Maestría en Administración de Empresas (M.B.A.)
Programa reconocido por la SENESCYT
RPC-SO-34-No.607-2019 / 2-10-2019
Se utiliza la metodología de resolución de casos y simuladores que permiten al estudiante enfrentar problemas empresariales reales y aplicar estrategias aprendidas de manera oportuna para la resolución de dichos problemas.
Aprendizaje basado en casos a nivel mundial y simuladores interactivos que permitan llevar la teoría a la práctica para una toma de decisiones efectiva y enfocada a entornos dinámicos.
Descubre el mundo de la mano de nuestros convenios con universidades de todo el mundo
En tan solo 1 año estarás listo para el mercado laboral.
Inscripción: 187 USD.
Semestre: 4200 USD.
Total Programa: 8400 USD.
Docente nacida en Colombia, graduada de la reconocida Universidad de Granada (España) como Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica, dedicándose en sus últimos 15 años como profesora de pregrado y posgrado en la Universidad Internacional SEK con experiencia en investigación, innovación, cooperación internacional y regional con grupos interdisciplinarios en España, Ecuador y Colombia.
Actualmente se desempeña como editora de la Revista UISEK Global y presidenta del Comité Editorial de la Universidad Internacional SEK, es miembro activo del grupo de estudio de género de la Universidad Internacional SEK. Forma parte del comité científico de la Revista MKT descubre de la Escuela Politécnica Nacional del Chimborazo en Ecuador. Es revisora de la Revista de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Entre sus estudios también cuenta con: Maestría en Educación. “Leadership. Learning and development” de la University of Calgary localizada en Canadá. También es Especialista en gestión para el desarrollo empresarial de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bogotá, Colombia. Es graduada como profesional en Comercio Internacional en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Diplomada en Relaciones Internacionales y Medio Ambiente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, Colombia.
Tiene una destacada participación en temas de emprendimiento social con énfasis en mujeres y población indígena, cooperación, felicidad y buen vivir, grupos vulnerables y ha participado en varios congresos y seminarios a nivel internacional como ponente invitada.
Experiencia por más de 30 años en el sector empresarial como gerente, director, en las verticales de Tecnología de la Información y Gestión Empresarial; Ha desarrollado planes estratégicos y negocios disruptivos en los sectores de la educación, comercial, petrolero y de servicios. Facilitador a nivel empresarial en temas de Dirección Estratégica, Modelos de Innovación disruptiva, Marketing Digital, Arquitectura Empresarial, Marketing de Servicios y Transformación Digital en armonía con la tecnología; Ha utilizado modelos de enseñanza basados en la neurociencia y andragogía.
Docente y Director de Tesis de programas de postgrado en las principales universidades del país. Ha sido parte de Consejos Directivos, Consejo Superior de la Universidad. Aficionado a la fotografía y la cocina.
Estratega en optimización de negocios con enfoque en innovación, emprendimiento y sostenibilidad empresarial, con más de 15 años de experiencia profesional en la construcción de modelos de negocios rentables, monetización de ideas, generación de valor y estrategias de mercado de alto impacto, a nivel nacional e internacional en sectores de comercio, servicios, consultoría y educación.
Es agente dinámico ante la excelencia académica y la construcción de ambientes de aprendizaje prácticos.
Alfredo Arizaga, presidente de Quantum, realizó sus estudios de Economía en la Pontificia Universidad Católica de Quito y de post grado en Rutgers University, New Jersey, EEUU.
Ha asesorado a empresas comerciales, industriales y financieras. En el sector público, fue Asesor de la Junta Monetaria y Ministro de Finanzas.
MBA, psicólogo organizacional y coach sistémico certificado, con más de 18 años de experiencia en el área de Recursos Humanos en reconocidas empresas multinacionales y nacionales en Ecuador tanto de consumo masivo, retail y de servicios; para equipos comerciales, fabriles, administrativos y logística. Liderando equipos y administrando todos los subsistemas del área; con especial énfasis en procesos de Desarrollo Organizacional, Coaching Individual y Grupal, Desarrollo y Acompañamiento de Líderes y Desarrollo de Equipos e Individuos.
Cumpliendo mi sueño de enseñar y apoyar a la educación, soy profesor universitario con ganas de apoyar el cambio a través de la educación.
Experto en planeación estratégica ágil, innovación y transformación tecnológicas, gestión de procesos y control de riesgos, mejora de la calidad y productividad de organizaciones industriales, comerciales y de servicios, con amplia experiencia práctica y preparación de alto nivel académico.
Docente universitario de pregrado y postgrado. Investigador postdoctoral en redes sociales, empleo, mindfulness y procesos de enseñanza y aprendizaje.
Postdoctorado en el programa “América Latina en el orden global”
Universidad Andina Simón Bolívar, Quito-Ecuador (2020-2021)
Ph.D. en Administración Estratégica de Empresas
CENTRUM Graduate Business School
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima (2018)
Diplomado y certificado en Administración del Riesgo Financiero
Tecnológico de Monterrey, Toluca, México (2006)
Máster en Administración para el Desarrollo Empresarial (M.B.A.)
USFQ Business School
Universidad San Francisco de Quito, Quito-Ecuador (1998)
Ingeniero Industrial (Post-grado)
Escuela Politécnica del Ejército, Quito-Ecuador (1989)
Ingeniero Químico
Escuela Politécnica Nacional, Quito-Ecuador (1981).
Product Owner - Opinno
Líder y gestor de Transformación Empresarial con experiencia en la dirección, planificación y ejecución de proyectos, enfocados a la entrega de soluciones funcionales apalancadas en plataformas tecnológicas; específicamente, en el sector financiero, Tarjeta de Crédito (emisor-adquiriente) y gubernamental. Además, con experiencia en tecnologías 4.0 (RPA |BPMS |Chatbot) para la Transformación Digital de las Empresas.
Perfil Académico:
MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MBA
Universidad Andina, Ecuador
CERTIFICACIÓN TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Universidad de Florida/PBS
CONSULTOR DESIGN THINKING
Universidad de Salamanca, España
PROJECT MANAGER PROFESSIONAL (PMP)
Project Management Institute, Pennsylvania
GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR FINANCIERO
Tecnológico de Monterrey, México
Principales Proyectos como Gerente:
Diners (Ecuador):
Automatización de procesos de negocio
Banco Agrícola (El Salvador)
Robotización de Procesos: Mesa de Servicios
BANCO SANTA CRUZ (Rep. Dominicana)
Transformación Comercial y Operacional
FNA (Colombia)
Selección de Core Bancario
COOPESERVIDORES (Costa Rica)
Centro de Servicios Operacionales /Transformación Comercial
BANRESERVAS (Rep. Dom.)
Plan de Continuidad del Negocio
BANCO SOL (Bolivia)
Centro de Servicios Operacionales
Transformación Comercial
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS: Coordinador General de Planificación
(Ecuador)
Planificación Estratégica
Reingeniería de Procesos
Gestión de Proyectos
DINERS PERÚ
PMO
Plan de Continuidad del Negocio
Seguridad de la Información
Prevención de lavado de activos
Estudios:
MBA Finance; PhD DBA(c) (Maastricht University, Netherlands – PUCP, Perú); DEF(c) (Doctor Economics & Finance), MSc(c) International Banking & Finance (University of Salford, England & Robert Kennedy College, Switzerland).
Docencia:
10 años de experiencia a nivel internacional (pregrado y postgrado: Administración, Economía, Finanzas)
Publicaciones:
ISBN físico- 978-9942-08-940-3, ISBN digital - 978-9942-25-029-2
ISBN físico - 978-9942-26-033-8, ISBN digital - 978-9942-25-127-5
Experiencia profesional:
Asesor Económico – Financiero (Delegado del Presidente de la República, Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, 2018-2019); Presidente de Cooperativa de Ahorro y Crédito Corfinal (2015-2020); Director de Presupuesto (Banco del Estado, 2013); Pasantía internacional en Brasil (representante de Ecuador ante BNDES y ALIDE, 2008); Miembro Foro de Economía y Finanzas Públicas Ecuador; Analista económico nacional e internacional (conferencista, medios de comunicación)
Líneas de Investigación
Business Economics, Economía Circular, Finanzas Verdes, Desarrollo Sostenible, Políticas Públicas, Cooperación Internacional, Industria 4.0, Fintech, Bioeconomía, Economía del Comportamiento
Hobbies
Fitness, Tennis, F1, Professor, Politics, Tourism, Yoga
Consultor en temas de Experiencia del Cliente, Medición de la Satisfacción e Investigación de Mercados. Docente en Posgrado y Pregrado durante 20 años. Facilitador en temas inherentes a Mercadotecnia.
Es PhD en Economía por Deakin University, en Melbourne Australia. Tiene una maestría en Economía del Desarrollo y otra maestría en Investigación en Economía por la Universidad Católica de Lovaina la Nueva y la Universidad de Namur en Bélgica. Graduado de economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Cursos de Postgrado en Ciencia de Datos en Columbia University.
Actualmente es Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción y docente en la Universidad Internacional SEK.
Ha trabajado en como consultor de varios organismos locales e internacionales, y para varias universidades como Universidad de Cuenca, Universidad de las Américas e instructor en Deakin University.
Sus áreas de interés son la macroeconomía de países emergentes, estudios de productividad, comercio exterior, el desarrollo regional y la econometría aplicada.
Tiene publicaciones en revistas especializadas en el primer cuartil de Scopus y otras publicaciones en estado de revisión.
Realicé mis estudios de posgrado en Europa y Estados Unidos, director y gerente en empresas multinacionales y transnacionales. Director Académico en prestigiosas universidades del Ecuador. Consultor corporativo por más de 20 años. Coach and Mentoring de directivos en las áreas de talento humano, administración y financiero.
Técnico evaluador del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación para el proceso de acreditación de Universidades e Institutos en el Ecuador.
Instructor de cuerdas y Team building expert, apasionado de la enseñanza y creyente del potencial humano.
El perfil de ingreso de los estudiantes en la Maestría de Administración de Empresas está diseñado y planteado, preferentemente para los profesionales de todas las carreras que quieran tener conocimientos en el manejo y administración de empresas, lideres en sus áreas de conocimiento, emprendedores, visionarios y con ganas de conseguir sus objetivos.
Generar conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas, participativas y productivas, en el ámbito gerencial y altos directivos con iniciativa y visión global