Tipo
Webinar
Fecha
11 mar 2022
Hora
19h00 (EC)
Modalidad
Online

Psicoterapia en situaciones de violencia

Objetivo:

Conocer los fundamentos de la psicoterapia en situaciones de violencia y resultados de algunas investigaciones realizadas en el país sobre el tema.

Fecha y hora:

Viernes 11 de marzo 2022
19H00 (Ecuador)
Facebook Live

Dirigido a:

Público en general

Temas a tratar:

Psicoterapia, violencia, redes de apoyo y grupos especiales.

FACILITADORES

Lidia Karina Macías-Esparza

Formación:

  • Doctora en Psicológica Clínica y de la Salud, Universidad de Barcelona.
  • Máster Universitario en Psicología Clínica y de la Salud, Universidad de Barcelona.
  • Diplomada en Psicoterapia Familiar Sistémica con perspectiva de género en la Universidad Autónoma de México, UAM Xochimilco.
  • Diplomada en Terapia breve y familiar, por el Mental Research Institute, Palo Alto California/CEFAP Guadalajara.
  • Diplomada en Psicoterapia en clave emocional, Instituto Tzapopan.
  • Diplomada en Psicoterapia de pareja, Instituto Tzapopan.
  • Licenciatura en Psicología. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara.

Docencia e investigación

Profesora e investigadora de tiempo completo del Departamento de Comunicación y Psicología del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara, México.
Profesora del Postgrado “Feminismo y psicoterapia” de la Universidad de Barcelona, España.
Profesora de la asignatura “Prevención, Detección e Intervención de la Violencia y Abuso Sexual” de la Maestría en Psicología con opción en psicoterapia, de la Universidad Internacional SEK, Quito, Ecuador”.
Profesora del módulo “Psicoterapia de Pareja crítica sensible al género” en la especialidad en Terapia de pareja del Instituto Tzapopan de Psicoterapia Sistémica, Guadalajara, México.
perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores.
Reconocida por la UNAM como Especialista en Estudios de Género y Feminismo, según consta en el Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo.
Directora editorial de la Revista Mexicana de Investigación en Psicología.
Su línea de investigación se centra en las políticas públicas, la violencia de género, el apoyo social y la salud mental, temas sobre los que dirige proyectos de investigación actualmente. Los últimos años se ha dedicado a la docencia y la investigación, así como al trabajo relacionado al diseño y evaluación de políticas públicas para la intervención y prevención de la violencia de género. Es consultora externa para el gobierno federal, estatal y municipal en la misma área. Ha escrito varias publicaciones científicas en revistas especializas sobre estos temas.

Karla Elisabeth Chamba Valarezo

  • Licenciada en Psicología
  • Servicio efectivo por más de 14 años en la institución policial.
  • Participación efectiva en el curso de entrenamiento de antidrogas. Washington - EEUU.
  • Participación efectiva en el curso de administración y gestión de talento humano, de criminología, de machine learning.
  • Participación efectiva en el curso especializado en territorializacion simbólica, etnografía y situación criminogena. Quito – ecuador.
  • Docente del VII curso de análisis de la información, desarrollado a nivel institucional policía nacional del ecuador.
  • Docente del VIII curso de criminología, desarrollado a nivel institucional policía nacional del ecuador.
  • Evaluadora de riesgo psicosocial, desarrollado a nivel institucional policía nacional del ecuador.
  • Actuante en la realización del proyecto de automatizacion de la propuesta de traslados. Policía nacional del ecuador.
  • Varios reconocimientos públicos solemnes por su participación efectiva en la aplicación de mejoras para el desarrollo institucional, así como, la participación en la reducción de índices delictuales.

Carla Narváez

Psicóloga Clínica graduada en la Universidad San Francisco de Quito y con una maestría con mención en psicoterapia de la Universidad SEK. Además, con formación en prevención, diagnóstico y tratamiento de abuso sexual infantil. Dentro de mi experiencia laboral, actualmente soy conseja estudiantil en la Universidad de las Américas y brindo mis servicios a una fundación para población de escasos recursos. Adicionalmente, soy psicóloga en un centro psicoterapéutico donde me desempeño en terapia individual, en la rama de terapia cognitiva conductual, con población adolescente y jóvenes adultos y en el desarrollo de talleres relacionados a la salud mental y bienestar físico.

Ashley Rosero

Actualmente, me encuentro culminando mi maestría en Psicoterapia en la Universidad SEK Internacional. En esta maestría he logrado conocer más sobre las diferentes corrientes y a expandir mis conocimientos en terapias, así como también impulsarme en el campo de la investigación. Mis prácticas de la maestría las estoy realizando en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad SEK. Estas prácticas me han permitido crecer mucho más en el ámbito psicoterapéutico y alcanzar mayor experiencia al tener el acercamiento a distintos casos de los pacientes. Mi pregrado lo realicé en la Universidad San Francisco de Quito obteniendo el título de Licenciada en Psicología con subespecialidad en Psicología infantil y un minor en Educación. Formo parte del voluntariado de Salud Mental Ecuador en donde he participado de varios talleres dirigidos para estudiantes y docentes en diversos temas. Realicé mis pasantías en el Hospital Especializado San Juan de Dios, en donde trabajé en las áreas de Psico-rehabilitación y Psiquiatría. Las funciones que cumplí fueron evaluación, diagnóstico e intervención
psicológica de los pacientes. De igual manera, trabajé en psicorehabilitación en el área de Geriatría, con personas adultas mayores.

Para seguir el Evento el día de la transmisión,
suscríbete a nuestro canal aquí:

https://www.facebook.com/UISEKEcuador

o pulsa el siguiente botón


ACCEDER AL WEBINAR
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?

Postula ahora y construye tu futuro

Admisiones UISEK
POSTULA
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?