Licenciatura en Fisioterapia
Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-01-No.020-2021 / 06-01-2021
La UISEK ha identificado los escenarios de prácticas más idóneos, vanguardistas y exitosos de la ciudad, e incluso algunos lugares extranjeros.
Listado de empresas con las que se tiene convenio para las pasantías:
Los estudiantes de fisioterapia de la UISEK aprenderán las ciencias y tecnologías necesarias para el tratamiento de rehabilitación física mediante metodologías innovadoras, divertidas, tecnológicas acorde a la generación millenials y centennnials con casos clínicos en ambientes reales y de simulación innovadores en Ecuador. En toda la formación académica se promueve la internacionalización, intercambios y el bilingüismo.
La carrera de Fisioterapia se desarrollará en la modalidad presencial, distribuyendo sus actividades entre aprendizaje con docencia, aprendizaje práctico experimental y aprendizaje autónomo.
Los componentes de internacionalización que podrán desarrollarse tomando una o varias asignaturas en otras instituciones de otras partes del mundo con las que se tenga convenio o acuerdo para tal fin, e incluso se podrá cursar un periodo académico completo; pero, también podrá desarrollarse la modalidad de “internacionalización en casa”, es decir, invitar docentes de otros países reconocidos en este campo científico para que impartan parte de los créditos académicos de un periodo o ciclo de formación.
Los componentes de internacionalización que podrán desarrollarse tomando una o varias asignaturas en otras instituciones de otras partes del mundo con las que se tenga convenio o acuerdo para tal fin, e incluso se podrá cursar un periodo académico completo; pero, también podrá desarrollarse la modalidad de “internacionalización en casa”, es decir, invitar docentes de otros países reconocidos en este campo científico para que impartan parte de los créditos académicos de un periodo o ciclo de formación.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Consultor en el área de Ergonomía y experto técnico en auditorias de salud. 2021 hasta la actualidad.
Fisioterapeuta
Consulta particular desde 2011 hasta la actualidad.
Capacitador
Desde el 2019 hasta la actualidad.
EXPERIENCIA DOCENTE
Universidad Internacional SEK - UISEK
Docente Carrera de Fisioterapia
Universidad de las Américas UDLA- Quito
Docente de pregrado y posgrado
Universidad Técnica del Norte Ibarra- UTN
Docente Posgrado
Universidad Iberoamericana del Ecuador UNIBE
Docente de pregrado y posgrado
EDUCACIÓN
Magister en Administración de empresas con mención en servicios de Salud. PUCE
Magister en Ergonomía. Universidad de Concepción- Chile.
Varios cursos de formación en diferentes áreas vinculados a la ffisioterapia y educación.
Actualmente docente de la carrera de Fisioterapia y de la Facultad de Ciencias del Trabajo y del Comportamiento Humano de la Universidad Internacional SEK.
Llevo más de 12 años de experiencia en el área de Educación de pregrado y posgrado. Mi experiencia en el quehacer práctico me ha permitido trabajar en diferentes áreas de la profesión en el país. Me desenvuelvo como consultor en Ergonomía y en los temas de Administración de Empresas con mención en Servicios de Salud.
Soy Licenciada en Terapia Física con enfoque en la llínea de Fisioterapia Laboral y Traumatología. Formación en Terapia Acuática, Ergonomía para el análisis y prevención de lesiones musculoesqueléticas a nivel laboral.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Fisioterapeuta ANSEB
Fisioterapia 2019 - actualidad
Fisioterapeuta Deportivo
Aussie Fc. Segunda Categoría de Fútbol Ecuatoriano 2019 - 2020
Fisioterapeuta
CIDELM 2021
EXPERIENCIA DOCENTE
Pontificia Universidad Católica
Docente
Fundación Coored
Instructor
EDUCACIÓN
Magister en Terapia Manual Ortopédica en el Manejo del Dolor(UEM). Licenciado en Terapia Física (UCE). Certificado en Análisis y Control de Movimiento (Kinetic Control). Diplomado en Medicina del Fútbol (FIFA Medical Network). Diplomado en Fisiopatología Craneocervical, CraneoMandibular y Dolor Facial (UEM-Instituto Mariano Rocabado).
Varios cursos de formación en diferentes áreas vinculados a la Rehabilitación y Ejercicio: Curso de entrenamiento funcional y aplicaciones prácticas (NSCA), Curso de recuperación funcional de la persona post COVID (NSCA), Curso de cuantificación del entrenamiento y distribución óptima (EPT)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
INSPI Analista técnico de la gestión de Vigilancia Epidemiológica y Referencia Nacional Laboratorio de Influenza y Otros virus respiratorios/ Analista técnico de la Gestión de Investigación, Desarrollo e Innovación. 2018 - 2020.
Clínica Sandoval Embrióloga Responsable del Laboratorio. 2016 -2017.
PUCE Directora del Laboratorio de Biología Molecular Museo QCAZ- Escuela de Biología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 2013 -2016.
Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical "Leopoldo Izquieta Pérez" Investigador asociado en proyecto de Desarrollo de los diagnósticos basados en Biología Molecular de las principales enfermedades de importancia en salud pública. Profesional técnico del Laboratorio de Biología Molecular en el diagnóstico de Influenza, enfermedades respiratorias y otras. 2010 - 2013.
EXPERIENCIA DOCENTE
Universidad Internacional SEK
Docente Pregrado Medicina
Universidad de las Américas
Docente Pregrado Medicina
EDUCACIÓN
Universidad de Guayaquil
21 de feb. de 2014 - N° Registro Senescyt: 1006-14-86044437
Magister en Investigación Clínica y Epidemiológica
Escuela Politécnica del Ejército
01 de ago. de 2008- N° Registro Senescyt: 1004-08-851147
Ingeniera en Biotecnología
Varios cursos de formación en diferentes áreas vinculados a la salud.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Jefe de laboratorio análisis genético forense – Centro de Investigación y Desarrollo Biotecnológico Gen Biolab, 2020 - actualidad.
Analista de laboratorio Biología Molecular– Instituto Ecuatoriano de seguridad social - IESS Hospital Carlos Andrade Marín, 2013.
Analista de laboratorio Inmunología - Biología Molecular – Zurita & Zurita Laboratorios, 2008 - 2012.
EXPERIENCIA DOCENTE
Universidad de las Américas - UDLA
Docente Biología Molecular – Facultad de Medicina, 2017 - 2022
ESTUDIOS
Experto universitario en Genética Clínica y Medicina Personalizada, (Universidad la Rioja, España)
Diplomado Enseñanza - Aprendizaje Efectivo en Educación Superior, (Universidad de las Américas – UDLA, Ecuador).
Máster en Biotecnología molecular y celular, (Universidad Politécnica de Valencia, España).
Ingeniero en Biotecnología, (Universidad de las Fuerzas Armadas - Escuela Politécnica del Ejército, Ecuador).
Actualmente docente de pregrado de la Universidad Internacional SEK.
Llevo más de 10 años de experiencia en el área de Fisioterapia, desde diferentes aristas: terapista física en el área traumatológica y deportiva, además de una basta experiencia en el área de rehabilitación basada en la comunidad, razón por la cual he trabajado como coordinadora de proyectos de índole social, mismos que me han permitido poner mis conocimientos al servicio de grupos vulnerables, conociendo de esta manera las diferentes realidades del país.
La Maestría en Terapia Manual Ortopédica estuvo orientada al tratamiento de tejidos blandos, patologías osteomusculares y extremidades. Tengo un alto sentido de responsabilidad, interés constante en desarrollar mis habilidades y conocimientos.
Actualmente docente de la Universidad Internacional SEK.
Llevo más de 10 años de experiencia en el área de la Salud, en mi carrera como Fisioterapeuta la atención directa a pacientes me han llevado a comprender ampliamente la necesidad de ser un profesional de calidad, la humanización en el trato a esto s me ha permitido conocer las diferentes realidades de la educación del país.
Como docente mi objetivo es ser parte de la formación integral de profesionales de calidad, utilizando mi experiencia como una guía en el caminar de esta hermosa carrera.
La titulación de Especialista en Rehabilitación Cardiaca y Pulmonar estuvo orientada a mejorar la calidad de vida de pacientes con patologías crónicas.
La Maestría en Entrenamiento Deportivo me h a permitido perfeccionar el manejo y tratamiento de la población clínica mediante una prescripción del ejercicio personalizada y efectiva.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Médica regenerativa y biorreguladora, privado desde el 2022
Médico Ocupacional, MMOVA 2022
Médica Rural y Jefa de Guardia, Centro de Salud San Vicente Tipo B 2021 Interna Rotativa de Medicina, Hospital IESS San Francisco 2019-2020
EXPERIENCIA DOCENTE
Universidad Internacional SEK - UISEK
Docente Pregrado 2022 – Actualidad
Instituto Tecnológico Superior San Antonio - ITSA
Docente tercer nivel en el 2022
EDUCACIÓN
Maestría en Salud Pública, 2023 (UDLA).
Diplomado en Medicina y terapia ortomolecular, en curso
(Universidad del Valle, Cali)
Médica Cirujana, 2020 (UDLA).
Congreso Internacional de actualización en Medicina Interna, Cirugía y Medicina de Emergencia (MSP y UDLA)
Congreso internacional de actualización sobre manejo integral del Covid-19 (MSP)
Shock isquémico y hemorrágico: Medicina intensiva (ESPOCH y MSP)
Actualmente médica regenerativa que labora de manera privada. Tengo una maestría en salud pública con especial interés en la investigación y docencia.
Mi inclinación por la docencia surge desde el pre grado teniendo profesores que me han inspirado en el ámbito educativo de medicina como ciencia, arte y humanidad.
Actualmente con 1 año y medio de experiencia en la docencia en cátedras como son fisiología, farmacología, morfo fisiología y salud pública.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Profesor – Universidad Internacional SEK, 2023 - actualidad
Doctorando Investigador – Universidad de Valencia, España 2018 -
2023
Investigador – Instituto de Biomedicina de Valencia, España – 2016- 2018
EXPERIENCIA DOCENTE
Universidad Internacional SEK
Docente Maestría (Bioinformática, Titulación)
Docente Pregrado (Bioestadística)
ESCAPE fitness and adventure center
Instructor
EDUCACIÓN
Candidato a doctor en Biomedicina y Biotecnología, (UV, España)
Máster en Bioinformática, (UV, España).
Ingeniero en Biotecnología (UISEK, Ecuador).
INVESTIGACIÓN
Actualmente profesor de la Universidad Internacional SEK, tengo 6 años de experiencia como investigador en las áreas afines a la biomedicina y la bioinformática, me he especializado en análisis transcriptómicos especialmente en expresión diferencial de genes, eventos de splicing y poliadenilación en enfermedades raras y ultra raras.
Actualmente mi interés como docente parte de la necesidad de compartir mis experiencias y conocimientos con la siguiente generación de profesionales de la salud para presentarles nuevas herramientas que puedan ser de utilidad en su profesión en el futuro.
La titulación está dirigida a estudiantes de bachillerato, con aptitudes de:
El profesional de fisioterapia de la UISEK tendrá la habilidad de:
El fisioterapeuta es un profesional sanitario con formación universitaria, capacitado y autorizado para evaluar, examinar, diagnosticar, y tratar, las deficiencias, limitaciones funcionales y discapacidades de sus pacientes y clientes. La formación profesional prepara a los fisioterapeutas para ser profesionales autónomos capacitados para trabajar en colaboración con otros miembros del equipo de salud.
El plan de estudios del fisioterapeuta incluye los conocimientos y experiencias de aprendizaje en las ciencias clínicas (por ejemplo, el contenido sobre los sistemas cardiovascular, endocrino, pulmonar, metabólico, genitourinario, musculoesquelético y neuromuscular, y de las condiciones médicas y quirúrgicas vistas con más frecuencia por el fisioterapeuta).
En este contexto, la carrera de Fisioterapia de la Universidad Internacional SEK proveerá a la sociedad nacional e internacional, profesionales innovadores, emprendedores, bilingües, con espíritu investigativo, habilidades técnicas y tecnológicas; comprometidos con el sistema sanitario, con un enfoque humanista y ético que se desempeñan eficientemente en las áreas de traumatología, geriatría, discapacidad, neurología, neumocardiología, ergonomía y salud ocupacional.
El campo laboral del fisioterapeuta es amplio, podrá desempeñarse en las siguientes áreas laborables: