Maestría en Bienestar Laboral y Gestión de Personas (Online)
100% ONLINE
Clases sincrónicas
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-31-No.474-2025





Formación 100% en línea con metodologías activas, flexibles e interactivas, que se adaptan a tu ritmo y estilo de aprendizaje.

Desarrolla soluciones reales aplicadas a contextos organizacionales, integrando innovación tecnológica y estrategias de gestión del talento.

Contenidos alineados con tendencias globales en bienestar laboral, inteligencia artificial y gestión de personas, enmarcados en la Agenda 2030.

En dos periodos académicos (un año), obtén el grado de Magíster en Bienestar Laboral y Gestión de Personas, con competencias estratégicas altamente demandadas en el entorno laboral.

La Maestría en Bienestar Laboral y Gestión de Personas de la UISEK se imparte bajo una metodología en línea que integra el aprendizaje teórico con la práctica aplicada, a través de estudios de caso, simulaciones organizacionales y proyectos de intervención vinculados al entorno laboral. El programa se apoya en herramientas digitales innovadoras como dashboards, Power BI y people analytics, que potencian la toma de decisiones estratégicas y el análisis de datos en la gestión del talento humano. La formación fomenta la participación activa, el trabajo colaborativo y la reflexión crítica mediante foros, actividades interactivas y tutorías especializadas, asegurando que los estudiantes adquieran competencias estratégicas, técnicas y humanas para liderar procesos organizacionales centrados en el bienestar laboral y la productividad organizacional.
Dirigido a profesionales con título de tercer nivel en áreas afines a: Ciencias sociales y del comportamiento, Educación comercial y Administración, Servicios de protección o detallado de la Psicología, Competencias laborales, Administración, Gestión Financiera, Seguridad y Salud ocupacional o profesionales con experiencia mínima de un año en bienestar laboral y/o gestión de personas.
Diseñar estrategias de gestión de personas que alineen los objetivos organizacionales con el desarrollo y el bienestar de los empleados, mediante la planificación y liderazgo estratégico utilizando herramientas avanzadas como la analítica de datos, el Balanced Scorecard y la inteligencia artificial.
Valorar estructuras organizacionales y sistemas de compensación alineados con la estrategia empresarial, utilizando metodologías de análisis y valoración de puestos para optimizar las políticas salariales y mejorar el rendimiento organizacional.
Aplicar normativa laboral vigente, desde un enfoque ético, preventivo, restaurativo y basado en derechos humanos, proponiendo la solución a conflictos y la gestión de personas, de acuerdo con el derecho al trabajo y las leyes laborales.
Evaluar los factores y riesgos psicosociales para promover el bienestar psicosocial y la salud mental en el trabajo, utilizando herramientas de identificación, protocolos de intervención y políticas organizacionales.
Implementar procesos de atracción, selección, onboarding, desarrollo y fidelización del talento, integrando prácticas de employer branding, experiencia del empleado y DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) promoviendo una cultura organizacional que valore las diferencias individuales y garantice oportunidades justas para todos los empleados.
Diseñar planes de formación, desarrollo y gestión del desempeño basados en diagnóstico de brechas, evaluación del desempeño, evaluación de impacto de la formación, alineando el crecimiento individual con los objetivos estratégicos, promoviendo una cultura de alto rendimiento y aprendizaje continuo.
Aplicar tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, dashboards, Power BI, y people analytics para optimizar la toma de decisiones estratégicas en el Bienestar Laboral y Gestión de Personas
Formular proyectos investigativos y de intervención, orientados al mejoramiento organizacional y social.
Formar profesionales para liderar procesos de gestión de personas mediante un enfoque integral que articule competencias estratégicas, técnicas y humanas, incorporando el uso de tecnologías como la analítica de datos y la inteligencia artificial, para la implementación de prácticas organizacionales orientadas al desarrollo del talento, el bienestar laboral, la equidad, la diversidad y la inclusión, como pilares para la productividad y sostenibilidad empresarial.
Al graduarte, podrás desempeñarte en:

