Ingeniería Automotriz

Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-28-No.451-2019 / 07-08-2019

* La modalidad PRESENCIAL se dicta en la ciudad de Quito

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
POSTULA
Inicio
Octubre 2025
Modalidad

Presencial
Campus
Miguel de Cervantes (Carcelén - Quito)
Duración

8
semestres
La única Ingeniería Automotriz del Ecuador con tecnología, sostenibilidad e industria real desde el primer semestre.
¿Por qué elegir Ingeniería Automotriz en UISEK?

En un entorno automotriz en constante transformación, la Ingeniería Automotriz de UISEK destaca como la única carrera del Ecuador que integra de forma transversal la innovación tecnológica, la sostenibilidad energética y la experiencia industrial real.

  1. Tecnología desde el arranque: prototipado con impresión 3D, simuladores, bancos de pruebas y escáneres desde primer semestre.
  2. 🔋 Movilidad del futuro: aprende sobre autos eléctricos, híbridos e inteligentes.
  3. 🧠 Proyectos reales, no maquetas: coches de inercia, repotenciación de motores, prototipos con visión artificial.
  4. 🌱 Sostenibilidad que se siente: eficiencia energética, economía circular y reducción de emisiones.
  5. 🌍 Industria global, carrera global: convenios con BYD, KIA, SXE Motors, prácticas reales, ferias internacionales.
  6. 🎓 Docentes que están donde tú quieres estar: expertos con experiencia en plantas ensambladoras, rally, investigación e innovación.
  7. 🧰 Perfil múltiple, futuro amplio: diseñar, mantener, innovar, diagnosticar, liderar.

📎 BONUS: Puedes combinar tu carrera con competencias en Big Data, Electrónica, Logística y Gestión.

¡Eres más que un mecánico!

Formación 360° para una industria global
  • Nuestros estudiantes egresan preparados para liderar en múltiples áreas del sector:
  • Diseño y fabricación de autopartes automotrices (con herramientas CAD, simulación y manufactura avanzada).
  • Diagnóstico, reparación y repotenciación de vehículos con tecnologías de escaneo y sensores inteligentes.
  • Ingeniería NVH (ruido, vibración y dureza) aplicada a estándares internacionales.
  • Electrónica automotriz e integración de sistemas inteligentes (autos conectados y autónomos).
  • Gestión del transporte, logística de flotas y planificación de movilidad urbana sostenible.
Enfoque en movilidad sostenible y transición energética
  • UISEK es la única universidad en el país que integra en su malla académica: Cursos orientados a movilidad eléctrica, híbrida y combustibles alternativos.
  • Proyectos alineados a los Planes Nacionales de Movilidad Sostenible y Economía Circular.
  • Prototipos de eficiencia energética y reducción de emisiones reales en el laboratorio.
Modelo educativo por retos + competencias
  • Desde el primer semestre, los estudiantes trabajan en proyectos reales de diseño, optimización o construcción.
  • Se combinan asignaturas técnicas con desarrollo de habilidades blandas y liderazgo.
  • Metodología centrada en el aprendizaje activo: diseño de autos de inercia, repotenciación de motores, análisis NVH y más.
Un mundo de oportunidades – Vinculación global
  • Movilidad académica con universidades extranjeras
  • Alianzas con universidades extranjeras.
  • Programas de intercambio y pasantías internacionales.
  • Participación en ferias y congresos globales.
  • Formación en inglés técnico automotriz.
Lo que vas a aprender – Plan de Estudio Interactivo

Módulos dinámicos:

🏗️ Fundamentos + diseño asistido por computadora

⚙️ Sistemas de propulsión: combustión, híbridos y eléctricos

🔌 Electrónica, sensores, software y conectividad

🚘 Fabricación de autopartes y materiales inteligentes

📊 Gestión técnica, mantenimiento y movilidad urbana

🧪 Proyectos con impacto: innovación, sostenibilidad, realidad

DOCENTES UISEK

Jaime Vinicio Molina Osejos

Coordinador
  • Máster en Diseño, Producción y Automatización Industrial (SumaCumlaude EPN).
  • Magíster en Pedagogía y Gestión Universitaria
  • Ingeniero Mecánico
  • Investigador Auxiliar 1 (REG-INV-18-02155)
  • Experto Industria 4.0
  • Coordinador del Programa de Maestría Diseño Industrial y de Proceso
  • Docente Universitario desde el 2010.
  • Miembro del comité de Investigación UISEK 2010 - 2011
  • Ingeniero en Diseño y Desarrollo en ECASA
  • Publicación : 15 en Revistas científicas de alto impacto

Diana Belen Peralta Zurita

Docente
  • Phd (c) Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales.
  • Máster en Sistemas de Manufactura (Diseño - Innovación – Automatización)
  • Ingeniera en Diseño Industrial
  • Green Belt en Lean Six Sigma
  • Investigador Auxiliar Grado 1
  • Experto Industria 4.0
  • Experta en el área de diseño industrial, manufactura y procesos industriales.
  • Publicación: 18 en Revistas científicas de alto impacto

Katty Coral Carrillo

Docente

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Vicerrectora Académica– Universidad Internacional SEK, 2010 – 2012
  • Decana Facultad de Ciencias Ambientales– Universidad Internacional SEK 1998 – 2016
  • Consultor Ambiental MAE 1995 a la fecha: Evaluación, control y prevención de la contaminación ambiental, para todo tipo de industria, principalmente petrolera y minera.
  • Gerente General Lagin Ecuador 1999-2012

EXPERIENCIA DOCENTE

  • Universidad Internacional SEK – UISEK: Docente Maestría y pregrado
  • Universidad Central del Ecuador: Docente Maestría
  • Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE: Docente Maestría
  • Universidad Tecnológica Equinoccial: Docente Maestría

EDUCACIÓN

Ingeniera Química, Universidad Central del Ecuador
Máster en Gestión Ambiental en la Industria, Universidad de Cantabria
Master en SSO, Universidad Internacional SEK
Doctor Ingeniería Industrial Universidad de Cantabria

Varios cursos de formación en diferentes áreas vinculados a la Ingeniería Ambiental:
Especialista en el manejo de Residuos Universidad Menéndez Pelayo
Especialista en Gestión ambiental Universidad de Cantabria
Auditor Sistemas integrados de gestión SGS
Auditor ISO 9001. ISO & Calidad
Auditor ISO17025. ISO & Calidad
Especialista en Cambio Climático. FLACSO Argentina

Edilberto Antonio Llanes Cedeño

Docente
  • Ingeniero Mecánico Automotriz
  • Máster en Eficiencia Energética
  • Doctor en Ciencia.
  • Con 10 años de experiencia profesional en el área de transporte automotor
  • Más de 18 años en la docencia.
  • Profesor Titular Agregado.
  • Más de 40 artículos científicos de alto impacto.

Wilson Fabian Ayala Vega

Docente
  • Ingeniero Automotriz ESPE
  • Magister Diseño Mecánico UISEK
  • Docente Postgrado
  • Instructor Técnico Internacional PMS TRAINING CENTER
  • Gerente Power Motors Service taller de Servicio de Vehículos Híbridos y Eléctricos, y taller autorizado para Vehículos Eléctricos YEMA
  • Especialista en Diagnostico Electrónico del Automóvil
  • Certificado por Competencias Laborales en Mecatrónica Automotriz
  • Asesor técnico LAUCH y THINKCAR
  • Experto en electromovilidad

JOHANNA MEDRANO BARBOZA

Docente

Doctor en Tecnologías Industriales:Biorrefinerías Universidad Rey Juan Carlos - España

Magister Scientiarum en Ingeniería Química. Universidad del Zulia - Venezuela

Ingeniera Química. Universidad del Zulia- Venezuela.

Decana encargada de la Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales UISEK (oct 2019- agosto 2020).

Coordinadora de Ingeniería en Biotecnología UISEK (2018-2021) y (2023-2024).

Coordinadora de Ingeniería Ambiental UISEK (2023- Actualidad).

Docente investigador UISEK (2017-actualidad).

Manejo de paquetes comerciales de simulación de procesos industriales (Aspen Plus, Hysys, Pipe phase y ProII); así como manejo de equipos de equipos de laboratorio a escala piloto y experiencia en procesos de mejoramiento y refinación de crudo pesados y extrapesados.

Joao Pacheco Carrillo

Docente

Doctor en educación (C)

Magister en Diseño Mecánico Mención Fabricación de Autopartes de Vehículos.

Docente universitario TP

Docente tecnico TC

Diseñador de autopartes

Experto en proceso FDM

Instructor de diagnóstico Vehículos Hibrido.

Generador de contenido automotriz

8 años de experiencia profesional en el área automotriz

Angel Llumiquinga

Docente

Lenin Vinlasaca

Docente

BAYRONN ERNESTO FRAGA LOPEZ

Docente

Única carrera con enfoque integral en vehículos eléctricos, impresión 3D, digital twin, IoT y visión global desde 1er semestre.

Perfil de ingreso

  • Razonamiento lógico
  • Disponibilidad de trabajo en equipo
  • Comprensión lectora
  • Comunicarse efectivamente
  • Comprender su realidad natural
  • Comprender su realidad social
  • Actuar como ciudadano responsable
  • Manejar sus emociones y relaciones sociales
  • Ser emprendedor y proactivo
  • Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
  • Regirse por normas éticas, cumplir obligaciones y hacer respetar sus derechos.

Perfil de egreso

¿Cómo es un egresado UISEK? – Perfil que rompe moldes

Aquí no formas técnicos. Formas líderes que crean tecnología, solucionan problemas complejos y reinventan el transporte.

Tu perfil te permite:

  • Diseñar vehículos más ligeros, eficientes y conectados.
  • Supervisar plantas ensambladoras.
  • Resolver fallas con software, no solo con llaves.
  • Liderar equipos técnicos y proyectos de innovación.
  • Ser parte de la revolución eléctrica, autónoma y sostenible.

Perfil del Egresado

  • Gerente de procesos automotrices.
  • Ingeniero NVH.
  • Diseñador de autopartes.
  • Diagnóstico avanzado y repotenciación de motores.
  • Líder de movilidad eléctrica y gestión del transporte.
  • Coordinador de logística de flotas.
  • Consultor en eficiencia energética y normativa vehicular.

Nuestros egresados están preparados para liderar la industria, no solo adaptarse a ella.

 

Objetivo principal

Formar Ingenieros Automotrices innovadores en nuevas tecnologías, mediante el modelo Educativo por Competencias de la UISEK, que desarrollen procesos de Ensamblaje, mantenimiento y Repotenciación de Vehículos.

Requisitos de admisión

  • Registro de admisión
  • Pago de inscripción
  • Título de bachiller o certificado de estar cursando 3ro de bachillerato - (los títulos obtenidos en el extranjero deben estar debidamente reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación del Ecuador)
  • Copia de la cédula de identidad o pasaporte
  • Aprobar el examen de admisión
  • Cumplir con el proceso de matrícula establecido por la UISEK

Conoce el Campo Laboral

Gracias a nuestra red de contactos, nuestros egresados se desempeñan como:

  • Gerentes de procesos automotrices en concesionarios o ensambladoras.
  • Especialistas en mantenimiento de flotas públicas y privadas.
  • Ingenieros de diseño automotriz y autopartes.
  • Consultores en eficiencia energética vehicular y seguridad automotriz.
  • Líderes en proyectos de innovación, electromovilidad y tecnología aplicada al transporte.

 

Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

La calidad de UISEK va más allá de las aulas

+2000
Estudiantes nacionales e
internacionales
17
Países en los que la institución
Internacional SEK tiene presencia
+30
Años de experiencia

Ubicación de nuestros campos

Campus Juan Montalvo

Universidad Internacional SEK , Guápulo

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Miguel de Cervantes

Universidad Internacional SEK , Carcelén

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Felipe Segovia

Universidad Internacional SEK , Italia y Mariana de Jesús

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Estación Científica Limoncocha

Universidad Internacional SEK , Limoncocha

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?