Tipo
Webinar
Fecha
21, 22, 23
febrero 2022
Hora
17h00 (EC)
Modalidad
Online

I Jornadas de Derecho Procesal Constitucional: Las líneas jurisprudenciales de la Corte Constitucional en materia de garantías jurisdiccionales 2019-2021

Objetivo:

OBJETIVO GENERAL

Sistematizar, analizar y difundir desde una perspectiva dogmática, procesal y crítica, los criterios jurisprudenciales que actualmente se encuentran vigentes en materia de garantías jurisdiccionales en relación con el precedente constitucional, el control de convencionalidad y la reparación integral.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Dar a conocer los lineamientos jurisprudenciales que la Corte ha emitido desde el año 2019 en materia de garantías jurisdiccionales.
  • Analizar si dichos lineamientos son adecuados y facilitan el ejercicio de dichas garantías.
Fecha y hora:

21, 22 y 23 febrero 2022
17h00 (Ecuador)
ZOOM

Dirigido a:
  • Abogados y abogadas.
  • Servidores judiciales.
  • Estudiantes de carreras de Derecho.
Temas a tratar:
  • Precedente constitucional.
  • Medidas cautelares
  • Acción de protección.
  • Acción extraordinaria de protección.
  • Control de Convencionalidad
  • Hábeas corpus.
  • Acción de incumplimiento.
  • Hábeas data
  • Reparación integral

FACILITADORES

Carla Andrade Quevedo

PhD y magister en Derecho Constitucional por la Universidad de Sevilla, España; y abogada y licenciada de la Universidad San Francisco de Quito. Jueza de la Corte Constitucional del Ecuador. Profesora titular de la Universidad San Francisco de Quito y docente del del Programa Especialización Superior en Derecho Constitucional de la Universidad Andina Simón Bolívar. Ex docente en la UISEK.

Esteban Polo

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Especialista superior en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Diplomado en Derecho Procesal por la Universidad Austral, Argentina. Máster en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla- La Mancha, España. Se ha desempeñado como abogado en libre ejercicio de la profesión; coordinador jurídico en la Corte Nacional de Justicia; y, asesor de la Presidencia de la Corte Constitucional (2019-2022). Docente de posgrado en los programas de Derecho Constitucional y Derecho Procesal en la UASB-E, IAEN y en la Universidad Católica de Cuenca.

Alan Añazco Aguilar

Abogado. Especialista en Derecho Procesal Penal. Magíster en Derecho Constitucional. Se ha desempeñado como asesor en la Corte Nacional de Justicia (Sala Especializada de lo Penal), Corte Constitucional del Ecuador y la Defensoría del Pueblo. Actualmente asesor en la Asamblea Nacional. Docente e investigador en UISEK Ecuador, Universidad ECOTEC y Universidad Técnica de Machala.

Daniela Erazo Galarza

Abogada. Magister en Derecho, mención Derecho Tributario. Especialista en Tributación. Especialista en Derecho Constitucional. Trabajó como asesora de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2010-2018. Se ha desempeñado como docente universitaria en la Universidad Internacional SEK, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Instituto de Altos Estudios Nacionales, Universidad Tecnológica Equinoccial. Autora de varias publicaciones.

Paúl Córdova

Dr. En jurisprudencia y abogado. Magister en Derecho Constitucional. Magister en Gestión y Desarrollo. Docente en varias instituciones de educación superior a nivel nacional. Autor de varias publicaciones. Presidente de Consejo Directivo de Escuela Judicial

Ximena Ron Erraez

Abogada. Magíster en Derecho Constitucional. Doctora (Ph. D). Ex asesora en la Corte Constitucional y Asamblea Nacional. Docente de pregrado y posgrado en varias universidades del país.

José Correa

Abogado. Diplomado en Argumentación Jurídica. Magíster en Derecho Constitucional. Candidato a doctor en Derecho, Ciencia Política y Criminología, en la Universidad de Valencia. Profesor Titular de Derecho Público y Coordinador de la Maestría en Derecho y Justicia Constitucional en la Universidad Técnica de Machala. Profesor Invitado de Posgrado en la Universidad Católica de Cuenca y Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Investigador asociado en la UASB sede Ecuador.

Fernando Guerra

Abogado. Magíster en Derecho Constitucional. Especialista Superior en Derecho Procesal. Se ha desempeñado como juez multicompetente y juez de garantías penales en la Provincia del Azuay. Actualmente coordinador jurídico en la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia. Docente de posgrado en la Universidad Católica de Cuenca. Autor de varias publicaciones.

Lorena Molina

Abogada por la universidad de Belgrano de Buenos Aires, Argentina; master en derechos fundamentales y experto en pueblos indígenas por la universidad Carlos III de Madrid, España; y especialista en derecho constitucional por la universidad Andina Simón Bolívar del Ecuador. Cuenta con más de ocho años de experiencia como asesora experta de la Corte Constitucional del Ecuador, órgano del cual actualmente dirige la Coordinación de Relatoría.

Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?

Postula ahora y construye tu futuro

Admisiones UISEK
POSTULA
* La modalidad PRESENCIAL se dicta en la ciudad de Quito
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?