Pregrado en Ingeniería Automotriz

Pregrado reconocido por la SENESCYT
Resolución CES: RPC-SO-28-No.451-2019 / 07-08-2019

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?
POSTULA
Inicio

Octubre 2023
Modalidad

Presencial
Campus
Miguel de Cervantes (Carcelén - Quito)
Duración

8
semestres
Si te apasiona el mundo automotriz, nosotros te preparamos para ser el mejor en esta industria.
Experiencia profesional con los mejores del sector

Las prácticas pre profesionales fortalecerán las siguientes competencias en los estudiantes de ingeniería Automotriz de la UISEK.
Competencias Genéricas:

  • Razonamiento lógico.
  • Aptitud para relacionarse con otras personas.
  • Habilidad para utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones más avanzadas.

Podrás realizar las pasantías en:

  • TEXTICOM (Productos plásticos de Ingeniería)
  • TECNIVIDRIO
  • FUNDIALEACIONES
  • PETROECUADOR
  • ALVAREZ BARBA
  • CRUZ ROJA
  • SXE MOTORS
  • TOYOSAM
  • ARCH
  • ESCUT
  • GS INGENIERÍA
  • Asociación Kichwa de Limoncocha (ASOKIL)
Una forma única de aprender

El programa de Ingeniería Automotriz ofrece una profundización teórico-práctica, profesional e integral en el área de los vehículos desde el enfoque mecatrónica donde será capaz de identificar, definir, relacionar e integrar modelos matemáticos de las diferentes especialidades relevantes. Ésta tiene la industria automotriz como objeto central de estudio, y engloba el conocimiento y la investigación común a todos los campos del ámbito automotriz, como son: termodinámica, neumática, tecnología de materiales, electrónica, transferencia de calor, tecnologías de comunicación y posicionamiento global para desarrollar nuevas alternativas integradas de solución a los problemas de la ingeniería automotriz.

Aprendizaje orientado a proyectos
  • Salidas de campo
  • Estudio de casos
  • Casos prácticos
  • Laboratorios
  • Master class
  • Participación en investigaciones reales
  • Desarrollo de prototipos
Personalización hacia el futuro!

La industria automotriz ecuatoriana evoluciona a pasos agigantados acorde a la necesidad ambiental y facilidad de movilidad, la Universidad Internacional SEK y su carrera de Ingeniería automotriz promueve la aplicación de proyectos de investigación y  desarrollo para el diseño de sistemas de energía híbrida y eléctrica aplicada a la optimización de vehículos y sistemas de conducción. Re diseñando sistemas de combustión interna para generar mayor eficiencia energética y reducción de emisiones al medio ambiente mediante energía limpia, ingeniería robusta, mantenimiento y control para una innovadora industria automotriz.

"Personalización hacia el futuro! Vehículos eléctricos y autónomos ya son una realidad en otras sociedades. En la UISEK se enseña la tecnología del futuro con su carrera de ingeniería automotriz avocada a sistemas eléctricos e híbridos que son el eje de los vehículos inteligentes y autónomos"

Sal al mercado laboral cuanto antes

En tan solo 8 semestres estarás listo para el mercado laboral con pasantías realizadas para que ahorres tiempo y dinero.

DOCENTES UISEK

Jaime Vinicio Molina Osejos

Coordinador
  • Máster en Diseño, Producción y Automatización Industrial (SumaCumlaude EPN).
  • Magíster en Pedagogía y Gestión Universitaria
  • Ingeniero Mecánico
  • Investigador Auxiliar 1 (REG-INV-18-02155)
  • Experto Industria 4.0
  • Coordinador del Programa de Maestría Diseño Industrial y de Proceso
  • Docente Universitario desde el 2010.
  • Miembro del comité de Investigación UISEK 2010 - 2011
  • Ingeniero en Diseño y Desarrollo en ECASA
  • Publicación : 15 en Revistas científicas de alto impacto

Diana Belen Peralta Zurita

Docente
  • Phd (c) Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales.
  • Máster en Sistemas de Manufactura (Diseño - Innovación – Automatización)
  • Ingeniera en Diseño Industrial
  • Green Belt en Lean Six Sigma
  • Investigador Auxiliar Grado 1
  • Experto Industria 4.0
  • Experta en el área de diseño industrial, manufactura y procesos industriales.
  • Publicación: 18 en Revistas científicas de alto impacto

Javier Martínez Gómez

Coordinador de la Ingeniería en Minas y Energía
  • Líder del programa de investigación en energías renovables y eficiencia energética.
  • Ha desarrollado más de 70 publicaciones en revistas científicas.
  • Ha participado en 20 proyectos de investigación subvencionados.
  • Fue premio de investigación Felipe Segovia Olmo de la fundación SEK en 2018

Jorge Luis Cepeda Miranda

Docente
  • Máster en Ingeniería Automotriz
  • Magister Business Administration
  • Ingeniero Mecánico
  • Conferencista TED en Ingeniería y simulación.
  • Experto certificado Elementos Finitos
  • Investigador: Centro de Investigación Mecatrónica Automotriz, Tec de Monterrey.
  • Experto Técnico certificado SAE
  • CEO de COINAV S.A. Primer Laboratorio ACREDITADO de Ensayos Estructurales por Simulación en Latinoamérica

Edilberto Antonio Llanes Cedeño

Docente
  • Ingeniero Mecánico Automotriz
  • Máster en Eficiencia Energética
  • Doctor en Ciencia.
  • Con 10 años de experiencia profesional en el área de transporte automotor
  • Más de 18 años en la docencia.
  • Profesor Titular Agregado.
  • Más de 40 artículos científicos de alto impacto.

Diego Fernando Bustamante Villagómez

Docente
  • Diego Fernando Bustamante Villagómez es codirector del proyecto de investigación “Parque de Energías Renovables” posee algunas publicaciones de relevancia en esta línea de investigación.
  • Director de eventos, académicos y socioculturales de la facultad de ingenierías y ciencias aplicadas, es docente a tiempo completo,
  • Es Máster en Diseño Mecánico de la Universidad Internacional SEK. Está finalizando los programas de Maestría (c) Docencia Universitaria (ESPE). y Maestría (c) Industria 4.0 (UNIR). también tiene una Especialidad en entornos virtuales.

Eli Benjamín Falcon Cárdenas

Docente
  • Ingeniero Mecánico automotriz
  • Magister en Diseño Mecánico
  • Instructor Técnico Internacional PMS TRINING
  • Especialista en Diagnóstico Electrónico del automóvil
  • Gerente Falcon Automotive Engineering, taller especializado en preparación y repontenciación de vehículos de competencia
  • Instalación y programación de ECUS programables para autos de carreras
  • Diseñador de autocars, furgones, remolques, casas rodantes
  • Competidor profesional de autos de carrera

Wilson Fabian Ayala Vega

Docente
  • Ingeniero Automotriz ESPE
  • Magister Diseño Mecánico UISEK
  • Docente Postgrado
  • Instructor Técnico Internacional PMS TRAINING CENTER
  • Gerente Power Motors Service taller de Servicio de Vehículos Híbridos y Eléctricos, y taller autorizado para Vehículos Eléctricos YEMA
  • Especialista en Diagnostico Electrónico del Automóvil
  • Certificado por Competencias Laborales en Mecatrónica Automotriz
  • Asesor técnico LAUCH y THINKCAR
  • Experto en electromovilidad

Jesús López Villada

Docente

PhD. y MSc. en Tecnologías de Climatización y Eficiencia Energética en Edificios (Universidad Rovira i Virgili, URV, España). Licenciado en Ciencias Químicas (UNED)

Docente-investigador principal y coordinador de la Maestría de Ecoeficiencia Industrial en la Universidad Internacional SEK de Quito. Con más de 20 años de experiencia docente y profesional trabajó previamente como docente-investigador en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Nacional (2016-2020) y como consultor energético para la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y para el Instituto Interamericano para la Cooperación en la Agricultura (IICA). También desarrolló actividades como investigador en el Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER), actual IIGE (2014-2016). Docente-investigador en la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona, España) durante 8 años. Paralelamente también desarrolló su carrera profesional en empresas del sector energético, climatización de edificios y medio ambiente. Sus principales intereses son la eficiencia energética, la energía solar térmica y fotovoltaica, la refrigeración solar, bombas de calor asistidas por energía solar y la calidad del aire interior y exterior. Es autor de más de 30 publicaciones relacionadas con estas temáticas.

Los futuros ingenieros estarán aptos para insertarse en la industria actual de vehículos eléctricos e híbridos gracias a la propuesta de la malla de Ingeniería Automotriz

Perfil de ingreso

  • Razonamiento lógico
  • Disponibilidad de trabajo en equipo
  • Comprensión lectora
  • Comunicarse efectivamente
  • Comprender su realidad natural
  • Comprender su realidad social
  • Actuar como ciudadano responsable
  • Manejar sus emociones y relaciones sociales
  • Ser emprendedor y proactivo
  • Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
  • Regirse por normas éticas, cumplir obligaciones y hacer respetar sus derechos.

Perfil de egreso

El titulado en esta carrera, será capaz de identificar, definir, relacionar e integrar modelos matemáticos de las diferentes especialidades relevantes al ámbito automotriz, como son: termodinámica, neumática, tecnología de materiales, electrónica, transferencia de calor, tecnologías de comunicación y posicionamiento global para desarrollar nuevas alternativas integradas de solución a los problemas de la ingeniería automotriz.

Actuar con responsabilidad social y ética en el ejercicio de su profesión al prestar un servicio o crear un producto.

Compromiso con la identidad y respeto a la interculturalidad.

Actuar responsablemente como integrante de la colectividad, comprometido en aplicar sus principios y valores a favor de una sociedad justa y solidaria que respeta los derechos humanos y aporta al desarrollo tecnológico del país.

Argumentar la relación que caracteriza el ejercicio profesional, con los principios y normas morales que garantizan la práctica efectiva de la profesión.

El objetivo principal es

Formar Ingenieros Automotrices innovadores en nuevas tecnologías, mediante el modelo Educativo por Competencias de la UISEK, que desarrollen procesos de Ensamblaje, mantenimiento y Repotenciación de Vehículos.

Requisitos de admisión

  • Registro de admisión
  • Pago de inscripción
  • Título de bachiller o certificado de estar cursando 3ro de bachillerato - (los títulos obtenidos en el extranjero deben estar debidamente reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación del Ecuador)
  • Copia de la cédula de identidad o pasaporte
  • Aprobar el examen de admisión
  • Cumplir con el proceso de matrícula establecido por la UISEK

Conoce el Campo Laboral

El Ingeniero Automotriz podrá intervenir en el campo laboral tanto público como privado, en las áreas académicas y de investigación, así en actividades como:

  • Metalmecánica
  • Elaboración de forros para asientos de vehículos, tapicería
  • Elaboración de llantas para autos, camionetas y camión
  • Fabricación de materiales de fricción para frenos automotrices, aplicaciones industriales, pegamento para frenos, y productos relacionados con el sistema de frenos y embragues
  • Fabricación de forros de embrague
  • Fabricación del sistema de escape original
  • Fabricación de rieles de chasis de camioneta
  • Ensamblaje de Auto radios para la industria automotriz
  • Fabricación de arneses para la industria automotriz
  • Empresas dedicadas al ensamblaje de CBU y CKD´s
  • Servicio de atención al cliente e implementación en equipo telefónico y vehicular
  • Fabricación de sellantes, adhesivos, ceras y resinas de poliuretano
  • Fabricación de vidrios para automóviles y línea blanca
  • Fabricación de baterías
  • Fabricación de hojas y paquetes de resorte o muelles de ballestas
  • Fabricación de juegos estructurales de asientos delanteros, posteriores, asientos para buses y busetas, varillaje de capot, piezas metálicas para chasis, piezas y partes troqueladas y estampadas.
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

La calidad de UISEK va más allá de las aulas

2000
Estudiantes nacionales e
internacionales
15
Países en los que la institución
Internacional SEK tiene presencia
30
Años de experiencia

Ubicación de nuestros campos

Campus Juan Montalvo

Universidad Internacional SEK , Guápulo

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Miguel de Cervantes

Universidad Internacional SEK , Carcelén

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Campus Felipe Segovia

Universidad Internacional SEK , Italia y Mariana de Jesús

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ

Estación Científica Limoncocha

Universidad Internacional SEK , Limoncocha

¿Cómo llegar?

Click  AQUÍ
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2023 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?