Tipo
Webinar
Fecha
29 jul 2022
Hora
18h00 (EC)
Modalidad
Online

Agroquímicos y las estrategias internacionales de su control

Objetivo:

Proporcionar información básica sobre los riesgos asociados con el uso de plaguicidas, analizando las políticas, normas y convenios internacionales relacionados con los agroquímicos.

Fecha y hora:

Viernes 29 de julio 2022
18h00 (Ecuador)
Facebook Live

Dirigido a:

Público en general

Temas a tratar:

Los plaguicidas químicos desempeñan un papel esencial en la agricultura, floricultura e industría. Sin embargo, deben considerarse sus potenciales efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente, especialmente en los países en desarrollo donde pudiera considerarse un problema de salud pública, siendo necesario tomar medidas de alcance mundial sobre normativas que regulen el uso, transporte, almacenamiento, disposición final y comercio de los agroquímicos.

Moderador(a):


Dra. Yolis Campos.
Coordinadora de la especialización de toxicología laboral

FACILITADORES

Hildaura Acosta de Patiño, M.Sc.

Directora del Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (CIIMET)
  1. Maestría en Farmacología y Especialización en Toxicología

  2. Directora del Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (CIIMET), Universidad de Panamá

Ocupando diferentes cargos, entre los cuales podemos mencionar:

  1. Del 2006 a la fecha: Directora del Centro de Investigación e Información de Medicamentos y Tóxicos (CIIMET), Fac. de Medicina, Univ. de Panamá.
  2. Presidenta del Comité de Ética del Colegio Nacional de Farmacéuticos. Período 1991-1993.
  3. Del 1994- hasta la fecha: Profesora Regular, Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá (Carreras de Medicina, Odontología y Medicina Veterinaria).

Dentro de sus reconocimientos destaca:

  • Medalla “Las Palmas de Oro” otorgada por la Federación Farmacéutica Centroamericana y El Caribe por la labor de organización del XXIII Congreso Centroamericano y El Caribe de Ciencias Farmacéuticas, noviembre de 1996.

Fue ASESORA en la:

Elaboración del diagnóstico del uso de Plaguicidas en Panamá y su impacto en la salud pública. Creación de la Base de Datos Bibliográfica de Plaguicida. OPS, 1995.

Para seguir el Evento el día de la transmisión,
suscríbete a nuestro canal aquí:

https://www.facebook.com/UISEKEcuador

o pulsa el siguiente botón


ACCEDER AL WEBINAR
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?

Postula ahora y construye tu futuro

Admisiones UISEK
POSTULA
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?