Especialización en Seguridad Minera
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-22-No.478-2020 / 7-10-2020
La modalidad del estudio del programa garantiza la calidad de la oferta académica y la interacción estudiante-supervisor y/o estudiante-tutor. En esta modalidad los docentes impartirán seminarios y talleres, examinaciones de caso y exposiciones grupales e individuales. Los entornos de aprendizaje virtuales y la tecnología informática disponible incluyen acceso a salas de computación y acceso a una biblioteca virtual. Medios tradicionales para la enseñanza incluyen acceso a libros impresos, manuales y videos.
El modelo educativo de la UISEK se fundamenta en la teoría de la educación basada en competencias, que con un enfoque holístico enfatiza el desarrollo constructivo de habilidades, conocimientos y actitudes que permitan a los estudiantes insertarse adecuadamente en la estructura laboral y adaptarse a los cambios y reclamos sociales. El modelo facilita un proceso educativo centrado en el estudiante y el aprendizaje, combinando armónicamente la formación del “ser” con el “saber” y “el hacer”.
Msc . Seguridad y Salud Ocupacional
Post Grado en Gerencia estratégica de mercadeo
Lic. Administración de Recursos Humanos
Consultor en seguridad y salud para algunas empresas
Consultor y Asesor en Seguridad y Salud Ocupacional
Capacitador para empresas en materia de Seguridad
Actualmente coordinador de la Maestría de Salud y Seguridad Ocupacional de la UISEK y la especialización en seguridad minera .
Experiencia profesional y cargos ejecutivos en la Gestión de Talento Humano, en empresas públicas, privadas.
Vocal del Consejo Superior Académico de la Universidad SEK
Ingeniero de Minas
Máster en Sistemas Integrados de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Ambientes y Responsabilidad Social Corporativa
Especialista en Ingeniería de Seguridad
20 años de experiencia en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ambiente y RSC durante la construcción de túneles, hidroeléctricas, galerías y cámaras mineras, Metro de Quito, trasvases, análisis geomecánico de macizos rocosos.
Ingeniero ambiental de la UISEK, con más de 20 años de experiencia en el ámbito de prevención y control de la contaminación en los sectores de los hidrocarburos, minería, transporte, asesoría y consultoría en empresas públicas y privadas nacional e internacional. 15 años en la docencia universitaria
Actualmente candidato para Doctor en Administración de Negocios en la Academia interregional del personal en Kiev - Ucrania
El programa está dirigido preferentemente para profesionales con tercer nivel de grado en los campos de formación en Salud y Seguridad Ocupacional, Minería y Extracción, Producción Industrial, Seguridad Industrial, Derecho, Gestión Ambiental, Prevención y Gestión de Riesgos, Salud, Mantenimiento Industrial y/o áreas afines. Podrán acceder profesionales de otros campos de conocimiento que acrediten experiencia profesional relacionada al programa.
El Especialista en Seguridad Minera tendrá como aprendizajes y competencias para su desempeño profesional:
Formar especialistas en seguridad minera, en las diferentes fases de extracción, tratamiento, aprovechamiento, refino y reciclado de los recursos minerales como contribución a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
El Especialista en Seguridad Minera podrá aportar profesionalmente en: