Maestría en Derecho Procesal y Litigación Oral (Online)

Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-26-No.602-2020 / 16-12-2020

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
POSTULA
Inicio
Noviembre 2025
Modalidad

Online
Campus
Virtual
Duración

1
año
Ejercer el derecho con un diferenciador, que te refleje como experto en proceso y en destrezas en litigación oral.
Una forma única de aprender

Preparamos abogados, asesores y litigantes en las ramas generales del derecho civil, procesal, penal, laboral, constitucional que se diferencian por el dominio de técnicas de litigación oral, que se caracterizan por tener habilidades en resolución de conflictos; y que orientan de esa forma su profesión.

Aprendizaje orientado a proyectos

Partimos de profesionales del derecho, que independientemente de su experiencia, han sido orientados a estudiar normas, principios y subsunción de circunstancias en el marco jurídico en territorio y tiempo específico.

En este sentido, es importante que el profesional que elige ser parte de la MDPL; tendrá que estudiar adicionalmente el tema social, involucrando a los componentes del derecho en toda la realidad de una sociedad, y encaminando a los conflictos a una pronta y efectiva resolución.

Bajo esta realidad, el aprendizaje será teórico y práctico, con el objetivo generar un conocimiento sólido, pero además observar y ponerlo en práctica en las distintas materias del derecho que se conocen en la MDPL.

DOCENTES UISEK

Yajaira Andrade Torres

Docente Área académica: Derecho Civil, Derecho Procesal Civil, Derecho Notarial y Registral y Gestión de Conflictos

Licenciada en Ciencias Jurídicas (PUCE); Abogada (PUCE); Magister y Especialista en Derecho Procesal (UASB); Especialista en Derecho Notarial y Registral (IAEN); Diplomado en Investigación Jurídica Civil (UNIANDES). Articulista de Novedades Jurídicas; Autora del Manual Práctico del Recurso Extraordinario de Casación; Coautora y Coordinadora del libro Práctica Civil y Mercantil.

Yajaira Andrade Torres

Daniela Erazo Galarza

Docente área Procesal Constitucional
  • Candidata a Doctora PhD por la Universidad La Sabana de Colombia
  • Magister en Derecho, mención Derecho Tributario, por la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador
  • Especialista en Tributación, por UASB-E
  • Especialista en Derecho Constitucional, por UASB-E
  • Abogada por la Universidad Técnica Particular de Loja
  • Ingeniera Comercial por la Universidad Nacional de Loja.
  • Asesora de la Corte Constitucional del Ecuador período (2010-2018),
  • Miembro de ICON*S, International Society of Public Law y de Constitucional 360.

Carlos Espín Arias

Docente Normas Procesales Internacionales
  • Ph.D. (C), Universidad Castilla la Mancha – España.
  • Máster en Protección de Derechos Humanos. Universidad de Alcalá, España.
  • Máster en Derecho Administrativo. Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.
  • Máster en Derecho Procesal. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
  • Diploma on International Law on Human Rights and International Humanitarian Law. American University, Estados Unidos.
  • Diploma en Propiedad Intelectual, Universidad Austral, Buenos Aires, Argentina.
  • Abogado. Universidad Católica del Ecuador.

JOSÉ CHARRY

Docente Normas Procesales Internacionales
  • Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universitat de Barcelona y Universitat Pompeu Fabra.
  • Máster en Estudios Jurídicos Avanzados con especialidad en Derecho Penal, Universitat de Barcelona.
  • Especialista en Derecho Procesal, Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Experto en Compliance, Universitat de Barcelona.
  • Doctorando en Derecho y Ciencias Políticas, Universitat de Barcelona.
  • Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República, Universidad de las Américas.

JAIME GALÁN

Docente Impugnación de Actos Procesales
  • Abogado de las Cortes y Tribunales de Justicia, otorgado por la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  • Licenciado en Ciencias Jurídicas, Título de Pregrado de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  • Magister en Derecho Administrativo, otorgado por la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Maestrante en Derecho Civil y Procesal Civil en la Universidad Técnica Particular de Loja.
  • Especialista Superior en Derecho Administrativo, Título otorgado por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
  • Docente universitario en las áreas de derecho civil, derecho procesal civil.
  • Conocimiento en el área del Derecho Administrativo y especialista en el área de Minería.

Francisco Paredes

Docente Métodos alternativos de solución de controversias
  • Universidad Sorbona (Paris 1 Panthéon-Sorbonne), Ph.D., Francia.
  • Universidad Sorbona (Paris 1 Panthéon-Sorbonne), Máster en Derecho internacional Económico (Magna Cum Laude), Francia.
  • Universidad Sorbona (Paris 1 Panthéon-Sorbonne), Máster en derecho internacional, Francia.
  • Universidad Católica del Ecuador, Abogado.
  • Universidad Católica del Ecuador, Licenciado en derecho.

DIEGO GORDILLO

Docente Procesos contencioso administrativos y tributarios
  • Juez de la Corte Nacional de Justicia de la República del Ecuador, integrante de la Sala Especializada de lo Contencioso Tributario.
  • Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados por la Universidad Internacional del Ecuador (No equivalente al título de PhD)
  • Magíster en Derecho Económico, Financiero y Bursátil por la Universidad Regional Autónoma de los Andes
  • Especialista en Derecho Procesal por la Universidad Andina Simón Bolívar
  • Diplomado Superior en Desarrollo Económico por la Universidad Regional Autónoma de los Andes
  • Especialista en Tributación por la Universidad Regional Autónoma de los Andes
  • Diploma Superior en Reforma Procesal Penal por la Universidad Bolivariana reconocido por la Universidad Alfredo Pérez Guerrero
  • Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales por la Universidad Central del Ecuador

Víctor García Yzaguirre

Docente La Prueba y su Valoración
  • Master in Global Rule of Law and Constitutional Democracy (Law), University of Genoa: Genoa, Liguria, Italia
  • Master en Argumentación Jurídica, Universidad de Alicante
  • Master en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos III
  • Universidad Austral de Chile, PhD

FERNANDO ROJAS

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

Abogado, Esperto in Argomentaione Giuridica, Máster Universitario Avanzado en Ciencias Jurídicas, Magister en Derecho Mención Derecho Tributario.

FERNANDO ROJAS

GABRIEL GALÁN

Docente Litigación Oral
  • Abogado de las Cortes y Tribunales de Justicia otorgado por la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  • PhD en Derecho por la Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Magister en Derecho Civil y Procesal Civil por la Universidad Técnica Particular de Loja.
  • Magíster en Derecho con mención especial en Derecho Tributario y Especialista Superior en Tributación por la Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Experiencia en las áreas de contratación (pública y privada), práctica procesal y derecho de familia, derecho laboral y seguridad social, propiedad intelectual, derecho tributario y finanzas públicas.

MARÍA ISABEL ZURITA

Docente Estrategias de Resolución de Casos
  • Abogada experta en derecho procesal, civil, familia y administrativo.
  • Socia del estudio Guarderas, Hernández, Albuja & Zurita
  • Magíster en Derecho Administrativo y Especialista en Derecho Procesal
  • Docente universitaria en varias universidades de pregrado y posgrado.
  • Evaluadora académica.
  • Miembro de número del Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal

Ejercer el derecho con profesionalismo; sé un profesional experto en materia procesal y que tus intervenciones en audiencias, reflejen un dominio de técnicas en litigación oral, para beneficiar a tus clientes, y por ende, incrementarlos por un excelente servicio.

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso requerido para los aspirantes a la maestría de derecho procesal y litigación oral, está ligado al perfil de egreso de abogados, es decir, profesionales con comprensión de su entorno social, con manejo responsable, aptos para manejar emociones y relaciones sociales; con aptitud para estudiar, leer y permanecer en capacitación constante como profesional.

 

Debido a la naturaleza del campo de actuación profesional del abogado/a litigante, se requiere que quienes opten por esta maestría posean las siguientes competencias:

 

  1. Ser emprendedor y proactivo.
  2. Aptitud de educación continua.
  3. Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).
  4. Regirse por normas éticas, cumplir obligaciones y hacer respetar sus derechos.
  5. Fortalezas en comunicación oral y escrita.
  6. Altas fortalezas en comprensión lectora.
  7. Capacidad de pensamiento lógico, analítico y crítico.

Perfil de egreso

El perfil de egreso de los graduados de la maestría de derecho procesal y litigación oral, será observado desde cuatro competencias esenciales para un profesional del derecho:

COMPETENCIAS ANALÍTICAS, que le permitan conocer, estudiar, razonar y criticar, tanto las diversas teorías jurídicas, como sus fundamentos.

COMPETENCIAS PROCESALES, que le permitan interpretar la norma jurídica y aplicarla a casos concretos en las diversas ramas del Derecho con el fin de solucionar problemas jurídicos reales particulares, aplicando de manera asertiva el derecho y sus procesos.

COMPETENCIAS PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, que le permitan identificar la controversia, y buscar la mejor solución para el cliente, buscar efectivizar una justicia, utilizando la normativa ecuatoriana, apoyándose en métodos alternativos a la solución de conflictos.

COMPETENCIAS PRÁCTICAS EN LITIGACIÓN ORAL, que le permitan en caso de un litigio judicial, expresarse de forma correcta dentro de un proceso, una audiencia o una diligencia; conocer la práctica judicial de manera adecuada para poder persuadir al juzgador, en beneficio de sus procesos.

El Master en Derecho Procesal y Litigación Oral, graduado en la Universidad Internacional SEK (UISEK) es un profesional competente en las ramas generales del Derecho, conocedor de la naturaleza y ordenamiento jurídico, con competencias para desempeñarse como jurista, litigante o asesor legal, en empresas del sector público o privado, con una formación ética y de responsabilidad social, con la fluidez verbal y escrita necesaria para orientar la fuerza expositiva y argumentativa de la norma legal.

El Master en Derecho Procesal y Litigación Oral, graduado en la Universidad Internacional SEK (UISEK) es un profesional que domina el área procesal en las siguientes áreas del derecho:

  • Derecho constitucional
  • Derecho procesal penal
  • Derecho procesal en materia contencioso administrativa
  • Derecho procesal en materia contencioso tributaria
  • Derecho procesal en materias no penales

Objetivo principal

Profesionalizar a abogados litigantes, con alto compromiso ético, con capacidad analítica y de aplicación de conocimientos para resolver problemas jurídicos de la sociedad; basado en estrategias eficientes, capacidad de resolución de conflictos y especial destreza en técnicas de litigación oral. Basado en un modelo educativo teórico – práctico, en el marco de las últimas reformas procesales realizadas en el Ecuador.

Requisitos de admisión

  • Título de Abogado, inscrito en el SENECYT
  • Examen de admisión (norma subjetiva)

Conoce el Campo Laboral

El abogado que tiene una maestría de derecho procesal y litigación oral, graduado de la UISEK; es un profesional que puede desempeñarse en las distintas áreas del derecho; y que puede desempeñar su rol, desde los distintos puntos y roles como operadores de justicia, así puede desempeñarse como:

  • Abogado litigante
  • Asesor legal
  • Fiscal, asesor de fiscal o secretario de unidad fiscal
  • Juez, asesor de juez o secretario de unidad judicial
  • Funcionario público en funciones de patrocinio
  • Funcionario público o privado en funciones financiera y de seguros
  • Funcionario público o privado en funciones legislativas, electorales o de transparencia y control social.
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

La calidad de UISEK va más allá de las aulas

+2000
Estudiantes nacionales e
internacionales
17
Países en los que la institución
Internacional SEK tiene presencia
+30
Años de experiencia

Ubicación de nuestros campos

Campus Miguel de Cervantes

Universidad Internacional SEK , Carcelén

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Felipe Segovia

Universidad Internacional SEK , Italia y Mariana de Jesús

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Estación Científica Limoncocha

Universidad Internacional SEK , Limoncocha

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Albert Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?