Maestría en Gerencia de Proyectos BIM

Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-09-No.266-2021 / 28-04-2021

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
POSTULA
Inicio
Abril 2025
Modalidad

Online
Campus
Virtual
Duración

1
año
La visión de una práctica digital integrada BIM-PMI está cambiando la forma de gerenciar proyectos de arquitectura e ingeniería civil en todo el mundo. Prepárate para los retos profesionales del futuro.
¿Qué es el BIM?
BIM o Building Information Modeling es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción a través de un modelo digital centralizado que documenta el ciclo de vida de una edificación u obra civil, el cual es construido por agentes y profesionales que conforman el grupo proyectual a fin de lograr un alto grado de eficiencia en el diseño, planificación, ejecución, seguimiento y mantenimiento del proyecto.
Beneficios del programa
La Maestría en Gerencia de Proyectos BIM de la UISEK te convertirá en el protagonista del nuevo paradigma tecnológico y profesional de la industria de la construcción.
Tipo de Aprendizaje
Aprendizaje basado en los protocolos BIM a través de estudios de caso del contexto local.
Sal al mercado laboral cuanto antes
En tan solo 1 año estarás listo para el mercado laboral con herramientas claves para enfrentar los diferentes retos de la Gerencia de Proyectos BIM.
Aliados estratégicos

Presto es el programa integrado de gestión del coste y del tiempo orientado a BIM para edificación y obra civil que comprende las diferentes necesidades de todos los agentes que intervienen en todas las fases:

  • Profesionales que redactan proyecto.
  • Directores de ejecución de obras y project managers.
  • Empresas constructoras y promotoras.

DOCENTES UISEK

VIOLETA RANGEL RODRÍGUEZ

Decana Facultad de Arquitectura e Ingenierías, Docente Coordinación Multidisciplinar

Arquitecto, Magister Scientiae en Ingeniería de Estructuras, Doctor en Educación de la Universidad de Los Andes en Venezuela. Experiencia académica universitaria de 20 años. Investigadora activa en cognición del Diseño Arquitectónico. Formación en gestión de proyectos BIM. Actualmente, profesora titular de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad Internacional SEK. Directora del Eje Técnico de la carrera de Arquitectura. Directora del Programa de Investigación en la carrera de arquitectura. Coordinadora académica de la Maestría en Gestión de Proyectos BIM.

MANUEL ALBERTO DEL VILLAR ALBURQUERQUE

Docente Modelado BIM Arquitectura y estructura Docente Modelado BIM instalaciones

Arquitecto, con ejercicio profesional de más de 30 años. Maestría en Gerencia de proyectos BIM por Zigurat Global Institute of Technology, Barcelona, España. Consultor BIM para Mattar Consulting, technology solutions. Gerente BIM para AAS Ermes, ingeniería de instalaciones, España. Profesor en la Universidad Intituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), República Dominicana y en la Universidad Internacional SEK, Ecuador. Instructor certificado por Autodesk. Certificación BIM specialist Revit y AEC Building for Technical por Autodesk.

HECTOR GUILLERMO SIMO CURIEL

Docente Programación y Control de Proyectos de Construcción

Ingeniero Civil de profesion con 38 anos de experiencia en administracion de proyectos participando en miles de proyectos para clientes locales e internacionales de America Latina, en areas de planificacion, proyectos de eficientizacion de costos de construccion, elaboracion de presupuesto, supervision, construccion, gestion de proyectos con metodologias BIM especialmente en 4D y 5D.

ELMER MUÑOZ HERNANDEZ

Docente Flujos de Trabajo para la Gesti[on de Proyectos BIM / Proyecto de Titulación

Licenciado con más de 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EDUCATIVA GERENCIAL, Master en metodología y herramientas BIM (BUILDING INFORMATION MODELING), miembro de Expert Elite de Autodesk, facilitador, orador en universidades, organizaciones y empresas para la automatización de procesos del ciclo de vida de proyectos de construcción, ingeniería, arquitectura y construcción, manejo de personal, análisis para 4D y 5D con interoperabilidad con herramientas tecnologías.
Gerente educativo, profesor universitario, consultor E-Learning, Instructor certificado Autodesk Gold, Creador de dinámicas para LEGO® Serious Play, Creador de contenidos, artículos, manuales interactivos, instruccionales, corporativos, manual de procedimiento, diagramación arte digital y fiel creyente en el trabajo en equipo aplicadas a metodologías Ágil, Scrum, OPEN BIM y LSP.

PABLO ESTEBAN MONCAYO SAKER

Docente Gestión de Costos y Planificación de la Ejecución

Arquitecto titulado por la Universidad San Francisco de Quito y Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la Universidad Politécnica de Madrid. Miembro del Instituto Estadounidense de Arquitectos (American Institute of Architects), con una trayectoria de 9 años en el ámbito docente. Ha impartido clases en la Universidad de las Américas (UDLA), la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y la Universidad Internacional SEK (UISEK), ocupó cargos como Coordinador del Eje Técnico de la Carrera en la Facultad de Arquitectura e Ingenierías. En el ámbito de la educación superior, fue docente de posgrado en la Maestría de Arquitectura en Proyectos Integrales (MAPI) y en la actualidad es docente es la Maestría en Gerencia de Proyectos BIM. Su compromiso con la enseñanza y la innovación ha generado un impacto significativo en la formación de futuros profesionales en los campos de la arquitectura y la ingeniería, destacándose por su dedicación a la excelencia educativa y al desarrollo profesional continuo. Además, ejerce como consultor en el desarrollo de planes de negocios y análisis de viabilidad financiera para diversas constructoras en Ecuador, implementando estrategias BIM para optimizar estos procesos.

GUSTAVO FRANCISCO VASQUEZ ANDRADE

Docente Sostenibilidad Ambiental y Certificación Energética

Arquitecto de la Pontificia Universidad Catolica del Ecuador 2005, Master en Arquitectura y Sostenibilidad por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en 2015, Docente Universitario en Pregrado PUCE por mas de 8 años, y en Maestría de Gerencia de Proyectos BIM UISEK desde la creacion de la carrera, Coordinador de carrera Tecnologia en PUCETEC en carerera de Construcción. Expereiencia profesional como diseñador, planificador y constructor por mas de 15 años; especialista en proyectos de Sostenibilidad con énfasis en temas de bioclimática, efeciciencia energética, uso de materiales y eficiencia en recurso agua

CARMEN AMELIA CORAL GUERRERO

Docente Innovación y Gestión Empresarial

Graduada de la reconocida Universidad de Granada (España) como Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica, dedicándose en sus últimos 15 años como profesora de pregrado y posgrado en la Universidad Internacional SEK con experiencia en investigación, innovación, cooperación internacional y regional con grupos interdisciplinarios en España, Ecuador y Colombia.

Actualmente se desempeña como editora de la Revista UISEK Global y presidenta del Comité Editorial de la Universidad Internacional SEK, es miembro activo del grupo de estudio de género de la Universidad Internacional SEK. Forma parte del comité científico de la Revista MKT descubre de la Escuela Politécnica Nacional del Chimborazo en Ecuador. Es revisora de la Revista de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, España.

Entre sus estudios también cuenta con: Maestría en Educación. “Leadership. Learning and development” de la University of Calgary localizada en Canadá. También es Especialista en gestión para el desarrollo empresarial de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bogotá, Colombia. Es graduada como profesional en Comercio Internacional en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Diplomada en Relaciones Internacionales y Medio Ambiente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, Colombia.

Tiene una destacada participación en temas de emprendimiento social con énfasis en mujeres y población indígena, cooperación, felicidad y buen vivir, grupos vulnerables y ha participado en varios congresos y seminarios a nivel internacional como ponente invitada.

PABLO TIBERIO VÁSQUEZ QUIROZ

Coordinador de la Maestría en Gerencia de Proyectos BIM / Docente Gestión de Proyectos BIM - PMI

Ingeniero Civil de la ESPE Ecuador - 1993. Magister en Administración de Empresas UASB, Ecuador - 2002, PMP®, DASM® del PMI, USA - 2004 y 2023. Especialista en Dirección de Proyectos USDC, USA - 2009. Experiencia académica universitaraia de más de 20 años. Experiencia profesional de 30 años en la industria de la construcción, Gerente Técnico y de Proyectos en varias empresas constructoras del Ecuador. Actualmente constructor, diseños de ingeniería, consultor, director de proyectos en el libre ejercicio profeasional. Investigador en temas de dirección de proyectos. Coordiandor y docente en la Maestría de Gerencia de Proyectos BIM de la UISEK.

Especialízate en Building Information Modeling (BIM), metodología innovadora para la creación y gestión de un proyecto de construcción.

Perfil de ingreso

En congruencia con el Reglamento de Régimen Académico, la normativa legal pertinente y documentos de presentación de programas, el perfil de ingreso de los estudiantes en la Maestría en Gerencia de proyectos BIM está diseñado preferentemente para profesionales en el campo de formación de la Arquitectura e Ingeniería civil y/o áreas afines. Podrán acceder también profesionales de otros campos de conocimiento que acrediten experiencia profesional relacionada al campo de actuación del programa.

Perfil de egreso

El magíster en Gerencia de Proyectos BIM estará en capacidad de gestionar proyectos de construcción a través de la metodología BIM, enfoque PMI y aplicaciones digitales en favor de la calidad y eficiencia de los procesos proyectuales y constructivos. Adicionalmente, los estudiantes desarrollarán competencias para el trabajo en equipo, liderazgo, visión global y estratégica, resolución de problemas y toma de decisiones a fin de lograr que la gestión del proyecto de construcción se encuentre dentro de los estándares internacionales, así como la planificación de proyectos, la práctica contractual, la implementación de tecnologías de hardware y software -actualizada y conveniente-, la gestión de contenidos e información y el cumplimiento de estándares técnicos en el ciclo de vida de la edificación u obra civil.

El objetivo principal es

Formar un magíster en gestión de proyectos con Metodología BIM, mediante prácticas colaborativas de entornos virtuales y conceptos fundamentales del PMI para la concepción de planes de ejecución BIM orientados a la calidad y eficiencia del proceso proyectual y constructivo, optimización de recursos, rentabilidad de inversiones, mantenimiento de activos y asertividad en la toma de decisiones sobre beneficios medioambientales y consumo energético para la salud del usuario, el entorno construido y natural.

Requisitos de admisión

  • Poseer título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de Educación Superior (Senescyt).
  • Cumplir con el proceso de admisión establecido por el programa.
  • Presentación de un portafolio profesional del aspirante.
  • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

Conoce el Campo Laboral

El Magister en Gerencia de Proyectos BIM tendrá competencias en cuanto a:

  • Manejar y seleccionar aplicaciones digitales colaborativas para la gestión y coordinación de proyectos de construcción.
  • Crear modelos digitales BIM.
  • Gestionar los contenidos de información entre involucrados en función de alcance, costos y tiempos de entrega del proyecto.
  • Dirigir y coordinar satisfactoriamente equipos multidisciplinares.
  • Innovar en el ámbito de los entornos BIM a través de la investigación y puesta en práctica de experiencias exitosas.
  • Implementar metodología BIM en empresas.
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

La calidad de UISEK va más allá de las aulas

+2000
Estudiantes nacionales e
internacionales
17
Países en los que la institución
Internacional SEK tiene presencia
+30
Años de experiencia

Ubicación de nuestros campos

Campus Juan Montalvo

Universidad Internacional SEK , Guápulo

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Miguel de Cervantes

Universidad Internacional SEK , Carcelén

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Felipe Segovia

Universidad Internacional SEK , Italia y Mariana de Jesús

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Estación Científica Limoncocha

Universidad Internacional SEK , Limoncocha

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?