Tipo
Conferencia
Fecha
08 dic 2021
Hora
11h00 (EC)
Modalidad
Presencial

BAMBU TECH Innovación y aplicaciones

Objetivo:

Evaluar el sistema constructivo en bambú, mediante las diferentes técnicas para su aplicación y desarrollo, para incorporar la materia dentro de las propuestas arquitectónicas de los estudiantes.

Fecha y hora:

Miércoles 08 de diciembre 2021
11h00 (Ecuador)
Conferencia PRESENCIAL
Organiza ONEA-ARQSEK
Campus Juan Montalvo - GUÁPULO
(El Calvario s/n y Fray Francisco Compte)

Dirigido a:

Público en general

Temas a tratar:
  • Bambú en la Arquitectura – tecnología y aplicaciones
  • Bambú en la Arquitectura, Sistema constructivo.
Moderador(a):

Santiago Morales Molina
Profesor de la carrera de arquitectura e ingeniería civil.

* CUPOS LIMITADOS
** Aforo limitado
*** Para ingresar al evento es indispensable presentar el carnet de vacunación con 2 dosis cumplidas.

FACILITADORES

Arq. Denis Becerra G.

Capacitador CENADEPRO- QUITO
Capacitador GADS “Construcción en Caña Guadua”

Arquitecto por la Universidad Central del Ecuador
Diplomado Programa Propietario de Empresas
Seminario Internacional Construcción de Caña Guadua y Madera (Universidad Central del Ecuador)

El Arquitecto Becerra a lo largo de su carrera profesional he incursionado en varios proyectos de diferentes tipologías, Gerente General de la empresa CONSERBEG S. A. dedicada a la planificación y construcción de proyectos privados y estatales en diferentes localidades del país.

Ha acumulando experiencia en estos 21 años de existencia legal, ejecutando la planificación y construcción de edificios de toda índole, industrial, comercial, equipamientos, publico, privados y comunitarios.

La empresa nace en 1988, siendo contratista de las empresas operadoras de bloques petroleros en la amazonia, oportunidad que me impulso a la investigación y estudio de la Caña Guadua y bambú existente en el medio, además de utilizar maderas de todo tipo y materiales tradicionales del área industrial fusionando las diferentes tecnologías con el uso de materiales no tradicionales.

Al momento la empresa apuntado a la capacitación y masificación del uso del bambú, como una respuesta válida para la conservación del medio ambiente con proyectos sustentables que permitan además el aprovechamiento del recurso subutilizado que existe en nuestro medio, permitiendo a las comunidades especialmente, rurales un sustento económico que favorece a toda la cadena, creando puestos de trabajo y aprovechamiento de los recursos de manera controlada y con la técnica aplicada para darle el valor agregado y posición que se merece este material tan noble.

Las tendencias actuales apuntan irrestrictamente a la conservación y manejo ambiental y así evitar la saturación de contaminación a todo nivel, la única forma de llegar con éxito a este cometido pensamos que definitivamente es la capacitación, es por esto que nuestro trabajo se ha centrado en este objetivo

Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?

Postula ahora y construye tu futuro

Admisiones UISEK
POSTULA
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?