Especialización en Ortodoncia
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-27-No.460-2024, 03/07/ 2024
La especialización está diseñada para brindar flexibilidad a los profesionales que desean continuar trabajando mientras estudian. Con clases teóricas-laboratoriales-prácticas sincrónicas cada tres o cuatro semanas, el programa combina la comodidad de las actividades autónomas con la práctica presencial intensiva.
Este formato permite equilibrar el aprendizaje académico y la práctica profesional, asegurando una educación de calidad con mínima interrupción de la vida laboral del estudiante.
Gracias a los convenios internacionales de la UISEK, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar actualizaciones y pasantías en instituciones reconocidas globalmente. Estas experiencias fortalecen las habilidades clínicas, permiten la interacción con especialistas con diferentes formaciones y brindan una visión global de las tendencias y avances en ortodoncia y ortopedia maxilofacial.
Además, estas redes internacionales amplían las posibilidades de desarrollo profesional y empleabilidad.
El programa está estructurado para ofrecer formación clínica intensiva y de calidad, permitiendo a los estudiantes adquirir competencias especializadas en cinco semestres.
Desde el inicio, los futuros especialistas desarrollan habilidades prácticas y teóricas avanzadas, garantizando su preparación para ingresar al mercado laboral con confianza y responder a las demandas del ámbito clínico de manera inmediata.
Las clases de la Especialización en Ortodoncia serán de manera presencial, 1 semana de clases intensivas cada 3 o 4 semanas, durante 5 semestres.
Contando con un total de 35 módulos.
Documentación ortodóncica y fotografía
Cefalometría digital y bases en Ortodoncia
Fundamentos y prevención en Ortodoncia
Embriología, crecimiento y desarrollo
Oclusión
Bioética y seguridad
Diagnóstico tomográfico e imagenología
Técnicas de Ortodoncia I
Diagnóstico y planificación de tratamiento I
Ortodoncia Interceptiva
Biomecánica Inicial
Tratamiento de pacientes con síndromes y paladar fisurado
Técnicas de Ortodoncia II
Diagnóstico y planificación de tratamiento II
Ortopedia Funcional
Biomecánica Intermedia
Microtornillos I
Sistemas Estéticos Híbridos I
Ortodoncia Prequirúrgica
Biomecánica Finalización
Políticas implementadas en el Sistema de Salud
Microtornillos II
Sistemas Estéticos Híbridos II
Ortodoncia Quirúrgica
Interrelación con otras Especialidades
Salud Pública
Proyecto de Titulación
El Dr. Rodrigo Naveda Araque es un destacado odontólogo ecuatoriano especializado en ortodoncia y ortopedia maxilofacial, con una sólida trayectoria académica y profesional.
Obtuvo su título de odontólogo en la Universidad Central del Ecuador (2013) y posteriormente se especializó en Ortodoncia y Ortopedia Cráneo-Facial en Brasil. Además, completó una maestría (2019) y un doctorado (2022) en Ciencias Odontológicas Aplicadas en la Universidad de São Paulo, enfocándose en el impacto de la madurez ósea en los resultados de la expansión maxilar apoyada en mini-implantes.
En el ámbito académico, el Dr. Naveda es profesor de ortodoncia en varias instituciones. Su experiencia docente abarca programas de especialidad en ortodoncia y odontopediatría, con un enfoque en ortodoncia interceptiva y ortopedia maxilofacial. Como investigador, ha publicado numerosos artículos en revistas científicas internacionales, abordando temas como la expansión maxilar asistida por mini-implantes y las preocupaciones de los pacientes durante la pandemia de COVID-19. Además, ha contribuido con capítulos en libros especializados y ha presentado sus investigaciones en congresos de alto prestigio, como el Congreso Americano de Ortodoncia.
Su experiencia profesional incluye el ejercicio clínico en Brasil y Ecuador, así como la revisión de artículos en revistas internacionales como el Dental Press Journal of Orthodontics.
Ha impartido conferencias y talleres sobre técnicas avanzadas en ortodoncia, como el uso del MARPE en pacientes adultos.
Doctora en odontología, egresada de la Universidad Central del Ecuador en 2011. A continuación, finalizó su especialización en ortodoncia en 2018. Ha participado en diversos cursos de actualización, como "Temprano no, a tiempo en ortodoncia y ortopedia", organizado por el Dr. Gonzalo Uribe en 2019, y cursos de capacitación y entrenamiento en biomecánica, coordinado por el Congreso de la Sociedad Ecuatoriana de Ortodoncia y Ortopedia y la Sociedad de Ortodoncia y Ortopedia de Pichincha en 2019. Actualmente, ocupa el cargo de directora técnica en Global Smile.
Doctora en Odontología, graduada de la Universidad Santa María en 2005. En 2011, completó su especialización en Ortodoncia en la Universidad San Francisco de Quito. Además, ha participado en diversos cursos de actualización en áreas como el sistema Invisalign, mini implantes y ha asistido al Congreso de la Sociedad Americana de Ortodoncia (AAO) en Washington, D.C.
El curso de posgrado está dirigido a:
Odontólogos/as nacionales y extranjeros con título de tercer nivel de grado en Odontología acreditados legalmente ante la SENECYT y el SNIESE.
Competencias Profesionales
El egresado será capaz de:
Resultados de Aprendizaje
Durante la formación, el profesional adquirirá competencias para:
Impacto Profesional
Los egresados contribuirán al bienestar social mediante:
Valores y Principios
La formación prioriza la empatía, la sensibilidad cultural y el compromiso social, desarrollando ortodoncistas éticos y líderes en innovación, capaces de transmitir sus conocimientos a nuevas generaciones y adaptarse a los cambios tecnológicos.
Con este enfoque integral, los egresados estarán preparados para afrontar los retos actuales y futuros en el campo de la ortodoncia.
Formar especialistas en Ortodoncia capaces de diagnosticar, prevenir y tratar las maloclusiones y/o anomalías craneofaciales en las diferentes fases del desarrollo mediante la aplicación de técnicas clásicas y actuales. Esto permitirá al especialista tratar de forma individualizada cada paciente, con responsabilidad ética y profesional.
Descarga de esta sección las Bases para la Admisión y Selección a la Especialización en Ortodoncia de la Universidad Internacional SEK:
Calendario para el Proceso de Admisión y Selección a la Especialización en Ortodoncia de la Universidad Internacional SEK: