Gestión de Calidad en Salud


Dossier informativo
RESUMEN
CONTENIDO
METODOLOGÍA
CERTIFICADO
Fecha:
Octubre - noviembre 2021
Tipo:
CURSO
Duración:
60 horas
Dirigido a:

Profesionales que trabajan en organizaciones de salud públicas y privadas, encargados de la dirección o coordinación de servicios hospitalarios (Gerentes Médicos, Directores Médicos, Coordinadores de Servicios Clínicos, Coordinadores de Servicios de Diagnóstico: Laboratorio e Imagen, Coordinador de Farmacia, Coordinador de Bodega, Administrativos Financieros).


Modalidad:
ONLINE
Horario:
19h00 a 21h00
Inversión:
USD. 140
Descuento del 10% a grupos de 10 personas.




Antecedentes:

La excelencia profesional, el empleo eficiente de los recursos, la eficacia del servicio, la satisfacción del paciente, familia y trabajadores del sistema son pilares esenciales de la calidad de los servicios de salud.
La Gestión de Calidad en Salud, nace por la necesidad de ordenar el quehacer médico, con la finalidad de brindar una atención sanitaria oportuna, humanizada, integral, continua, equitativa, cálida y segura, para que ayude además a evitar errores médicos en la atención.
Son varios los Médicos a quienes atribuimos la generación de conceptos básicos que han servido para crear sistemas de calidad en los hospitales, cuyos aportes han contribuido a lo largo de la historia, para implementar estas prácticas en el área de la salud y que se siguen aplicando hasta la actualidad, para conseguir la excelencia y la mejora continua del sistema de salud.
El Curso de Gestión de Calidad en Salud, está dirigido a organizaciones de salud públicas y privadas, que se encuentren en procesos de instauración de un sistema de gestión de calidad o quieran mejorar el actual, adoptando los conceptos básicos mencionados, que contribuyan en su implementación.


Objetivo General:

Dar a conocer los conceptos básicos para la implementación de los sistemas de gestión de calidad en organizaciones de salud públicas y privadas, con la finalidad de garantizar una atención sanitaria oportuna, eficaz, segura, cálida y humanizada.


Objetivos Específicos:
  • Adquirir los fundamentos iniciales para crear un sistema de gestión de calidad en un servicio de atención sanitaria.
  • Plantear la política de calidad, objetivos, misión y visión de la organización.
  • Aprender las herramientas de calidad necesarias, que permitan medir la implementación del sistema de gestión de forma óptima y garanticen la mejora continua de la organización.
  • Capacitar en conocimientos básicos de auditoría interna de calidad.

Beneficios:
  • Conocer las definiciones básicas de la Gestión de Calidad en Salud
  • Desarrollar estrategias para planificar eficazmente la política de calidad de la organización.
  • Comprender la importancia de la gestión por procesos en las organizaciones de salud para garantizar un sistema de calidad ordenado y eficaz.
  • Aprender a utilizar el sistema informático Bizagi para diseñar los procesos de la organización.
  • Identificar los principales indicadores de gestión de calidad para medir la eficacia de la implementación del sistema para la toma adecuada de decisiones.
  • Definir herramientas de calidad óptimas que permitan desarrollar la mejora continua de la organización de forma permanente.
  • Determinar cuáles son los estándares de calidad necesarios para garantizar una atención sanitaria óptima, oportuna y eficaz, además de garantizar su aplicación a través de la realización de auditorías internas de calidad que permitan su medición.
  • Comprender la importancia de desarrollar sistemas de gestión de calidad enfocados en el paciente como centro de la atención sanitaria, con una atención cálida, humanizada y segura.
Módulos / Unidades:

MÓDULO I:

  • Introducción a la Calidad
  • Planificación del sistema de calidad: Política de calidad, Misión, Visión, objetivos:
    cómo realizarlos

MÓDULO II:

  • Gestión por procesos Identificación y elementos del proceso. Tipos de procesos. Diagramas de flujo
  • Cómo elaborar procedimientos

MÓDULO III:

  • Programa Informático Bizagi en la Gestión por Procesos
  • Indicadores de Gestión

MÓDULO IV:

  • Ciclo de Mejora continua
  • Herramientas de calidad

MÓDULO V:

  • Auditorías internas
  • El paciente como centro del sistema.
  • Calidad y calidez, gestión de valores humanos

El curso se desarrollará en modalidad en línea, utilizando para el efecto la plataforma Moodle. Los contenidos se subirán al aula virtual creada para el efecto, los mismos que estarán disponibles para los participantes durante todo el periodo que dure el curso.
La fase sincrónica se realizará a través de videoconferencias usando la misma plataforma, para asegurar el contacto docente – alumno, que permita no solo explicar los contenidos, sino también despejar dudas que vayan surgiendo durante la cursada. Adicional se revisarán casos reales para análisis en conjunto con los participantes, para que comprendan la definición de un proceso para la gestión de la calidad de la organización.
La fase asincrónica, permitirá a los participantes aplicar los conocimientos recibidos durante cada semana para desarrollar tareas prácticas en sus respetivos servicios, programadas en cada módulo y un trabajo final, que consiste en realizar un proceso clínico de gestión, orientado a implementarse en cada organización.
El aula virtual contará con bibliografía de respaldo para consulta y lectura, que será evaluada semanalmente a través de cuestionarios programados en la plataforma, con la finalidad de lograr la comprensión de los contenidos revisados en clase.


  • Participación en las sesiones de clases
  • Asistencia 80%
  • Para aprobar se deberá obtener una calificación mínima de 7/10.

INSTRUCTOR(ES)

Ing. Carmen Alarcón

Licenciada en Enfermería, Ingeniera en Administración con especialidad en Gestión por Procesos, Especialista en Auditoría Médica, Maestría en Administración de Salud. Certificación en Formulación y Evaluación y Gestión de proyectos Certificación en Economía de la Salud para la toma de decisiones.
Gerente Hospital Enrique Garcés y San Francisco de Quito del IESS.

Ing. Cristina Erazo

Ingeniera Industrial, con Certificación Six Sigma Yellow Belt en Mejora Continua, modelamiento Kaizen. Auditor Líder en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Ocupacional, bajo ISO 9001, 14001 y OSHAS 18001. Administrador del Sistema de Gestión de Calidad del Hospital Carlos Andrade Marín.

Dra. Ana Milena Mina Osorio

Doctora en Medicina y Cirugía – Universidad Central del Ecuador, Especialista en Patología Clínica – Universidad Central del Ecuador, Especialista en Alta Gestión de Calidad en Servicios de Salud – UCA Argentina, Diplomatura en Seguridad del Paciente – Universidad Austral Argentina, Diplomatura en Evaluación de Organizaciones de Salud – ITAES Argentina, Diplomatura en Docencia en Ciencias de la Salud – Universidad Favaloro Argentina Docente Universidad Central del Ecuador y Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram