Pregrado en Ingeniería Civil
Pregrado reconocido por la SENESCYT
RPC-SO-28-No.451-2019 / 07-08-2019
La carrera de Ingeniería civil en la UISEK se caracteriza por tener un enfoque tecnológico-práctico, en el que el alumno adquiere los fundamentos de cada área de conocimiento: Estructural, Vial, Hidráulica, Técnico-constructiva y de Gestión, con actividades de experimentación y de proyectos; así como casos de estudios reales de la ingeniería civil.
En el área básica el estudiante adquiere conocimientos de la matemática y de la física, basados en teorías, principios y leyes que proporcionan el desarrollo de la capacidad del razonamiento lógico y abstracto, que determinan la formación técnica básica del futuro profesional. En el área de profesionalización se estudiarán todos los aspectos técnicos de principios y procedimientos que rigen la ingeniería civil desde la perspectiva de cada área de estudio: estructuras, hidráulica y vialidad, desarrolladas mediante clases teóricas y prácticas, donde el alumno fija los conocimientos aprendidos, dentro y fuera del aula, con el apoyo de visitas de campo a construcciones y empresas de fabricación de productos de la construcción.
Inscripción: 40 USD.
Matrícula: 368 USD.
Semestre: 3680 USD.
Ingeniero Civil (2004) por la Escuela Politécnica del Ejército. Doble titulación por la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad Politécnica de Madrid de Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias MDI (2007).
Asesor del Ministerio de Director Nacional de Infraestructura Física del Ministerio de Educación Master en Ciencias MSc. En Ingeniería Estructural / Brunel University London, Reino Unido / 2017. Master en Gerencia de Proyectos MBA / Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador / 2016. Diplomado Superior en Diseño Estructural con Énfasis en Diseño Sismo Resistente / Colegio de Ingenieros Civiles Ecuador / Quito, Ecuador / 2014. Ingeniero Civil / Escuela Politécnica Nacional / Quito, Ecuador / 2006.
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito - 2015. Magister en Estructuras y Geotecnia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile - 2018. Experiencia profesional en consultoría en áreas de transporte, estructuras y geotecnia a nivel privado y público, docencia y construcción.
Se consideran en el perfil de ingreso las competencias desarrolladas en el bachillerato unificado:
El Ingeniero Civil UISEK será un profesional capaz de abordar con sólidos conocimientos científicos los sistemas tecnológicos constructivos de estructuras, que abarcan la planificación, diseño y construcción de obras de infraestructura con énfasis en el diseño y análisis estructural, incluyendo además las áreas de vialidad, hidráulica y saneamiento, basados en principios de responsabilidad social, económico y ambiental para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Ser un ingeniero civil competente en sistemas tecnológicos constructivos de estructuras que contribuyan, desde su concepción hasta su ejecución, al desarrollo innovador y responsable de obras civiles apropiadas a las condiciones del país, capaz de aplicar las últimas tecnologías del mercado en materia de diseño y construcción de estructuras e infraestructura.