Especialización en Psicosociología Laboral
100% ONLINE
Clases sincrónicas
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-23-No.508-2020 / 21-10-2020
La Especialidad en Psicosociología Laboral de la Universidad Internacional SEK, pretende preparar profesionales con una sólida formación teórica y práctica, mediante técnicas y metodologías para identificación, evaluación y control de factores y riesgos psicosociales relacionados al ámbito laboral, dentro de un programa de vigilancia de la salud mental que deben ser implementados en las distintas empresas e instituciones públicas y privadas en Ecuador, fortaleciendo la prevención primaria, evitando desórdenes y enfermedades tanto profesionales como no profesionales.
La modalidad del estudio del programa garantiza la calidad de la oferta académica y la interacción estudiante-supervisor y/o estudiante-tutor. En esta modalidad los docentes impartirán seminarios y talleres, y/o guiarán juego de roles, examinaciones de caso, exposiciones grupales e individuales de manera presencial por convergencia de medios. Los entornos de aprendizaje virtuales y la tecnología informática disponible incluyen acceso a salas de computación y acceso a una biblioteca virtual. Los medios tradicionales para la enseñanza incluyen acceso a libros digitales, manuales, y videos.
Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestro en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara y Doctor en Sociología y Metodología de la Ciencias Sociales por la Universidad de Rovira i Virgili.
Presidente del Programa de Investigación EN Salud Ocupacional PIENSO en Latinoamérica.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México (SNI nivel 2).
Formación académica:
Doctorado PhD. en Ciencias de la Salud, Escuela Nacional de Salud Pública e Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.
Estancia postdoctoral investigativa. University of Texas, School of Public Health, Southwest Center for Occupational and Environmental Health (SWCOEH).
Magister “Occupational safety and health” University of Turin and ILO International Training Centre (Turin – Italy).
Psicóloga. Universidad Javeriana.
Experiencia profesional:
Actualmente consultora en Salud Seguridad en el trabajo con énfasis en factores humanos y psicosociales y salud mental en entornos laborales.
Docente Universidades Javeriana Cali, del Rosario de Bogotá y de Concepción Chile, entre otras. Conferencista en eventos nacionales e internacionales.
Fue directora del Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales de la Universidad Javeriana y profesora del Instituto de Salud Pública de la misma universidad.
Desarrollos académicos y de consultoría:
Responsable del desarrollo de numerosos proyectos para la evaluación e intervención de factores psicosociales en el trabajo y el diseño e implementación de sistemas de vigilancia epidemiológica de factores psicosociales en empresa públicas y privadas del país.
Directora de proyectos nacionales que han dado lugar a publicaciones sobre factores psicosociales en el país tales como:
El programa está dirigido preferentemente para profesionales de tercer nivel de grado en los campos de conocimiento en ciencias sociales y del comportamiento humano, administración, salud, recursos humanos, psicología clínica, psicología organizacional, seguridad y salud ocupacional, seguridad industrial, trabajo social y/o áreas afines. Podrán acceder profesionales de otros campos de conocimiento de tercer nivel de grado, que acrediten experiencia profesional relacionada al programa. Profesionales con título de cuarto nivel en prevención de riesgos laborales, seguridad y salud ocupacional, o afines.
El Especialista en Psicosociología Laboral basa su formación en técnicas y metodologías para identificar los riesgos psicosociales que pueden generar trastornos o enfermedades mentales. La relevancia que ha cobrado la salud mental a nivel mundial es una prioridad para la Universidad Internacional SEK, preparando profesionales de las distintas áreas del campo de la psicología, salud ocupacional, talento humano, gestión social.
La Psicosociología Laboral se ocupa del diseño de programas para dar solución a las condiciones de trabajo y factores personales que originan los riesgos psicosociales, mediante metodologías de identificación, evaluación y control de factores de riesgo psicosocial relacionados al ámbito laboral.
El Especialista en Psicosociología Laboral, graduado en la UISEK, será capaz de manejar técnicas y métodos cualitativos y cuantitativos para identificar peligros y factores de riesgo psicosocial, a fin de evaluarlos y controlarlos, realizando programas de vigilancia laboral y de la salud mental.
Nuestros graduados podrán: