Seguridad y Salud Ocupacional (Online)

100% ONLINE
Clases sincrónicas
Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-30-No.484-2019 / 04-09-2019

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
POSTULA
Inicio
Octubre 2025
Modalidad

Online
Campus
Virtual
Duración

8
semestres
Conviértete en prevencionista en Seguridad y Salud Ocupacional en la UISEK, líder en prevención.
Experiencia profesional con los mejores del sector

Los profesionales en Seguridad y Salud Ocupacional de la UISEK podrán trabajar en: Prevenir los riesgos derivados del trabajo presentes en todos los ámbitos laborales tanto en el sector público como privado, con un profundo sentido de responsabilidad social y una formación científica y ética., como:

  • PETROECUADOR                                  
  • ADELCA 
  • HOLCIM
  • CERVECERÍA NACIONAL
  • CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD
  • GENERAL MOTORS
  • PRONACA
  •  CORPORACIÓN FAVORITA
Una forma única de aprender

Se utiliza la metodología de proyectos integradores multidisciplinarios basado en estudios de casos con el apoyo del aprendizaje práctico mediante la utilización de laboratorios y plataforma de aplicaciones virtuales. 

Aprendizaje orientado a proyectos

El aprendizaje práctico basado en proyectos que se desarrollará principalmente en momentos y escenarios de experimentación.

Haz tu experiencia internacional
Descubre el mundo de la mano de nuestros convenios con universidades de todo el mundo
Sal al mercado laboral cuanto antes
En tan solo 8 semestres estarás listo para el mercado laboral con pasantías realizadas para que ahorres tiempo y dinero.

DOCENTES UISEK

Aimee Vilaret Serpa

Directora-Coordinadora Seguridad y Salud Ocupacional/Seguridad Industrial Pregrado
  • Docente de pregrado y postgrados UISEK
  • Magister en Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo de la Universidad Tecnológica Equinoccial
  • Ingeniera Química por el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría de la Habana, Cuba
  • Acreedora de la Medalla de oro al mérito profesional de las relaciones industriales y las ciencias del trabajo, a propuesta del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo- Madrid España. 29 de abril de 2022.
  • Miembro del Nodo UISEK de la Red Ecuatoriana de Mujeres científicas
  • Ha publicado en revistas indexadas y se especializa en el análisis de condiciones de trabajo y salud en Ecuador. Lideró la Encuesta sobre Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en Quito y ha investigado sobre accidentalidad laboral, riesgos psicosociales y seguridad en sectores como el petrolero, educativo y de salud."

Aimee Vilaret Serpa

Yolis Campos

Docente investigadora de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano

Yolis Campos es Médica Cirujana, con Maestría en Salud Ocupacional y PhD en Ciencias Médicas, todos los grados cursados en la Ilustre Universidad del Zulia (Venezuela).

Actualmente es docente investigadora Titular Principal 1 a tiempo completo de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK. Además, es investigadora activa de la Unidad de Toxicología del Hospital Nuestra Señora del Chiquinquirá (Cetoxchi) en Maracaibo (Venezuela).

Cuenta con varios artículos científicos en revistas indexadas nacionales e internacionales. Entre sus líneas de investigación destacan los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo y estrés laboral. También ha trabajado en la línea relacionada con los accidentes de trabajo en trayecto. Es coautora de 2 libros, Principios de Cirugía y Accidentes de Tránsito en Ecuador 2016-2017. Accidentalidad - Morbilidad - Mortalidad.

Desde el año 2018 hasta la actualidad ocupa la jefatura del Programa de Investigación de Seguridad y Salud en el Trabajo y, desde el 2021 asume la Coordinación de la Especialización de Toxicología Laboral de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano de la UISEK.

Yolis Campos

Pablo Dávila Rodríguez

Profesor a tiempo completo de la Facultad de Ciencias del Trabajo y del Talento Humano
  • Ingeniero Geógrafo
  • Magister en Ciencias Ambientales
  • Magister en Gestión y Educación Superior

También ha dictado clases y cursos en:
Universidad Central del Ecuador,
Universidad Técnica Particular de Loja,
Escuela Politécnica del Ejercito,
Escuela Politécnica del Litoral,
Instituto Tecnológico Edwards Deming.

Ha desarrollado actividades profesionales en el ámbito Hidrocarburífero ecuatoriano por más de 30 años, en el desarrollo de actividades como:
Control y gestión Ambiental,
Control y gestión de Seguridad y Salud Ocupacional,
Control y gestión de Relaciones Comunitarias,
Consultor en temas de Catastro Urbano y Rural, Cartografía temática y matemática,
Auditor en temas de Seguridad, Salud y Ambiente de la Línea 1 del Metro de Quito.

Pablo Dávila Rodríguez

Miguel Rodrigo Hernández Aragón

Docente de la Facultad de Ciencias del Trabajo y del Comportamiento Humano

Magíster en Docencia Matemática,
Magíster en Pedagogía y Gestión Universitaria,
Docente de la UISEK Ecuador Facultad de Ciencias del Trabajo y del Comportamiento Humano.

Franz Guzmán

Docente a Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano

Franz Guzmán Galarza es un destacado profesional en seguridad y salud en el trabajo, con una amplia formación académica que incluye un Magíster en Seguridad, Salud y Ambiente de la Universidad Central del Ecuador y la Universidad de Huelva en España, así como una Licenciatura en Ciencias de la Educación y un título en Ciencias Militares. Su trayectoria de 18 años abarca roles clave, como la creación de la Dirección de Riesgos Laborales Militares en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y la Dirección del Sistema Integrado de Seguridad, Salud y Ambiente en las Fuerzas Armadas. Además, ha sido jefe de seguridad en el Sistema de Inspección y Certificación de la Munición del Ejército ecuatoriano.

Como influencia en la legislación, ha sido coautor del proyecto de Ley Orgánica de Seguridad y Salud en el Trabajo y el nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para Ecuador. Además, ha contribuido a la comunidad académica y profesional como coautor del protocolo PER-COVID-19-Ec, la metodología GERITRA para la gestión técnica de riesgos laborales y el modelo EvaluarT para la evaluación de la gestión de seguridad y salud ocupacional. Ha sido el creador de los premios SSOTER, reconocimientos nacionales a la excelencia en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y es presidente del Colegio de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ecuador. Desde el año 2012, Franz Guzmán Galarza ha sido un miembro del claustro docente de la Universidad Internacional SEK. Su pasión por la prevención de riesgos laborales se refleja en su dedicación a compartir sus conocimientos con los estudiantes, con el propósito de formar profesionales competentes en Seguridad y Salud Laboral.

Fue miembro de Fuerzas Armadas con una carrera militar de 25 años, alcanzó el grado de Teniente Coronel del Ejército de Estado Mayor, Franz Guzmán Galarza refleja su dedicación al servicio y la disciplina. Su liderazgo y contribuciones en seguridad y salud en el trabajo demuestran su compromiso con la excelencia y el bienestar de la sociedad.

Franz Paul Guzmán Galarza

Rubén Vásconez

Docente a Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano
  • Máster en Seguridad y Salud Ocupacional con mención en Prevención de Riesgos Laborales (Universidad Internacional SEK)
  • Diplomado en Seguridad Ciudadana (FLACSO)
  • Ingeniería en Sistemas Informáticos (UTECI)
  • Experto en Gestión de Empresas Saludables
  • Experto en Gestión de la Continuidad bajo norma ISO 22301
  • Diplomado en Gestión de la Calidad y mejora continua en la industria
  • Especialista en Educación en linea y a distancia
  • Auditor Líder en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001
  • (2012-Hasta la fecha) Presidente Sistemas de Seguridad Integral Cia. Ltda.
  • (2010-Hasta la fecha) Auditor, Consultor y Capacitador en temas relacionados a: Seguridad & Salud Ocupacional, Gestión Empresarial y Sistemas Integrados de Gestión.
  • (2017-Hasta la fecha) Docente de pregrado en temas relacionados a Gestión por procesos, Análisis de Riesgos, Sistemas Integrados de Gestión, Auditoría en Sistemas de Gestión.
  • (2022-Hasta la fecha) Coordinador Especialización Seguridad Minera UISEK
  • (2023-Hasta la fecha) Coordinador Licenciatura Seguridad Ciudadana UISEK
  • (2023-Hasta la fecha) Coordinador Especialización Responsabilidad Social Empresarial UISEK
  • (2023-Hasta la fecha) Coordinador Maestria en Seguridad y Salud Ocupacional UISEK
  • (2004-2017) 14 años de Experiencia profesional liderando proyectos de Seguridad Ciudadana, Seguridad y Salud Ocupacional en Cámara de Comercio de Quito.

Ruben Guillermo Vásconez Illapa

Alfonsina Rodríguez

Docente a Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano

Su formación académica en Docencia y Gestión de Educación Básica, Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Maestría en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Especialización en Psicosociología Laboral, en la Universidad SEK.

Experiencia profesional en Gestión de Talento Humano, Planificación Académica, Desarrollo Organizacional, Psicosociología Laboral y Proyectos de Formación y Desarrollo.

ALFONSINA RODRÍGUEZ

 

Un trabajo seguro y saludable es posible.

Perfil de ingreso

La titulación está dirigida a bachilleres con aptitudes para servir a la sociedad y a las organizaciones laborales. Deben poseer una mentalidad crítica, creadora, analítica, reflexiva, orientadora y con capacidad para vincular resultados y productos con la planeación de la seguridad. Sobre todo, debe poseer compromiso social y responsabilidad frente al medio ambiente. Debe ser observador y debe tener Interés por la investigación. 

Perfil de egreso

Los Graduados en Seguridad y Salud Ocupacional podrán desempeñarse tanto el sector público como el privado en las diversas áreas para:

  • Identificar y evaluar los riesgos laborales en las organizaciones tanto públicas o privada.
  • Aplicar técnicas de control de riesgos mediante ramas preventivas: Higiene Industrial, Ergonomía laboral, Psicología laboral, Seguridad en el trabajo y Salud laboral.
  • Diseñar e implementar sistemas integrados de gestión en las organizaciones, que incluye la prevención de accidentes y enfermedades para mejorar las condiciones de trabajo.
  • Interpretar la legislación de seguridad y salud ocupacional; normas, métodos y estándares nacionales e internacionales, que se relacionen para el cumplimiento del marco técnico legal.
  • Formular y desarrollar proyectos de investigación, apoyados en los fundamentos teóricos y metodológicos en el campo de la Seguridad y Salud Ocupacional relacionándolos con su aplicación práctica.
  • Ejercer la profesión teniendo conciencia clara de su dimensión humana, económica, social, legal y ética.

Objetivo principal

Prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales asociadas a las condiciones de trabajo mediante la correcta gestión de los factores de riesgos laborales (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales) que garanticen ambientes de trabajo seguros y saludables.

Requisitos de admisión

  • Registro de admisión
  • Pago de inscripción
  • Título de bachiller o certificado de estar cursando 3ro de bachillerato - (los títulos obtenidos en el extranjero deben estar debidamente reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación del Ecuador)
  • Copia de la cédula de identidad o pasaporte
  • Aprobar el examen de admisión
  • Cumplir con el proceso de matrícula establecido por la UISEK

Conoce el Campo Laboral

Desarrolla su profesión dentro del sector público o privado en:

  • El campo de la prevención de riesgos laborales priorizando los sectores económicos de alto riesgos.
  • Consultores y técnicos en temas relacionados a seguridad y salud ocupacional en las organizaciones.
  • Implementación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional en las organizaciones.
  • Investigación en Seguridad y Salud Ocupacional en el ámbito educativo y científico.
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

La calidad de UISEK va más allá de las aulas

+2000
Estudiantes nacionales e
internacionales
17
Países en los que la institución
Internacional SEK tiene presencia
+30
Años de experiencia

Ubicación de nuestros campos

Campus Juan Montalvo

Universidad Internacional SEK , Guápulo

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Miguel de Cervantes

Universidad Internacional SEK , Carcelén

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Felipe Segovia

Universidad Internacional SEK , Italia y Mariana de Jesús

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Estación Científica Limoncocha

Universidad Internacional SEK , Limoncocha

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?