Maestría en Salud Mental Comunitaria
Programa reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-17-No.241-2025, 30/04/25
* La modalidad SEMIPRESENCIAL se dicta en la ciudad de Quito
La Maestría en Salud Mental Comunitaria está diseñada para brindar flexibilidad a profesionales comprometidos con el bienestar colectivo, que desean continuar su labor mientras se forman. Con encuentros sincrónicos los jueves y presencial los sábados, el programa combina la autonomía del trabajo virtual con espacios presenciales intensivos de intercambio y práctica.
Este formato permite equilibrar el aprendizaje académico con la experiencia en territorio, asegurando una formación rigurosa y transformadora, sin interrumpir significativamente la vida laboral del estudiante.
Gracias a los convenios internacionales de la UISEK, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas y pasantías en instituciones reconocidas globalmente. Estas experiencias fortalecen las habilidades de acción comunitaria, promueven el diálogo con profesionales de diversas realidades socioculturales y ofrecen una visión amplia de los enfoques contemporáneos en salud mental colectiva.
Además, estas redes internacionales amplían las posibilidades de desarrollo profesional y empleabilidad.
El programa está estructurado para ofrecer formación rigurosa y contextualizada, que articula saberes teóricos y prácticos en salud mental comunitaria a lo largo de dos semestres.
Desde el inicio, las y los estudiantes desarrollan competencias para el trabajo en territorio, la gestión psicosocial y la promoción del bienestar colectivo, preparándose para responder de manera ética y crítica a los desafíos actuales en salud mental, como son los lineamientos de la reciente Ley Orgánica de Salud Mental.
Las clases de la Maestría en Salud Mental Comunitaria serán de manera semipresencial, los jueves de forma virtual en clases síncronas y los sábados presencial, acorde al calendario académico, durante 2 semestres.
El Programa está dirigido a:
Profesionales de la salud (Médicos, Psicólogos, Odontólogos, Fisioterapuetas, Terapeutas ocupacionales, Enfermeras, etc) y también profesionales de otras áreas (Comunicadores, Abogados, etc.) que posean un título de tercer nivel de grado y demuestren 3 años de experiencia en temáticas relacionadas con la salud mental.
Competencias:
Impacto social y profesional:
Formar profesionales capacitados para trabajar en el ámbito de la salud pública y la salud mental desde una perspectiva comunitaria, mediante conocimientos teóricos y prácticos considerando los determinantes sociales de la salud mental, necesarios para realizar promoción y acompañamiento psicosocial en salud mental, y al tiempo que se desarrollan habilidades de investigación en diferentes contextos y poblaciones.
Calendario para el Proceso de Admisión y Selección a la Maestría en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Internacional SEK:
Registro e inscripción: 1 de julio al 1 de septiembre 2025
Postulación: Hasta el 1 de septiembre 2025
Otras fechas importantes:
Entrevista: hasta el 15 de septiembre 2025
Publicación de resultados: 22 de septiembre 2025
Matrículas Ordinarias: 30 de septiembre al 16 de octubre 2025
Inicio de Clases: 16 de octubre 2025