Pregrado en Seguridad Ciudadana (Online)

Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-32-No.498-2022

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
POSTULA
Inicio

Octubre 2023
Modalidad

Online
Campus
Virtual
Duración

8
semestres
Conviértete en un profesional capacitado para desarrollar actividades de prevención, investigación e inteligencia, con una perspectiva de seguridad humana y respeto a los derechos humanos.
¡Ven, forma parte de nuestra Universidad!

Primer Nivel (Ingreso Normal)
Fecha examen de admisión: Enero 2023
Fecha de inicio de clases: Abril 2023
Modalidad: En línea
Campus: Miguel de Cervantes, Carcelén
Duración: 8 semestres

Sexto Nivel (Convalidación ISTPN)
Fecha ingreso documentos:
Fecha de inicio de clases:
Modalidad: En línea
Campus: Miguel de Cervantes, Carcelén
Duración: 3 semestres

Validación de Conocimientos
Fecha inscripciones: Hasta antes 9 de enero 2023
Fecha de inicio de clases: 9 enero 2023 (27 materias con clases sincrónicas)
44 créditos por aprobar (3 períodos)
Modalidad: En Línea
Campus: Miguel de Cervantes, Carcelén
Duración: 3 semestres

Experiencia profesional con los mejores del sector

La UISEK ha identificado escenarios de prácticas idóneos, vanguardistas y exitosos en la carrera de Seguridad Ciudadana, además, incrementa continuamente los convenios con organizaciones afines a la carrera que permitan ampliar el campo de nuestros estudiantes.

Listado de instituciones con las que tenemos convenios para las prácticas pre-profesionales:

  • GAD Orellana
  • GAD El Guabo
  • GAD Ibarra
  • PAN American Development Foundation
  • Grupo Faro
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Defensoría Pública del Ecuador
  • CONAGOPARE
  • Policía Nacional del Ecuador
Una forma única de aprender

La UISEK en su modalidad online rompe el paradigma tradicional de la enseñanza como transmisión de conocimientos y el del docente como transmisor de información. Apropiarse de esta teoría constructivista es un presupuesto significativo en la modalidad en línea, puesto que el estudiante gestiona su propio aprendizaje, es una actitud de “querer aprender” que tiene finalidades precisas de adaptación, transformación, desarrollo individual y grupal, formación para el trabajo y la vida, por consiguiente, se diseñan espacios de aprendizaje con la interacción de las TIC y las herramientas digitales. Para lograr tales propósitos se precisa la combinación de herramientas mediante una comunicación asincrónica y sincrónica que permita la aplicación de metodologías activas como: búsqueda y procesamiento de la información, proyectos, estudios de casos, juego de roles, el desarrollo colaborativo de productos, discusión, aprendizaje basado en problema e aula invertida.

Tipo de Aprendizaje

El modelo educativo de la UISEK se fundamenta en la teoría de la educación basada en competencias, que con un enfoque holístico que enfatiza el desarrollo constructivo de competencias transversales y profesionales, permitiéndole a los estudiantes insertarse adecuadamente en la estructura laboral y adaptarse a los cambios y la realidad social del Ecuador y el mundo. Además la internacionalización se desarrolla tomando una o varias asignaturas en otras instituciones de otras partes del mundo con las que tenemos convenio, e incluso se podrá cursar un periodo académico completo. También existe la modalidad de “internacionalización en casa”, donde invitamos a docentes de otros países reconocidos en este campo científico para que impartan parte de los créditos académicos de un periodo o ciclo de formación.

Profesorado

El personal docente, instructores y tutores del pregrado de la carrera de Seguridad Ciudadana de la UISEK son profesionales destacables, catedráticos comprometidos, con posgrados afines a las asignaturas, experiencia profesional y experiencia investigativa nacional e internacional.

Sal al mercado laboral cuanto antes
En tan solo 8 semestres estarás listo para el mercado laboral.

El Licenciado en Seguridad Ciudadana, integra conocimientos, técnicas, metodologías y procedimientos en el ambiente laboral en el que ejercerá su profesión, enfocándose a fortalecer la capacidad operativa de los organismos de Seguridad Ciudadana en el país.

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso que deben cumplir los aspirantes a la carrera está en correspondencia con el perfil de egreso del bachillerato publicado por el Ministerio de Educación del Ecuador (Ministerio de Educación Ecuador, 2016).

  • Comprende las necesidades y potencialidades de nuestro país y se involucra en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva.
  • Actúa con ética, generosidad, integridad, coherencia y honestidad en todos sus actos.
  • Procede con respeto y responsabilidad con él y con las demás personas, con la naturaleza y con el mundo de las ideas.
  • Cumple obligaciones y exige la observación de nuestros derechos.
  • Refleja y reconoce fortalezas y debilidades para ser mejores seres humanos en la concepción de nuestro plan de vida.
  • Tiene iniciativas creativas, actúa con pasión, mente abierta y visión de futuro; asume liderazgos auténticos, procede con proactividad y responsabilidad en la toma de decisiones y está preparado para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva.
  • Se mueve por la curiosidad intelectual, indaga la realidad nacional y mundial, reflexiona y aplica conocimientos interdisciplinarios para resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente aprovechando todos los recursos e información posibles.
  • Actúa de manera organizada, con autonomía e independencia; aplica el razonamiento lógico, crítico y complejo, y practica la humildad intelectual en un aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Asume responsabilidad social y tiene capacidad de interactuar con grupos heterogéneos, procediendo con comprensión, empatía y tolerancia.
  • Construye identidad nacional en busca de un mundo pacífico y valora nuestra multiculturalidad y multietnicidad, respetando las identidades de otras personas y pueblos.
  • Armoniza lo físico e intelectual; usa la inteligencia emocional para ser positivos, flexibles, cordiales y autocríticos.
  • Se adapta a las exigencias de un trabajo en equipo en el que comprendemos la realidad circundante y respetamos las ideas y aportes de las demás personas.

Perfil de egreso

El/la graduado/a de la carrera en Seguridad Ciudadana, estará en la capacidad de:

  • Evalúar los factores culturales y los principios psicosociales que intervienen en el comportamiento de los individuos, de los grupos y de las sociedades, sus problemas y necesidades.
  • Analizar técnica y científicamente el cometimiento de hechos delictivos y determina razones sociológicas, psicológicas y antropológicas de la causal delincuencial.
  • Interpretar el entorno social en el ámbito de la labor en seguridad ciudadana, en la perspectiva legal, la diversidad cultural y la realidad humana.
  • Participar en el análisis y solución de problemas relacionados con la seguridad ciudadana, por medio de la elaboración, organización y ejecución de proyectos o acciones de prevención y mediación de conflictos e incidentes.
  • Aplicar procesos de investigación relacionados con problemas de violencia, delincuencia e inseguridad ciudadana, en el contexto legal e institucional vigente en el país.
  • Participar en grupos de trabajo para la realización de actividades operativas de seguridad.
  • Instruir a grupos de la comunidad sobre temas relacionados con la seguridad y la prevención integral, mediante conferencias y charlas en escuelas, colegios y demás espacios públicos.
  • Diseñar políticas públicas en materia de Seguridad Ciudadana con una visión enfocada en los Derechos Humanos, el contexto socio económico, social y cultural.
  • Diseñar estrategias para el uso de la información, mediante herramientas tecnológicas funcionales para la Seguridad Ciudadana.
  • Demostrar profesionalismo en la gestión de Seguridad para prevenir e intervenir contra el delito garantizando el orden público, a través de la persuasión y el uso progresivo de los recursos disponibles.

El objetivo principal es

Formar profesionales de tercer nivel de grado en Seguridad Ciudadana, integrando conocimientos, técnicas, metodologías y procedimientos, en el ambiente laboral en el que ejercerá su profesión enfocados a fortalecer la capacidad operativa de los estudiantes mediante la realización de actividades integradas de prevención, investigación e inteligencia, con una perspectiva de seguridad humana y respeto a los derechos humanos, dentro de un contexto social, cultural, político, económico y ambiental del país.

Requisitos de admisión

  • Registro de admisión
  • Pago de inscripción
  • Título de bachiller o certificado de estar cursando 3ro de bachillerato - (los títulos obtenidos en el extranjero deben estar debidamente reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación del Ecuador)
  • Copia de la cédula de identidad o pasaporte
  • Aprobar el examen de admisión
  • Cumplir con el proceso de matrícula establecido por la UISEK

Conoce el Campo Laboral

- Entidades de seguridad como Policía Nacional, Bomberos, AMT, CTE, ATM, Cruz Roja, SNAI, Servicio de Protección Pública de los GADS, entre otras.

- Organismos públicos que elaboran políticas, aplican estrategias o interactúan con las fuerzas del orden como: empresas públicas de seguridad ciudadana, GADS territoriales, Ministerios, Función Judicial, Fiscalía y Defensoría Pública.

Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

La calidad de UISEK va más allá de las aulas

2000
Estudiantes nacionales e
internacionales
15
Países en los que la institución
Internacional SEK tiene presencia
30
Años de experiencia

Ubicación de nuestros campos

Campus Juan Montalvo

Universidad Internacional SEK , Guápulo

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Miguel de Cervantes

Universidad Internacional SEK , Carcelén

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Felipe Segovia

Universidad Internacional SEK , Italia y Mariana de Jesús

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Estación Científica Limoncocha

Universidad Internacional SEK , Limoncocha

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2023 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?