Licenciatura en Gestión del Talento Humano
100% ONLINE
Clases sincrónicas
Pregrado reconocido por la SENESCYT.
Resolución CES: RPC-SO-24-No.585-2021
El propósito formativo de la UISEK pretende romper el paradigma tradicional de la enseñanza como transmisión de conocimientos y el del docente como transmisor de información. El estudiante es un ser autónomo y autorregulado, por lo que concibe el aprendizaje como una búsqueda activa y constructiva.
Para lograr tales propósitos se precisa la combinación de herramientas mediante una comunicación asincrónica y sincrónica que permita la aplicación de metodologías activas como: búsqueda y procesamiento de la información, proyectos, estudios de casos, juego de roles, el desarrollo colaborativo de productos, discusión, aprendizaje basado en problema, aula invertida.
La carrera de Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Internacional SEK, busca preparar profesionales en el complejo sistema organizacional desde una visión crítica que promueva la defensa de derechos fundamentales, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad empresarial enfocados al mejoramiento de la gestión integral del talento humano y el clima y cultura organizacional. Desde la comodidad de tu hogar, mediante la modalidad online, podrás adquirir los conocimientos de los procesos y subprocesos propios de la gestión organizacional.
Empresas pertenecientes a la Cámara de Comercio Quito, Cámara Ecuatoriana de la Producción y Comercialización de Tecnología Informática (CAMCOMPU), entre otras
Inscripción: 45 USD.
Matrícula: 150 USD.
Semestre: 1500 USD.
Magíster en Seguridad, Salud y Ambiente, Universidad San Francisco de Quito-Universidad de Huelva, España. Candidato a Doctor (PhD), Universidad Rey Juan Carlos URJC, España. Galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Ciencias del Trabajo, Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo y del Comportamiento Humano en la Universidad Internacional SEK, desde enero 2015 a la actualidad.
Magíster Seguridad y Salud Ocupacional, Post Grado en Gerencia estratégica de mercadeo, Licenciado en Administración de Recursos Humanos, Consultor en seguridad y salud para algunas empresas, Consultor y Asesor en Seguridad y Salud Ocupacional, Capacitador para empresas en materia de Seguridad. Actualmente, coordinador de la Maestría de Salud y Seguridad Ocupacional de la UISEK y la Especialización en Seguridad Minera. Experiencia profesional y cargos ejecutivos en la Gestión de Talento Humano, en empresas públicas, privadas.
Magister en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Licenciada en Docencia y Gestión, Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Especialista en Psicosociología Laboral, en la Universidad SEK. Experiencia profesional en Gestión de Talento Humano, Planificación Académica, Desarrollo Organizacional, Psicosociología Laboral y Proyectos de Formación y Desarrollo. Coordinadora de la Maestría en Gestión de Talento Humano y Especialización en Psicosociología Laboral
Psicólogo organizacional y coach sistémico certificado, con más de 18 años de experiencia en el área de Recursos Humanos en reconocidas empresas multinacionales y nacionales en Ecuador tanto de consumo masivo, retail y de servicios; para equipos comerciales, fabriles, administrativos y logística. Liderando equipos y administrando todos los subsistemas del área; con especial énfasis en procesos de Desarrollo Organizacional, Coaching Individual y Grupal, Desarrollo y Acompañamiento de Líderes y Desarrollo de Equipos e Individuos.
Máster en Dirección Estratégica del Talento Humano. Docente Universitario con 10 años de experiencia en varias instituciones. Amplia experiencia profesional a nivel nacional e internacional en Gestión por Procesos, Planificación Estratégica, subsistemas de Talento Humano y otras corrientes de mejoramiento continuo. Innovador, soñador y proactivo.
Médica por la Universidad Central del Ecuador, tiene título de Máster en Seguridad, Salud y Ambiente de la Universidad San Francisco de Quito. Además, es Máster en Salud Laboral y PhD en Biomedicina, en la línea de Salud Laboral, por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España). Actualmente es docente investigadora titular de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK y docente invitada en Investigación y Epidemiología Ocupacional en varias universidades. Además, es investigadora colaboradora en el Centro de Investigación en Salud Laboral (CiSAL) en Barcelona (España) y es la representante del Ecuador en la Red ECoTES, una red interdisciplinar e internacional de profesionales e investigadores en seguridad y salud ocupacional.
Médico Cirujano. PhD en Gestión y Economía de la Salud. Magister en Ergonomía en la Universidad de Concepción de Chile. Magister en Seguridad, Salud y Ambiente en la Universidad Central del Ecuador y Universidad de Huelva de España. Consultor en temas de Seguridad y Salud Ocupacional para la Organización Internacional de Trabajo (01T). Investigador Agregado 1. Docente universitario. Asesor de gestión ergonómica en el ámbito de servicios e industrial.
El perfil de ingreso que deben cumplir los aspirantes a la carrera, está en correspondencia con el perfil de egreso del bachillerato publicado por el Ministerio de Educación del Ecuador (Ministerio de Educación Ecuador, 2016).
La carrera de Gestión del Talento Humano de la Universidad Internacional SEK, busca preparar profesionales capaces de valorar planes y programas de desarrollo profesional, capacitación, gestión del desempeño, planificación estratégica, prevención de riesgo psicosocial y desarrollo organizacional mediante el diseño de instrumentos innovadores para la eficiente gestión del talento de la organización. Además, aplicar prácticas de gestión del talento humano sustentados en las características organizacionales, la normativa legal interna y externa para mejorar el desempeño organizacional y las condiciones laborales.
El profesional en Gestión del Talento Humano contribuirá con el desarrollo del país mediante el manejo de metodologías, técnicas y estrategias de la gestión del capital humano y su sistema de relaciones dentro de las organizaciones.
Nuestros graduados podrán: