Pregrado en Ingeniería de Software
100% ONLINE
Clases sincrónicas
Costo del semestre 1500 USD.
Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-12-No.330-2021
Inscripción: 45 USD.
Matrícula: 150 USD.
Semestre: 1500 USD.
Utilizamos una metodología teórico-práctica y activa-participativa enfocada en los casos de estudio de ingeniería y desarrollo de software para personas y procesos empresariales.
En tan solo 8 semestres estarás listo para el mercado laboral con pasantías realizadas para que ahorres tiempo y dinero.
Descubre el mundo de la mano de nuestros convenios con universidades de todo el mundo.
Se establecen 3 tipos de aprendizaje:
Doctor en Software y Sistemas en la Universidad Politécnica de Madrid, Máster Universitario en Software y Sistemas Universidad Politécnica de Madrid, premio Computer World 2016 a la Innovación en la Educación. Ex docente Investigador en la Universidad Politécnica de Madrid, revisor de varias revistas indexadas entre las cuales destacan "Latin American Journal of Computing", “Recibe Revista electrónica de Computación" y "GEEKS DECC Report Tendencias en Computación" con especialidades afines a la Realidad Virtual y los métodos aplicados a la educación.
Doctor en Informática Universidad Autónoma de Barcelona (España). Ingeniero en Ciencias de la Computación e Informática, Máster en Cómputo de Altas Prestaciones, Teoría de la Información y Seguridad, Diplomado en Nuevas tecnologías de Información y Comunicación y su aplicación a la práctica docente. Experiencia profesional de 10 años en el área de tecnología y 3 años en docencia universitaria en tercer y cuarto nivel.
Doctoranda en Ciencias Informáticas UNLP. Magister en Administración de Negocios-UISEK. Magister en Docencia Universitaria ESPE. Ingeniera en Sistemas en Computación e Informática-UDLA. Tecnóloga en Computación e Informática-EPN. Coach Ontológico - EANEH. Experiencia profesional en TI más de 10 años, en docencia universitaria 25 años.
El programa de Ingeniería de Software está dirigido a personas que hayan concluido sus estudios secundarios debidamente reconocidos por la Senescyt y a personas que hayan concluido su formación técnica superior en carreras de informática y desarrollo de software. Preferentemente que tengan las siguientes destrezas:
Formar talento humano en competencias profesionales en Ingeniería de Software, mediante un proceso formativo que favorece el aprendizaje teórico-práctico de metodologías para el desarrollo de software, aplicando tecnologías emergentes e integradas a sistemas de bases de datos que faciliten la provisión de servicios a personas naturales y jurídicas, tanto en el ámbito público como privado.
El profesional de Ingeniería de Software puede desempeñarse en: