Pregrado en Ingeniería de Software (Online)

100% ONLINE
Clases sincrónicas
Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-12-No.330-2021

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
POSTULA
Inicio

Octubre 2023
Modalidad

Online
Campus
Virtual
Duración

8
semestres

ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD SEK

Profesión con tasa de empleabilidad de más del 90% a nivel mundial y con sueldos altamente competitivos
Laboratorio de innovación que impulsa las ideas de los estudiantes hacia posibles startups
Programa alineado a ejes técnicos de ingeniería de software y manejo de datos, con base en el desarrollo de software que mejore la experiencia del usuario
Miembro de las Academias Oracle, Ec-Council y Cysco. Material de estudio gratuito y descuentos en certificaciones.
Crea el software que mueve al mundo.
Experiencia profesional con los mejores del sector
  • Bayteq
  • Cobiscorp
  • OTECEL (Telefónica)
  • MINTEL
Una forma única de aprender

Utilizamos una metodología teórico-práctica y activa-participativa enfocada en los casos de estudio de ingeniería y desarrollo de software para personas y procesos empresariales.

Sal al mercado laboral cuanto antes

En tan solo 8 semestres estarás listo para el mercado laboral con pasantías realizadas para que ahorres tiempo y dinero.

Haz tu experiencia internacional

Descubre el mundo de la mano de nuestros convenios con universidades de todo el mundo.

Aprendizaje orientado a proyectos

Se establecen 3 tipos de aprendizaje:

  • Aprendizaje asistido por el docente.
  • Aprendizaje práctico experimental.
  • Aprendizaje autónomo.

DOCENTES UISEK

JOE LUIS CARRIÓN JUMBO

Docente

Doctor en Informática Universidad Autónoma de Barcelona (España). Ingeniero en Ciencias de la Computación e Informática, Máster en Cómputo de Altas Prestaciones, Teoría de la Información y Seguridad, Diplomado en Nuevas tecnologías de Información y Comunicación y su aplicación a la práctica docente. Experiencia profesional de 10 años en el área de tecnología y 3 años en docencia universitaria en tercer y cuarto nivel.

VERÓNICA ELIZABETH RODRIGUEZ ALVARADO

Docente

Doctoranda en Ciencias Informáticas UNLP. Magister en Administración de Negocios-UISEK. Magister en Docencia Universitaria ESPE. Ingeniera en Sistemas en Computación e Informática-UDLA. Tecnóloga en Computación e Informática-EPN. Coach Ontológico - EANEH. Experiencia profesional en TI más de 10 años, en docencia universitaria 25 años.

VIVIANA ELIZABETH CAJAS CAJAS

Docente

Ingeniera en Sistemas e Informática de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), Magíster en Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI), Magíster en Tecnologías de Información Mención Transformación Digital e Innovación de la Universidad de los Hemisferios (UHE), Doctora en Ciencias Informáticas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP_Argentina). Experiencia profesional de 10 años en instituciones públicas y privadas en proyectos de software de gran magnitud. Docente con experiencia de 11 años en instituciones de educación superior en carreras de tercer y cuarto nivel. Investiga la portabilización de aplicaciones web a móviles centradas en el usuario, con enfoque empático, ecológico, ergonómico, proactivo y evolutivo, además del comportamiento del consumidor con base generacional. Hace consultoría de emprendimientos para el rescate del conocimiento ancestral.

SILVIA ALEXANDRA NOROÑA GALLO

Docente

Líder de proyectos educativos con enfoque social, de innovación e investigación. Ingeniera en Economía y Finanzas, Maestría en Administración de Empresas mención en Innovación Socioproductiva Sostenible, Diplomado en Gestión de Proyectos Ágiles. Coordinadora del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento de la UISEK, Co-Directora del Proyecto de Investigación Business School. Alrededor de diez años en la educación superior, experiencia en el área de inteligencia de información, gestión de proyectos de vinculación con la comunidad e investigación, creación e incubación de emprendimientos tradicionales e innovadores.

El desarrollo de software es una de las carreras con más alta demanda laboral actualmente, lo que se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. Todo el mundo usa software a cada segundo.

Perfil de ingreso

El programa de Ingeniería de Software está dirigido a personas que hayan concluido sus estudios secundarios debidamente reconocidos por la Senescyt y a personas que hayan concluido su formación técnica superior en carreras de informática y desarrollo de software. Preferentemente que tengan las siguientes destrezas:

  • Razonamiento lógico
  • Disponibilidad de trabajo en equipo
  • Comprensión lectora
  • Comunicarse efectivamente
  • Comprender su realidad natural
  • Comprender su realidad social
  • Actuar como ciudadano responsable
  • Manejar sus emociones y relaciones sociales
  • Ser innovador y proactivo
  • Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Regirse por normas éticas, cumplir obligaciones y hacer respetar sus derechos.

Perfil de egreso

  • Desarrolla software de calidad que sea interactivo y fácil de usar por el usuario utilizando tecnologías innovadoras y emergentes.
  • Diseña sistemas informáticos utilizando técnicas de ingeniería de software que permitan una implementación rápida y escalable.
  • Gestiona proyectos multidisciplinares para la creación de soluciones tecnológicas de acuerdo con la planificación.
  • Valora metodologías actuales de desarrollo software para la consecución de forma ágil de proyectos de tecnología, las cuales apoyan el trabajo en equipos multidisciplinares, respetando el tiempo y presupuesto asignado.
  • Aplica estándares internacionales de usabilidad, experiencia de usuario y seguridad en la creación de aplicaciones de software, que permitan que cualquier usuario pueda manejar la aplicación de una forma fácil y segura.
  • Diseña software para diferentes ámbitos de la vida personal y el mundo empresarial que aportará al aumento productivo de la sociedad, así como también para el entretenimiento y educación de los ciudadanos.
  • Aplica probidad y ética laboral en el desempeño de sus actividades como profesional en el campo de las tecnologías de la información y comunicación.

El objetivo principal es

Formar talento humano en competencias profesionales en Ingeniería de Software, mediante un proceso formativo que favorece el aprendizaje teórico-práctico de metodologías para el desarrollo de software, aplicando tecnologías emergentes e integradas a sistemas de bases de datos que faciliten la provisión de servicios a personas naturales y jurídicas, tanto en el ámbito público como privado.

Requisitos de admisión

  • Registro de admisión
  • Pago de inscripción
  • Título de bachiller o certificado de estar cursando 3ro de bachillerato - (los títulos obtenidos en el extranjero deben estar debidamente reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación del Ecuador)
  • Copia de la cédula de identidad o pasaporte
  • Aprobar el examen de admisión
  • Cumplir con el proceso de matrícula establecido por la UISEK

Conoce el Campo Laboral

El profesional de Ingeniería de Software puede desempeñarse en:

  • Roles laborales en empresas y sectores productivos de diferente índole
  • Cargos importantes en diferentes empresas públicas y privadas
  • Analizar, diseñar, construir y desplegar soluciones tecnológicas
  • En el ámbito de gestión de tecnología el Ingeniero de Software podrá desempeñar funciones como
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

La calidad de UISEK va más allá de las aulas

2000
Estudiantes nacionales e
internacionales
15
Países en los que la institución
Internacional SEK tiene presencia
30
Años de experiencia

Ubicación de nuestros campos

Campus Juan Montalvo

Universidad Internacional SEK , Guápulo

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Miguel de Cervantes

Universidad Internacional SEK , Carcelén

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Felipe Segovia

Universidad Internacional SEK , Italia y Mariana de Jesús

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Estación Científica Limoncocha

Universidad Internacional SEK , Limoncocha

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2023 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?