Pregrado en Seguridad Ciudadana (Online)
Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-32-No.498-2022
Primer Nivel (Ingreso Normal)
Fecha examen de admisión: Enero 2023
Fecha de inicio de clases: Abril 2023
Modalidad: En línea
Campus: Miguel de Cervantes, Carcelén
Duración: 8 semestres
Sexto Nivel (Convalidación ISTPN)
Fecha ingreso documentos:
Fecha de inicio de clases:
Modalidad: En línea
Campus: Miguel de Cervantes, Carcelén
Duración: 3 semestres
Validación de Conocimientos
Fecha inscripciones: Hasta antes 9 de enero 2023
Fecha de inicio de clases: 9 enero 2023 (27 materias con clases sincrónicas)
44 créditos por aprobar (3 períodos)
Modalidad: En Línea
Campus: Miguel de Cervantes, Carcelén
Duración: 3 semestres
La UISEK ha identificado escenarios de prácticas idóneos, vanguardistas y exitosos en la carrera de Seguridad Ciudadana, además, incrementa continuamente los convenios con organizaciones afines a la carrera que permitan ampliar el campo de nuestros estudiantes.
Listado de instituciones con las que tenemos convenios para las prácticas pre-profesionales:
La UISEK en su modalidad online rompe el paradigma tradicional de la enseñanza como transmisión de conocimientos y el del docente como transmisor de información. Apropiarse de esta teoría constructivista es un presupuesto significativo en la modalidad en línea, puesto que el estudiante gestiona su propio aprendizaje, es una actitud de “querer aprender” que tiene finalidades precisas de adaptación, transformación, desarrollo individual y grupal, formación para el trabajo y la vida, por consiguiente, se diseñan espacios de aprendizaje con la interacción de las TIC y las herramientas digitales. Para lograr tales propósitos se precisa la combinación de herramientas mediante una comunicación asincrónica y sincrónica que permita la aplicación de metodologías activas como: búsqueda y procesamiento de la información, proyectos, estudios de casos, juego de roles, el desarrollo colaborativo de productos, discusión, aprendizaje basado en problema e aula invertida.
El modelo educativo de la UISEK se fundamenta en la teoría de la educación basada en competencias, que con un enfoque holístico que enfatiza el desarrollo constructivo de competencias transversales y profesionales, permitiéndole a los estudiantes insertarse adecuadamente en la estructura laboral y adaptarse a los cambios y la realidad social del Ecuador y el mundo. Además la internacionalización se desarrolla tomando una o varias asignaturas en otras instituciones de otras partes del mundo con las que tenemos convenio, e incluso se podrá cursar un periodo académico completo. También existe la modalidad de “internacionalización en casa”, donde invitamos a docentes de otros países reconocidos en este campo científico para que impartan parte de los créditos académicos de un periodo o ciclo de formación.
El personal docente, instructores y tutores del pregrado de la carrera de Seguridad Ciudadana de la UISEK son profesionales destacables, catedráticos comprometidos, con posgrados afines a las asignaturas, experiencia profesional y experiencia investigativa nacional e internacional.
El perfil de ingreso que deben cumplir los aspirantes a la carrera está en correspondencia con el perfil de egreso del bachillerato publicado por el Ministerio de Educación del Ecuador (Ministerio de Educación Ecuador, 2016).
El/la graduado/a de la carrera en Seguridad Ciudadana, estará en la capacidad de:
Formar profesionales de tercer nivel de grado en Seguridad Ciudadana, integrando conocimientos, técnicas, metodologías y procedimientos, en el ambiente laboral en el que ejercerá su profesión enfocados a fortalecer la capacidad operativa de los estudiantes mediante la realización de actividades integradas de prevención, investigación e inteligencia, con una perspectiva de seguridad humana y respeto a los derechos humanos, dentro de un contexto social, cultural, político, económico y ambiental del país.
- Entidades de seguridad como Policía Nacional, Bomberos, AMT, CTE, ATM, Cruz Roja, SNAI, Servicio de Protección Pública de los GADS, entre otras.
- Organismos públicos que elaboran políticas, aplican estrategias o interactúan con las fuerzas del orden como: empresas públicas de seguridad ciudadana, GADS territoriales, Ministerios, Función Judicial, Fiscalía y Defensoría Pública.