Pregrado en Ingeniería Mecatrónica
Pregrado reconocido por la SENESCYT
RPC-SO-29-No.468-2019 / 14-08-2019
Podrías hacer pasantías en:
Descubre el mundo de la mano de nuestros convenios con universidades de todo el mundo
Se utiliza la metodología de proyectos integradores multidisciplinarios que permite afianzar en el estudiante conocimientos adquiridos en distintas asignaturas y realizar un aprendizaje más significativo
En tan solo 8 semestres estarás listo para el mercado laboral con pasantías realizadas para que ahorres tiempo y dinero
Laboratorios dotados con tecnología de punta que utilizan softwares para la simulación de prototipos virtuales
Inscripción: 40 USD.
Matrícula: 368 USD.
Semestre: 3680 USD.
La carrera de ingeniería mecatrónica está dirigida a estudiantes de bachillerato con aptitudes para la matemática, física y/o programación.
El egresado de la carrera posee el conocimiento y habilidad en el manejo de herramientas y técnicas modernas de modelado y simulación de problemas mediante el uso de paquetes computacionales CAD/CAM/CAE.
El futuro Ingeniero Mecatrónico entenderá el contexto social económico-local y nacional, en el que se ejerce la profesión, para el desarrollo de la industria y/o para solucionar problemas, por medio del desarrollo de sistemas automatizados y el aprovechamiento de los últimos avances tecnológicos destinados a la industria de la manufactura. El futuro egresado será capaz de llevar a cabo la dirección de grupos en aras de lograr un objetivo específico mostrando liderazgo.
Formar ingenieros Mecatrónicos de impacto profesional en la generación e innovación de las nuevas tecnologías de automatización y control, mediante un modelo constructivista que incluye el desarrollo de la personalidad del sujeto; y un diseño curricular orientado a la apropiación de tecnología para la mejora de la competitividad industrial, contribuyendo al desarrollo de la matriz productiva del país.