Tipo
Webinar
Fecha
19 sept 2024
Hora
18h00 (EC)
Modalidad
Online

Responsabilidad Compartida en el Comercio de Productos Químicos: Protegiendo la Salud y el Medioambiente

Objetivo:

Este evento plantea promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las partes en la esfera del uso y comercio internacional de productos químicos peligrosos, a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles daños y contribuir a su utilización ambientalmente racional.

Fecha y hora:

Jueves 19 de septiembre 2024
18h00 (Ecuador)
Facebook Live

Dirigido a:

Médicos generales, Toxicólogos Laborales, Farmaceutas, ingenieros químicos, ingenieros y magister en seguridad y salud ocupacional, enfermeros (as), ingenieros ambientales, bioquímicos.

Temas a tratar:

Productos Químicos: Protegiendo Salud y Medio Ambiente”.

Reconociendo que cada año 4,6 millones de toneladas de plaguicidas químicos son rociados en el mundo, el comercio internacional de plaguicidas y productos químicos industriales son regulados por los países para evitar afectaciones en la salud de la población y contaminación al medio ambiente.

En tal sentido, fue creado “El Convenio de Rotterdam”, donde se menciona la necesidad de crear un "sistema de alerta rápida" para ayudar a los países a protegerse contra determinados productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional.

Moderador(a):


Dra. Yolis Campos.
Coordinadora de la especialización de Toxicología Laboral

FACILITADORES

MSc. Gloria Judith Venegas

Bioquímica Farmacéutica por la Universidad Central del Ecuador,

Magister en Gestión Ambiental de la Universidad Internacional SEK.

Magister y Experta Internacional en Toxicología por el Ilustre Colegio Oficial de Químicos de España.

Cuenta con un diplomado de Gestión de Farmacia por Universidad de Chile.

Dentro de sus reconocimientos destaca… 

Responsable del Centro de Información de Medicamentos y Tóxicos (CIMET) de Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador.

Es miembro de la Red de Toxicología de América Latina y el Caribe (RETOXLAC) y Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red CIMLAC)

Fue asesora, coordinadora y especialista del Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIATOX) del Ministerio de Salud Pública desde el 2009 hasta el 2021.

Representante del Ecuador al Comité de Revisión de Químicos (CRC) del Convenio de Rotterdam en el periodo 2018 a 2022

Docente de Toxicología de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador desde el año 2017 a la fecha.

Docente de la Especialización de Toxicología Laboral de la UISEK desde el año 2021 a la fecha.

Para seguir el Evento el día de la transmisión,
suscríbete a nuestro canal aquí:

https://www.facebook.com/UISEKEcuador

o pulsa el siguiente botón


ACCEDER AL WEBINAR
Ingresar al Tour 360º
INGRESA AL TOUR 360º

¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?

Postula ahora y construye tu futuro

Admisiones UISEK
POSTULA
Universidad Internacional SEK Ecuador 2021 | © Derechos Reservados
Campus Miguel de Cervantes
Calle Alberto Einstein S/N y 5ta. transversal
Telf. 3974800 (Carcelén)
Quito - Ecuador
Campus Juan Montalvo
El Calvario s/n y Fray Francisco Compte
Telf. 3984800 (Guápulo)
Quito - Ecuador
Campus Felipe Segovia Olmo
Calle Italia N31 - 125 y Av. Mariana de Jesús
Telf. 3994800 (Centro)
Quito - Ecuador
Universidad Internacional SEK Ecuador 2025 | © Derechos Reservados | Política de privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?