje:

  • Aprendizaje asistido por el docente.
  • Aprendizaje práctico experimental.
  • Aprendizaje autónomo.

DOCENTES UISEK

Miguel Rodrigo Hernández Aragón

Matemática

Maestría en Docencia Matemática por la Universidad Central del Ecuador.

Maestría en Pedagogía y Gestión Universitaria por la Universidad Internacional Sek de Chile.

Experiencia en el ámbito educativo en asignaturas de ciencias exactas por más de 20 años.

VÍCTOR PATRICIO MOREJÓN HIDALGO

Fundamentos de Redes y Conectividad / Base de Datos Distribuidas / Programación Orientada a Objetos / Base de Datos / Informática Aplicada a la Empresa

Ingeniero de Sistemas (Universidad Politécnica Salesiana).

Magíster en Tecnologías de Información Mención Transformación Digital e Innovación (Universidad Hemisferios).

Cursando actualmente la Maestría en Ciberseguridad (Universidad Internacional SEK).

Experiencia con más de 15 años en el sector Público y Privado en en el área de Infraestructura y Seguridad de TI.

Ha publicado varios artículos investigativos en revistas en el campo de la Tecnología.

Sus intereses investigativos se encuentran dentro de la Seguridad de la Información, Inteligencia Artificial, Ingeniería de Software Verde.

Docente Universitario en la Facultad Business & Digital School UISEK.

 

DAVID PATRICIO CANDO GARZÓN

Sistemas Operativos / Internetworking / Programación de Sistemas Embebidos

Magíster en Redes de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Ingeniero en Electrónico y Telemática.

Docente universitario, instructor CISCO e IBEC.

Gerente de proyectos en sistemas de transporte SDH y DWDM en Huawei.

Administrador de plataformas y herramientas educativas en la Universidad Internacional SEK.

VIVIANA ELIZABETH CAJAS CAJAS

Docente

Ingeniera en Sistemas e Informática de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).

Magíster en Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI).

Magíster en Tecnologías de Información Mención Transformación Digital e Innovación de la Universidad de los Hemisferios (UHE).

Doctora en Ciencias Informáticas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP_Argentina).

Experiencia profesional de 10 años en instituciones públicas y privadas en proyectos de software de gran magnitud.

Docente con experiencia de 11 años en instituciones de educación superior en carreras de tercer y cuarto nivel.

Investiga la portabilización de aplicaciones web a móviles centradas en el usuario, con enfoque empático, ecológico, ergonómico, proactivo y evolutivo, además del comportamiento del consumidor con base generacional.

Hace consultoría de emprendimientos para el rescate del conocimiento ancestral.

JOE LUIS CARRIÓN JUMBO

Docente

Doctor en Informática Universidad Autónoma de Barcelona (España).

Ingeniero en Ciencias de la Computación e Informática.

Máster en Cómputo de Altas Prestaciones, Teoría de la Información y Seguridad.

Diplomado en Nuevas tecnologías de Información y Comunicación y su aplicación a la práctica docente.

Experiencia profesional de 10 años en el área de tecnología y 3 años en docencia universitaria en tercer y cuarto nivel.

VERÓNICA ELIZABETH RODRIGUEZ ALVARADO

Docente

Doctoranda en Ciencias Informáticas UNLP. Magister en Administración de Negocios-UISEK. Magister en Docencia Universitaria ESPE. Ingeniera en Sistemas en Computación e Informática-UDLA. Tecnóloga en Computación e Informática-EPN. Coach Ontológico - EANEH. Experiencia profesional en TI más de 10 años, en docencia universitaria 25 años.

SILVIA ALEXANDRA NOROÑA GALLO

Docente

Líder de proyectos educativos con enfoque social, de innovación e investigación. Ingeniera en Economía y Finanzas, Maestría en Administración de Empresas mención en Innovación Socioproductiva Sostenible, Diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles. Coordinadora del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento de la UISEK, Co-Directora del Proyecto de Investigación Business School. Alrededor de diez años en la educación superior, experiencia en el área de inteligencia de información, gestión de proyectos de vinculación con la comunidad e investigación, creación e incubación de emprendimientos tradicionales e innovadores.

Diseña, desarrolla e implementa aplicaciones y sistemas computacionales de calidad, interactivos y fáciles de usar por el usuario.

Perfil de ingreso

La Ingeniería en Informática está dirigida a personas con título de bachiller debidamente reconocido por el Ministerio de Educación.
Los aspirantes deberán tener habilidades en los siguientes aspectos:

  • Razonamiento lógico
  • Disponibilidad de trabajo en equipo
  • Comprensión lectora
  • Comunicarse efectivamente
  • Comprender su realidad natural
  • Comprender su realidad social
  • Actuar como ciudadano responsable
  • Manejar sus emociones y relaciones sociales
  • Ser emprendedor y proactivo
  • Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
  • Regirse por normas éticas, cumplir obligaciones y respetar sus derechos.
  • Razonamiento lógico

Perfil de egreso

  • Desarrolla sistemas informáticos y de computación de calidad, que sean interactivos, escalables y fáciles de usar por el usuario, utilizando para ello las tecnologías, estándares y metodologías de software más idóneas de acuerdo a los requerimientos recolectados.
  • Diseña sistemas informáticos utilizando técnicas de ingeniería de software que permitan una implementación rápida y escalable, analizando las tecnologías que solucionen las necesidades de los clientes y la sociedad.
  • Gestiona proyectos multidisciplinares y transversales para la creación de soluciones tecnológicas innovadoras de acuerdo a la planificación, mediante el análisis de las herramientas y componentes tecnológicos que permitan la implementación de mejoras en los procesos de las organizaciones.
  • Analiza y gestiona la información de la organización, manteniendo su privacidad y seguridad, para la obtención de información que permita la toma oportuna de decisiones, mediante técnicas de gestión y procesamiento de datos.
  • Valora metodologías actuales de desarrollo de aplicaciones informáticas, para la consecución de forma ágil de proyectos de tecnología, las cuales apoyen al trabajo en equipos multidisciplinares, respetando el tiempo y presupuesto asignado.
  • Aplica estándares y metodologías internacionales de usabilidad, experiencia de usuario, seguridad y gestión, en la creación de aplicaciones informáticas, que permitan que cualquier usuario pueda manejar la aplicación de una forma fácil y segura.
  • Analiza normativas y protocolos de análisis y gestión de datos, manteniendo la privacidad y seguridad de las personas.
  • Diseña sistemas y aplicaciones informáticas para diferentes ámbitos de la vida personal y el mundo empresarial que aportará al crecimiento productivo de la sociedad, así como para el entretenimiento y la educación.
  • Diseña aplicaciones web, móviles, gráficas, etc., con tecnologías de vanguardia, para divulgación masiva de información sobre cualquier ámbito social, sea este empresarial o cultural, con el fin de promover sistemas más abiertos y accesibles.
  • Gestiona empresas o departamentos de desarrollo de software grandes o pequeñas que utilicen tecnologías amigables con el ambiente.

El objetivo principal es

Formar ingenieros que desarrollen aplicaciones informáticas, con fines de uso comercial o de libre acceso, mediante un proceso de enseñanza aprendizaje teórico-práctico de metodologías de análisis de requerimientos, diseño, desarrollo, pruebas e implantación de software, a fin de cubrir las necesidades que surgen por el incremento constante del uso de tecnologías de la información en el contexto de la sociedad red y la industria 4.0.

Objetivos Específicos:

  • Diseñar sistemas informáticos de uso general que sean utilizados para el acceso a información, mediante el uso de arquitecturas, metodologías y técnicas de diseño contemporáneas como contribución a los procesos de digitalización de la sociedad.
  • Desarrollar aplicaciones informáticas bajo estándares de calidad, utilizando lenguajes de programación de vanguardia y aplicando técnicas y tecnologías emergentes que permita a los usuarios la mejora de su vida diaria.
  • Implementar soluciones informáticas a los problemas existentes y porvenir del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, fundamentados en los estándares internacionales que aseguren el correcto funcionamiento de la sociedad en red y la industria 4.0.
  • Contribuir al logro de los objetivos estratégicos en la digitalización de la sociedad ecuatoriana, por medio de la innovación y la creación de procedimientos computacionales en el sector público y privado, que mejoren los procesos de planificación y operacionales.
  • Evaluar la calidad y funcionalidad de las aplicaciones informáticas que existen en las organizaciones, a partir de la identificación de posibles brechas en su funcionamiento, de manera que se favorezca el cumplimiento de sus funciones socioeconómicas.

Requisitos de admisión

  • Título de Bachiller o su equivalente reconocido por el Ministerio de Educación
  • Copia de la cédula de identidad o pasaporte
  • Aprobar el examen de admisión o curso de nivelación
  • Cumplir con el proceso de matrícula establecido

Conoce el Campo Laboral

El profesional de Ingeniería en Informática puede desempeñarse en empresas y sectores productivos de diferente índole.

  • Supervisor de sistemas, desarrollo, tecnología y proyectos
  • Arquitecto y usabilidad de software
  • Supervisor de diseño de software, de plataformas / equipo de voz y datos
  • Administrador de base de datos
  • Analista de investigación y desarrollo de hardware y software
  • Analista/controller de calidad de software
  • Programador en telecomunicaciones
  • Analista y tester de software
  • Programador y diseñador multimedia/web
  • Especialista funcional (Implementador de soluciones en software especializado)
  • Programador semi senior o junior de software
  • Asistente /ayudante/auxiliar /instalador de sistemas
  • Jefes de sistemas computacionales de telefonía móvil (hardware y software)
  • Especialista / senior de sistemas de telefonía móvil (desarrollo/proyectos/producción)
  • Operador y analista de tecnologías
  • Dirección de empresas de innovación, emprendimientos tecnológicos y de desarrollo de Software

Otras nominaciones para los puestos de trabajo son:

  • Director nacional de desarrollo tecnológico
  • Jefe nacional de departamento o aérea de tecnología
  • Experto en Tecnología
  • Especialista en tecnología
  • Analista de Tecnología
  • Soporte Informático
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

La calidad de UISEK va más allá de las aulas

+2000
Estudiantes nacionales e
internacionales
17
Países en los que la institución
Internacional SEK tiene presencia
+30
Años de experiencia

Ubicación de nuestros campos

Campus Juan Montalvo

Universidad Internacional SEK , Guápulo

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Miguel de Cervantes

Universidad Internacional SEK , Carcelén

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Felipe Segovia

Universidad Internacional SEK , Italia y Mariana de Jesús

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Estación Científica Limoncocha

Universidad Internacional SEK , Limoncocha

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?