Tipo
Webinar
Fecha
17 mar 2022
Hora
18h00 (EC)
Modalidad
Online

Inclusión financiera para mujeres rurales - Lanzamiento del MOOC

Objetivo:

Presentación y socialización del curso autoadministrado con la colaboración de las instituciones participantes – BANEcuador, UISEK, ONU Mujeres, PROAmazonía.
Consultoría.

Fecha y hora:

Jueves 17 marzo 2022
18h00 (Ecuador)
Facebook Live

Dirigido a:

Público en general

Temas a tratar:

Lanzamiento del curso autoadministrado de atención a usuarias para oficiales de crédito de BANEcuador con perspectiva de género

Moderador(a):

Elena Burgaleta
DOCENTE INVESTIGADORA UISEK

FACILITADORES

Esteban Andrade

Vicerrector Universidad Internacional SEK

Doctor en Administración Estratégica de Empresas (PhD), Master en Administración de Empresas (MBA) e Ingeniero de Sistemas en Computación e Informática. Profesional con 25 años de experiencia en administración y consultoría empresarial, en los sectores privado, público y educativo. Director de Educación de Línea en UIDE. Profesor universitario a nivel de pregrado y posgrado. Especialista en varios ámbitos de la administración, así como en Educación en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Actual Vicerrector Académico de la UISEK.

Karina Barrera

Subsecretaria de cambio climático, Ministerio del Ambiente, agua y transición ecológica

Karina Barrera es Ingeniera Química, con una Maestría en Gestión Ambiental y otra en Administración de Empresas con especialización en Política y Estrategia. Diplomado en Finanzas y Gestión de Aguas Subterráneas. Tiene 20 años de experiencia formulando, dirigiendo y ejecutando proyectos ambientales, de economía circular y de desarrollo sostenible en el sector público, privado y desde la sociedad civil. Karina tiene experiencia gestionando temas socio-ambientales y de gestión de riesgos en proyectos de inversión del sector privado, articulando proyectos de adaptación y cambio climático con comunidades indígenas amazónicas y también en la ejecución de evaluaciones estratégicas y auditorías de sistemas de gestión en la región andina. Ha desempeñado cargos públicos como Asesora del Despacho Ministerial del Ministerio del Ambiente, donde ha participado en negociaciones internacionales y en la formulación de Política Pública. En la actualidad se desempeña como Subsecretaria de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Gonzalo Dávalos

Director de análisis y articulación interinstitucional para la agricultura familiar campesina, ministerio de agricultura y ganadería

Gonzalo Dávalos Terán, es Ingeniero Agrónomo de Especialización en Zootecnia y Producción Ganadera, con Maestría en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en Marketing.

Posee una amplia experiencia en el sector agropecuario, con más de 25 años de experiencia en la dirección, administración, gestión y asesoramiento de haciendas agropecuarias a nivel nacional; así como también, asesoramiento técnico para varias instituciones del sector público como el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el GAD de Palora, entre otras. Durante su carrera profesional ha desarrollado planes, programas y proyectos en beneficio de este importante sector económico del país, tanto a nivel público como privado. Actualmente se encuentra laborando como Director de Análisis y Articulación Intersectorial para la Agricultura Familiar Campesina, perteneciente a la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina del Ministerio de Agricultura y Ganadería, cargo público donde articula acciones, programas, proyectos y políticas públicas en beneficio de los agricultores y las agricultoras familiares campesinas del país. Adicionalmente, es un fiel creyente del empoderamiento femenino para el impulso de la sociedad, por lo que a cargo de la unidad que dirige, se encuentra la Implementación de la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales.

Paola Aguilar

Gerente de crédito, BANECUADOR

Profesional altamente calificado en el área comercial y de servicios. Con 25 años de experiencia en el sistema financiero, liderando equipos de captación de clientes de alto valor y manejo de equipos comerciales.

FORMACION ACADÉMICA

  • Magister en Administración de Empresas con mención en Negocios
    internacionales – Universidad de Guayaquil
  • Ingeniera Comercial – Universidad Católica Santiago de Guayaquil
  • Programa de Alta Gerencia – IDE Business School
  • Programa de Desarrollo de Habilidades Gerenciales – IDE Business School
  • Certificación en Coaching de Negocios y Transformacional – To Be Company

Fernando Adames

Representante residente adjunto, PNUD Ecuador

Fernando Adames es actualmente el Representante Residente Adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ecuador. Antes de asumir este cargo, y con más de 15 años de experiencia profesional, Adames fue Gerente de Operaciones del PNUD en Argentina y se desempeñó como Analista de Adquisiciones (2009-2016) y Gerente del Centro de Servicios (2016-2018) del PNUD en Colombia. En su trayectoria profesional anterior al PNUD, trabajó como profesional de adquisiciones (2002-2009) para la Oficina de Asuntos internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley en Colombia y fue miembro de la Fuerza Multinacional y Observadores en 1998, una fuerza internacional de mantenimiento de la paz en Egipto. Fernando tiene una Maestría en Relaciones Internacionales, una Especialización en Gestión Internacional y una Licenciatura en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia.

Fernando Adames is currently the Deputy Resident Representative of the United Nations Development Program (UNDP) in Ecuador. Before assuming this position, and with more than 15 years of professional experience, Adames was the Operations Manager of UNDP in Argentina and served as Procurement Analyst (2009-2016) and Manager of the UNDP Service Center (2016-2018) in Colombia. Prior to joining UNDP, his professional career included being a Procurement Professional (2002-2009) for the Office of International Narcotics Affairs and Law Enforcement in Colombia and he was a Member of the Multinational Force and Observers in 1998, an international peacekeeping force in Egypt. Fernando holds a Master´s Degree in International Relations, an Specialization in International Management and a Bachelor of Business Administration Degree from the Pontificia Universidad Javeriana in Colombia.

Ana Elena Badilla

Representante ONU Mujeres Ecuador

Ana Elena Badilla (Costa Rica) en la actualidad es Representante de ONU Mujeres en Ecuador. Es abogada y cuenta con maestría en Gerencia de Proyectos, licenciatura en Derecho, cursos de posgrado en Género y diplomado en Juventud.

Cuenta con experiencia en formulación de leyes sobre derechos humanos, en diseño implementación, gerencia y evaluación de proyectos, en el diseño de políticas públicas en investigación y elaboración de productos de conocimiento. Ha participado en gran cantidad de conferencias internacionales, regionales y mundiales sobre mujeres, población, derechos humanos y otros.

Durante más de treinta años ha trabajado en organismos internacionales y proyectos relacionados con los derechos humanos y, particularmente, con los derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas, de afrodescendientes, de personas con VIH y de jóvenes en América Latina y el Caribe.

Se desempeñó como Asesora Regional en Género y Juventud de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas, con sede en Panamá. Fue consultora de diversos organismos internacionales en la región (IIDH, OIT, ILANUD), coordinó el Fondo para la Igualdad de Género en Centroamérica de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, ACDI y fue directora del Centro para el Progreso Humano, de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano.

Carmen Amelia Coral

Docente investigadora UISEK Business School

Colombiana, graduada de la reconocida Universidad de Granada (España) como Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica, dedicándose en sus últimos 15 años como profesora de pregrado y posgrado en la Universidad Internacional SEK con experiencia en investigación, innovación, cooperación internacional y regional con grupos interdisciplinarios en España, Ecuador y Colombia.
Actualmente se desempeña como editora de la Revista UISEK Global y presidenta del Comité Editorial de la Universidad Internacional SEK, es miembro activo del grupo de estudio de género de la Universidad Internacional SEK. Forma parte del comité científico de la Revista MKT descubre de la Escuela Politécnica Nacional del Chimborazo en Ecuador. Es revisora de la Revista de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Entre sus estudios también cuenta con: Maestría en Educación. “Leadership. Learning and development” de la University of Calgary localizada en Canadá. También es Especialista en gestión para el desarrollo empresarial de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bogotá, Colombia. Es graduada como profesional en Comercio Internacional en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Diplomada en Relaciones Internacionales y Medio Ambiente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, Colombia.
Tiene una destacada participación en temas de emprendimiento social con énfasis en mujeres y población indígena, cooperación, felicidad y buen vivir, grupos vulnerables y ha participado en varios congresos y seminarios a nivel internacional como ponente invitada.

Para seguir el Evento el día de la transmisión,
suscríbete a nuestro canal aquí:

https://www.facebook.com/UISEKEcuador

o pulsa el siguiente botón


ACCEDER AL WEBINAR
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?

Postula ahora y construye tu futuro

Admisiones UISEK
POSTULA
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?