Maestría en Derecho Procesal y Litigación Oral (Online)
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-26-No.602-2020 / 16-12-2020





Preparamos abogados, asesores y litigantes en las ramas generales del derecho civil, procesal, penal, laboral, constitucional que se diferencian por el dominio de técnicas de litigación oral, que se caracterizan por tener habilidades en resolución de conflictos; y que orientan de esa forma su profesión.

Partimos de profesionales del derecho, que independientemente de su experiencia, han sido orientados a estudiar normas, principios y subsunción de circunstancias en el marco jurídico en territorio y tiempo específico.
En este sentido, es importante que el profesional que elige ser parte de la MDPL; tendrá que estudiar adicionalmente el tema social, involucrando a los componentes del derecho en toda la realidad de una sociedad, y encaminando a los conflictos a una pronta y efectiva resolución.
Bajo esta realidad, el aprendizaje será teórico y práctico, con el objetivo generar un conocimiento sólido, pero además observar y ponerlo en práctica en las distintas materias del derecho que se conocen en la MDPL.
Licenciada en Ciencias Jurídicas (PUCE); Abogada (PUCE); Magister y Especialista en Derecho Procesal (UASB); Especialista en Derecho Notarial y Registral (IAEN); Diplomado en Investigación Jurídica Civil (UNIANDES). Articulista de Novedades Jurídicas; Autora del Manual Práctico del Recurso Extraordinario de Casación; Coautora y Coordinadora del libro Práctica Civil y Mercantil.
El perfil de ingreso requerido para los aspirantes a la maestría de derecho procesal y litigación oral, está ligado al perfil de egreso de abogados, es decir, profesionales con comprensión de su entorno social, con manejo responsable, aptos para manejar emociones y relaciones sociales; con aptitud para estudiar, leer y permanecer en capacitación constante como profesional.
Debido a la naturaleza del campo de actuación profesional del abogado/a litigante, se requiere que quienes opten por esta maestría posean las siguientes competencias:
El perfil de egreso de los graduados de la maestría de derecho procesal y litigación oral, será observado desde cuatro competencias esenciales para un profesional del derecho:
COMPETENCIAS ANALÍTICAS, que le permitan conocer, estudiar, razonar y criticar, tanto las diversas teorías jurídicas, como sus fundamentos.
COMPETENCIAS PROCESALES, que le permitan interpretar la norma jurídica y aplicarla a casos concretos en las diversas ramas del Derecho con el fin de solucionar problemas jurídicos reales particulares, aplicando de manera asertiva el derecho y sus procesos.
COMPETENCIAS PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, que le permitan identificar la controversia, y buscar la mejor solución para el cliente, buscar efectivizar una justicia, utilizando la normativa ecuatoriana, apoyándose en métodos alternativos a la solución de conflictos.
COMPETENCIAS PRÁCTICAS EN LITIGACIÓN ORAL, que le permitan en caso de un litigio judicial, expresarse de forma correcta dentro de un proceso, una audiencia o una diligencia; conocer la práctica judicial de manera adecuada para poder persuadir al juzgador, en beneficio de sus procesos.
El Master en Derecho Procesal y Litigación Oral, graduado en la Universidad Internacional SEK (UISEK) es un profesional competente en las ramas generales del Derecho, conocedor de la naturaleza y ordenamiento jurídico, con competencias para desempeñarse como jurista, litigante o asesor legal, en empresas del sector público o privado, con una formación ética y de responsabilidad social, con la fluidez verbal y escrita necesaria para orientar la fuerza expositiva y argumentativa de la norma legal.
El Master en Derecho Procesal y Litigación Oral, graduado en la Universidad Internacional SEK (UISEK) es un profesional que domina el área procesal en las siguientes áreas del derecho:
Profesionalizar a abogados litigantes, con alto compromiso ético, con capacidad analítica y de aplicación de conocimientos para resolver problemas jurídicos de la sociedad; basado en estrategias eficientes, capacidad de resolución de conflictos y especial destreza en técnicas de litigación oral. Basado en un modelo educativo teórico – práctico, en el marco de las últimas reformas procesales realizadas en el Ecuador.
El abogado que tiene una maestría de derecho procesal y litigación oral, graduado de la UISEK; es un profesional que puede desempeñarse en las distintas áreas del derecho; y que puede desempeñar su rol, desde los distintos puntos y roles como operadores de justicia, así puede desempeñarse como:

