Especialización en Seguridad Minera
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-22-No.478-2020 / 7-10-2020
La modalidad del estudio del programa garantiza la calidad de la oferta académica y la interacción estudiante-supervisor y/o estudiante-tutor. En esta modalidad los docentes impartirán seminarios y talleres, examinaciones de caso y exposiciones grupales e individuales. Los entornos de aprendizaje virtuales y la tecnología informática disponible incluyen acceso a salas de computación y acceso a una biblioteca virtual. Medios tradicionales para la enseñanza incluyen acceso a libros impresos, manuales y videos.
El modelo educativo de la UISEK se fundamenta en la teoría de la educación basada en competencias, que con un enfoque holístico enfatiza el desarrollo constructivo de habilidades, conocimientos y actitudes que permitan a los estudiantes insertarse adecuadamente en la estructura laboral y adaptarse a los cambios y reclamos sociales. El modelo facilita un proceso educativo centrado en el estudiante y el aprendizaje, combinando armónicamente la formación del “ser” con el “saber” y “el hacer”.
Álvaro Peralta Beltrán
Byron Andrade, Ingeniero de Minas, Especialista en Ingeniería de Seguridad, Máster en Sistemas Integrados de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente, Calidad y Responsabilidad Social Corporativa, Diplomado en Geotecnia Superficial y Subterránea, Diplomado en Diseño y Planificación de Minas.
Más de 25 años de experiencia como gestor de Seguridad y Salud en el Trabajo durante la construcción de grandes obras de infraestructuras como hidroeléctricas, túneles, galerías y cámaras mineras, trasvases y la construcción del Metro de Quito, con actuación en Ecuador y Angola.
Auditor ISO 45001:2018.
Docente Universitario y capacitador independiente.
Facilitador Certificado en la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY®
Profesional con experiencia de mas de 20 años en el Ámbito de la Gestión Ambiental en los sectores estratégicos, el cual abarca, minería, hidrocarburos y telecomunicaciones.
Dentro de este ámbito empresarial se ha trabajado en materias de la responsabilidad social empresarial así como las relaciones comunitarias.
Dentro del paraguas ambiental hemos tenido la oportunidad de compaginar con la Seguridad y Salud ocupacional, logrando así dar el completo que las empresas requieren.
Así mismo me he desempeñado por mas de 15 años como docente Universitario en varias universidades en el País
Actualmente trabaja como Investigador Postdoctoral en el Centro de Investigación en Salud Laboral (CiSAL) de Universidad Pompeu Fabra (UPF). Es profesor asociado en la misma universidad en Barcelona, España.
Es miembro del comité científico del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el trabajo.
Miembro de la Red Experta en Encuestas sobre condiciones de Trabajo, Empleo y Salud (Red ECoTES)
Profesor en la Universidad Internacional SEK desde el 2008.
Fue coordinador del programa de Posgrado de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento humano desde el 2011 hasta el 2017.
Recibió el Primer premio a la excelencia Académica “Felipe Segovia Olmo”– 2016 de la Universidad SEK.
Y en 2022 recibió la medalla de oro al mérito profesional de las relaciones industriales y las ciencias del trabajo, Madrid- España.
El programa está dirigido preferentemente para profesionales con tercer nivel de grado en los campos de formación en Salud y Seguridad Ocupacional, Minería y Extracción, Producción Industrial, Seguridad Industrial, Derecho, Gestión Ambiental, Prevención y Gestión de Riesgos, Salud, Mantenimiento Industrial y/o áreas afines. Podrán acceder profesionales de otros campos de conocimiento que acrediten experiencia profesional relacionada al programa.
El Especialista en Seguridad Minera tendrá como aprendizajes y competencias para su desempeño profesional:
Formar especialistas en seguridad minera, en las diferentes fases de extracción, tratamiento, aprovechamiento, refino y reciclado de los recursos minerales como contribución a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
El Especialista en Seguridad Minera podrá aportar profesionalmente en: